<
>

Todos los récords que alcanzó Novak Djokovic al consagrarse en las ATP Finals

Una vez más, Novak Djokovic (N°1 del ranking ATP) aparece ligado a la palabra "récord". Durante este año se convirtió en el tenista con más títulos de Grand Slam de la historia igualando a Margaret Court, aumentó su liderazgo único como número uno y, en el detalle, sigue sumando en todo tipo de torneo en el que se presenta. La victoria en las ATP Finals de Turín cumplen con la norma: El serbio y sus nuevos objetivos alcanzados como maestro.

1. El máximo campeón de las ATP Finals. En su primera oportunidad, Novak Djokovic no lo dudó. Llegó a Turín dispuesto a arrebatarle este récord a Roger Federer, hasta el año pasado único en la cima del listado de máximos campeones del Torneo de Maestros. En la edición pasada, el número uno del mundo logró la paridad con seis títulos cada uno. Una temporada después, se aparta de suizo en la cima con siete consagraciones: 2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022 y 2023.

2. El campeón individual de mayor edad. El año pasado, con 35 años, se había convertido en el campeón de mayor edad en ganar dentro de la categoría individual y, además, en el primero en ganar en tres décadas diferentes. En esta ocasión, con 36 años de edad, rompe su propio récord y coloca la vara aún más alta para el resto de los competidores que clasifiquen a las ATP Finals en el futuro.

3. Número uno a fin de año por octava vez. Aterrizó en Turín con un invicto de 18 partidos desde el inicio de la gira norteamericana sobre cemento en el Masters 1000 de Cincinnati y con el objetivo de asegurarse el cierre de temporada como líder de la gira masculina. De esa forma, saltando a la cancha en el estreno dentro del Grupo Verde, se aseguró una nueva estrella en el récord que posee en solitario con una trabajada actuación sobre Holger Rune.

4. Mayor cantidad de títulos ganados en 2023. En la previa de las ATP Finals, el serbio compartía con Carlos Alcaraz la paridad con seis consagraciones cada uno durante esta temporada pero la victoria en Turín le permite cerrar el año arriba también en esa lista con siete. Más atrás siguen el español (6), Daniil Medvedev (5), Jannik Sinner (4) y Sebastián Báez (3).