<
>

Premiership: el Harlequins de Isgró derrotó con lo justo a Exeter

Rodrigo Isgró felicitando a Marcus Smith, luego de su sensacional try para Harlequins. Getty Images.

Culminó la 17° y ante última fecha de la Premiership, en la que el sábado, el líder Bath goleó 43-15 al Leicester de Julián Montoya (fue titular) y Michael Cheika, para de esta forma seguir afianzándose cada véz más en la cima del torneo, a la vez que los Tigers, pese a la derrota, tienen casi asegurado su lugar en los play-offs. Todo el rugby, en Disney+.

Por su parte, un rato antes del mencionado partido, Saracens, con Juan Martín González desde el inicio (autor de un try), cayó 28-24 en la última jugada frente a Northampton y dejó escapar una chance inmejorable de meterse momentáneamente en la zona de clasificación a la siguiente instancia del certamen.

Además, el viernes, Gloucester, con Santiago Carreras de entrada, superó por 26-12 a Newcastle para quedar a tan solo dos puntos de los puestos de los play-offs. Así, el último clasificado por ahora a la próxima ronda del certamen es Bristol que, justamente, también en el inicio de la jornada, y con Santiago Grondona como titular, cayó por 41-27 frente a Sale Sharks.

Finalmente, el domingo, Rodrigo Isgró fue participe de la ajustada victoria de Harlequins ante Exeter por 24-22. A pesar de la victoria, su equipo no pudo celebrar del todo ya que necesitaban del punto bonus ofensivo para seguir con una remota chance de clasificación.


HARLEQUINS 24-22 EXETER (Domingo)

Con Rodrigo Isgró desde el arranque, y dejando su aporte con una gran asistencia en el amanecer del duelo, los dueños de casa tuvieron que sufrir de más para alcanzar una victoria que no fue completa, ya que necesitaban del punto bonus ofensivo para seguir con una mínima esperanza de clasificar a la ronda decisiva del certamen. La gran perla del juego fue el try de Marcus Smith, que desparramó a un buen número de defensores para anotar una de las mejores conquistas de la temporada. Ademas del talentoso apertura, Cadan Murley y William Porter tuvieron sus aportes en el ingoal rival; mientras que la visita descontaba primero y hasta daba vuelta el resultado en un lapso del juego gracias a las conquistas de Rus Tuima, Tom Wyatt y Stuart Townsend.

BATH 43-15 LEICESTER (Sábado)

El contacto fue la clave a través de la cual el dueño de casa pudo de a poco ir imponiéndose sobre un rival que por momentos lo tuvo bastante arrinconado en campo propio durante el primer tiempo. Así, se fueron repartiendo la ventaja en el marcador con los tries de Ben Spencer, Beno Obano y Quinn Roux por el lado de Bath, y de Joe Woodward y Adam Radwarn por parte de la visita. Sin embargo, en el complemento, el equipo del suroeste inglés logró tener mucha más verticalidad en su juego, a la vez que, con el resultado en contra, Leicester empezó a dejar más espacios en el fondo al querer ir a revertir la historia. Esto último no paso, y el local, de la mano de Tom Dunn, Will Stuart, Joe Cokanasiga y Will Butt, terminó de asegurarse la victoria. Asimismo, cabe destacar la presencia desde el inicio de Julián Montoya en el visitante.

NORTHAMPTON 28-24 SARACENS (Sábado)

Pese al try de Juan Martín González (titular) y el excelente primer tiempo colectivo disputado, a Saracens se le terminó escapando la victoria sobre en final en un encuentro que se definió por detalles. Con una mitad para cada uno, Northampton logró hacer la diferencia gracias a un envión final en el que en los últimos 10 minutos de juego sometió a su rival forzando un try-penal, una amarilla para Andy Christie y la posterior conquista de Tarek Haffar justo antes del cierre. Los tries restantes de los Saints los marcaron el propio Haffar y Josh Kemeny, mientras que en la visita, aparte de González, apoyaron Tom Willis, Alex Goode y Rotimi Segun.

SALE SHARKS 41-27 BRISTOL (Viernes)

Si bien el resultado da a ver una notoria superioridad de Sale, realmente la clave por la que el dueño de casa consiguió el triunfo fue su apertura, George Ford, quien aportó 16 puntos gracias a sus patadas (cinco conversiones y dos penales), consiguiendo así una precisión que los pateadores contrarios, tanto Alan MacGinty como Harry Byrne, no tuvieron. Asimismo, Dan du Preez, Tadgh McElroy, Jonny Hill, Reketi Ma'asi-White y Raffi Quirke apoyaron para el local, mientras que Harry Randall, Viliame Mata, Ratu Siva Naulago, el mismo Byrne y Kalaveti Ravouvou hiceron lo propio para Bristol, equipo en el que Santiago Grondona jugó desde el arranque.

NEWCASTLE 12-26 GLOUCESTER (Viernes)

Bajo un ritmo demasiado friccionado, lo cual derivó en tres tarjetas amarillas y una roja, la visita fue capaz de destrabar la historia en el primer tiempo y luego aguantó sin demasiadas complicaciones el resto del partido para asegurarse la victoria. Así, con los tries de Chris Harris (amonestado), Seb Atkinson, Jack Cotgreave y un try-penal, además de la participación de Santiago Carreras desde el inicio (autor de dos conversiones, salió a ocho minutos del cierre), Gloucester consiguió un tirunfazo para seguir estando muy cerca de los puestos de play-offs. En tanto, Newcastle, el peor equipo del torneo, contó con las conquistas de Ben Stevenson (luego expulsado sobre el final) y Joe Davis. Además, Callum Chick y Cameon Neild se habían ido amonestados en la primera parte.