<
>

URBA Top 12 Copa Star+: En un duelo clave por los playoffs, CUBA venció por 23-15 a Belgrano

Por la fecha 20 del URBA Top 12 Copa Star+, en un encuentro friccionado y con el viento como protagonista, CUBA venció a Belgrano por 23-15. Reviví el partido por Star+.

El encuentro comenzó con los de Villa de Mayo manejando los tiempos. Tal es así que en los primeros dos minutos de juego, los locales aprovecharon el line y maul, para que Tomás Anderlic ingrese al ingoal. Belgrano reaccionó rápidamente y encontró el try gracias a una jugada craneada por Ignacio Marino, y finalizada por Tobías Bernabé.

Tras los tries, ambos equipos decidieron apostar a jugar más con el pie, y las imprecisiones comenzaron a reinar en el campo de juego. Hasta que a los 19 minutos, Bautista Casaurang aprovechó su velocidad para ingresar al ingoal visitante y estirar la ventaja de los de Villa de Mayo. Sobre el final de la primera etapa, Juan Ignacio Landó descontó para el Marrón con un penal.

En los primeros minutos del complemento, ni CUBA ni Belgrano tuvieron precisión en la toma de decisiones. Los locales consiguieron anotar gracias a tres penales de Marcos Eliçagaray, pero no pudieron lucir su juego como en la primera etapa. Mientras que los conducidos por Tramezzani consiguieron ingresar en dos ocasiones a las 22 de los de Villa de Mayo, pero no pudieron transformar las oportunidades en tries.

Aunque, sobre el final, los de Virrey del Pino pusieron en aprietos a los locales con un try de Pedro Arana que Nicolás Spinelli convirtió. El Marrón, quedó en la puerta del bonus defensivo y CUBA consiguió una victoria que lo mantiene en puestos de vanguardia.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

CUBA (23): 1- Facundo Aguirre, 2- Tomás Anderlic, 3- Estanislao Carullo, 4- Santiago Landau, 5- Marcos Loza, 6- Francisco Sied, 7- Segundo Pisani (C), 8- Benito Ortíz de Rozas, 9- Rafael Iriarte, 10- Juan Manuel Cat, 11- Tomás Passaro, 12- Felipe Perdomo, 13- Felipe de la Vega, 14- Bautista Casaurang, 15- Marcos Eliçagaray.

Cambios: ST: 0’ Santiago Uriarte por Matcos Loza; 11’ Francisco Garoby por Facundo Aguirre, José Decarabaza por Francisco Sied y Simón Benitez Cruz por Rafael Iriarte; 32’ Pedro Mastroizzi por Benito Ortiz de Rosa; 36’ Esteban Iribarne por Estanislao Carullo y Francisco Patrono por Felipe de la Vega.

Entrenadores: Lucas Piña, Joaquín Hardoy y Agustín Güemes.

BAC (15): 1- Francisco Ferronato (C), 2- Francisco Lusarreta, 3- Justo Durañona, 4- Augusto Vaccarino, 5- Ramón Duggan, 6- Joaquín De la Serna, 7- Franco Vega León, 8- Joaquín Moro, 9- Ignacio Marino, 10- Joaquín Mihura, 11- Tobías Bernabé, 12- Tomás Teglia, 13- Tomás Etchepare, 14- Juan Ignacio Landó, 15- Pedro Arana.

Cambios: ST: 22’ Lisandro Garcia Dragui por Justo Durañona, Juan Manuel Zaballa por Franco Vega y Nicolás Spinelli por Juan Landó; 32’ Santiago Ottone por Tomás Teglia.

Entrenadores: Guillermo Tramezzani y Luis y Francisco Gradín.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 2’ try de Tomas Aderlic convertido por Marcos Elicagaray (C); 8’ try de Tobías Bernabé (B); 19’try de Bautista Casaurang convertido por Marcos Elicagaray (C); 26’penal de Juan Landó (B).

Resultado parcial: CUBA 14 – Belgrano 8.

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 51’ Penal de Marcos Eliçagaray (CUBA), 66’ Penal de Marcos Eliçagaray (CUBA), 69’ Penal de Marcos Eliçagaray (CUBA), 75’ Try de Pedro Arana convertido por Nicolás Spinelli (BAC).

Resultado final: CUBA 23 – Belgrano 15.

Cancha: CUBA, Villa de Mayo.

Árbitro: Pablo Deluca.