<
>

Sharapova y el calor: "¿Cuándo se debe parar? Nadie conoce el límite"

Sharapova, otra víctima de los 40° de Melbourne Getty Images

MELBOURNE -- Maria Sharapova necesitó de tres horas y media para vencer a Karin Knapp en segunda ronda de Australia. Aunque la rusa tuvo otro rival en cancha: el calor. "Es complicado jugar en condiciones como estas. ¿Cuándo se debe parar? Nadie sabe realmente cuál es el límite. Y ni los jugadores, ni los entrenadores saben qué responder cuando preguntas cuándo van a cerrar el techo", se descargó en conferencia.

Y agrego: "Nadie sabe qué temperatura tiene que hacer para que se deje de jugar. Y a veces uno desearía saberlo porque si no depende en no sé bien quién, el umpire o un meteorólogo, y son muchas cuestiones que quedan en el aire y deberían ser resueltas".

"El otro día cuando pedí trainer le pregunté a la médica: '¿Qué tiene que pasar para que cierren el techo o paren el partido?' y me contestó que no tenían control sobre eso", ilustró la N°3 del mundo.

"En el momento no piensas si es seguro o no jugar en esas condiciones. Solo tratas de salir adelante en el partido de la mejor manera posible. Y en ese sentido me pone muy contenta haber sobrellevado este encuentro. No jugué mi mejor tenis, pero me pude sobreponer y a veces eso es lo importante", completó.

Sharapova también criticó la rigidez de los jueces de silla para monitorear el tiempo entre los puntos: "Por un lado, tratas de descansar lo máximo posible; y por otro, el umpire te advierte por violación de tiempo. Entonces se mezcla todo en ese momento: 'Bien, tengo que ir a la sombra, pero cuando se acabe el tiempo ya estar lista para servir o devolver'. Se debería pensar un poco más en la salud de los jugadores".

"Igualmente, cuando ganas el match point y dejas la cancha, todo vale la pena, sin importar cómo te hayas sentido ahí adentro o lo duro que haya sido. Amo esos momentos. Por esas cosas juego este deporte", cerró.