<
>

De cara a la Copa del Mundo, World Rugby analiza cambios en el uso de la tarjeta roja

World Rugby está analizando un sistema para reformular la decisión de las tarjetas rojas de cara a la Copa del Mundo de Francia 2023, sin perder la esencia del juego. El mismo le daría la posibilidad al TMO de revisar la acción en los minutos siguientes a la decisión efectuada por el árbitro.

A raíz de las polémicas surgidas en las expulsiones de Freddie Steward (en Inglaterra-Irlanda) y Zach Mercer (en Montpellier-Exeter), el organismo que regula el rugby a nivel mundial tiene la intención de continuar con un experimento que se está probando en el Super Rugby Pacific. Joel Jutdge, jefe de árbitros de World Rugby, se refirió a este tema en diálogo con Midi Olympique: "Es una operación que se está probando actualmente en el Super Rugby. En caso de decisión 50-50, el árbitro tiene la opción de sacar una tarjeta amarilla para reanudar el juego lo antes posible, mientras que los árbitros en el 'búnker' disponen de los 10 minutos de la expulsión temporal para decidir si se cambia por una expulsión definitiva. Sacaríamos tarjetas naranjas, en pocas palabras", contó.

La idea de la misma es reducir la presión sobre el árbitro principal, el cual debe tomar una decisión ante el público presente. Para superar este problema, World Rugby utilizaría la tecnología de Ojo de Halcón (que se utiliza en el tenis) para ofrecer a los árbitros de vídeo todos los ángulos posibles.

En el duelo entre Reds y Brumbies por la jornada del Super Rugby Pacific, la misma se implementó por segunda vez en lo que va del torneo. A los ocho minutos, Blyth realizó un tackle alto ante su rival y el árbitro optó por sacarle la tarjeta amarilla. Cinco minutos más tarde, tras la revisión del TMO, fue expulsado por 20 minutos.