<
>

Las claves del Rugby Championship 2023

Desde el 8 al 29 de julio, el Rugby Championship reunirá a los combinados de Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia y Argentina. La undécima decisión contará con la particularidad de tener menos encuentros ya que al ser año mundialista cada equipo se enfrentará una sola vez ante los otros rivales. Mirá el torneo completo en Star+.

Nueva Zelanda buscará revalidar el título obtenido la edición pasada. En tanto que el sistema de puntuación es cuatro puntos por partido ganado, dos por empate, un punto bonus ofensivo, si se logran realizar tres tries o más que el oponente y, un punto adicional defensivo, si el equipo pierde por siete puntos o menos.

Si hay empate en la cima, para consagrar al campeón se tendrá en cuenta: mayor cantidad de victorias en el Rugby Championship, más victorias contra los otros equipos con los que empata, mayor margen de puntos a favor y en contra en el torneo, mayor margen de puntos a favor y en contra con respecto a los equipos con los está empatado, más tries anotados.

El cronograma consta de seis encuentros divididos en tres jornadas. La primera semana Argentina recibirá en Mendoza a los All Blacks y Sudáfrica recibirá a los Wallabies. En la segunda jornada, que se disputará el 15 de julio, Nueva Zelanda enfrentará a los Springboks y el seleccionado albiceleste viajará hacia Australia. El cierre de la competencia tendrá lugar el 29 de julio con: Sudáfrica vs Los Pumas y Nueva Zelanda vs Australia.

Por último, las sedes del torneo son: Estadio Malvinas Argentinas en Mendoza (Argentina), Eden Park (Nueva Zelanda), Loftus Versfeld Stadium (Sudáfrica). Mientras que en Australia se visitarán dos estadios: el Melbourne Cricket Ground para recibir a los All Blacks y en el CommBank Stadium oficiará de anfitrión del equipo argentino.