<
>

¿Qué ocurre con Manny Machado?

play
Emboscada de los Padres en Atlanta (0:44)

Jake Cronenworth remolcó dos carreras con sencillo y Manny Machado conectó un doblete que produjo un par más y los Padres de San Diego voltearon la pizarra ante los Braves. (0:44)

Tras cerca de dos meses de campaña, el antesalista de San Diego Padres luce perdido en el plato y está teniendo un año poco característico a nivel ofensivo.

Manny Machado es la piedra sobre la que se ha construido el proyecto que son los San Diego Padres. El antesalista fue el primer nombre de gran estirpe que decidió apostar por la idea de A.J. Preller, ante de que aparecieran figuras como Fernando Tatis Jr., Juan Soto (antes de ser cambiado) e incluso Xander Bogaerts.

Por varios años, el antesalista ha sido uno de los rostros más visibles del conjunto y con el paso del tiempo, también se ha convertido en líder del equipo, al menos en lo que se puede visualizar desde afuera. Machado también ha sido uno de los jugadores más productivos de la franquicia desde su llegada, bateando para promedio de .272 con OPS de .826, 142 cuadrangulares y 458 remolcadas desde su llegada en el 2019.

Sin embargo, las cosas no han lucido bien para Machado en los primeros dos meses de la temporada 2024, en los cuales se ha visto con una baja producción que es poco característica en él. Hasta el momento, “El Ministro de la Defensa” batea para .233, con porcentaje de embasarse (OBP) de .285 y slugging (SLG) de .363, ha disparado solo 45 hits, de los cuales 15 han sido extrabases, cinco de ellos son jonrones. En estos momentos lidera la Liga Nacional en batazos de doble play con 10 y tiene 48 ponches frente apenas 14 bases por bolas.

Machado viene de un procedimiento quirúrgico en su codo, a raíz del cual tuvo que terminar antes de lo esperado su temporada en 2023 y por la misma, no jugó defensa en el cuadro interior durante varios encuentros al iniciar la temporada. Esa pudiese ser una de las primeras razones por las cuales se justifica el bajo rendimiento. A pesar de eso, al adentrarnos en sus números generales, vemos una particular tendencia que explica con más detalles lo que está ocurriendo.

Contrario a años anteriores, Manny Machado está persiguiendo muchos más lanzamientos fuera de la zona de strike y los está fallando. Cuando nos fijamos en las estadísticas contenidas en Statcast, Machado está en el percentil 46 del porciento de perseguir picheos fuera de la zona, mientras que ocupa el 37 en cuanto a swings en blancos. Esto se traduce a que se sitúa en el percentil 38 en ponches y en el 32 en transferencias, todo esto es mala señal.

Otro problema de Machado es la cantidad de rodados que está produciendo, en 2024 el 49 por ciento de sus contactos han terminado en el suelo, lo que representa un significativo aumento del 40.2 que produjo en 2023 y del 37.6 de 2022.

En resumidas cuentas, perseguir lanzamientos fuera de la zona, además de aumentar su número de ponches, lo ha llevado a tener una peor calidad de contactos, lo que explica por qué se dan los números actuales.

Evidentemente, Machado es un veterano de larga data en la liga y lo más probable es que vaya realizando ajustes según avance la campaña, pero no deja de llamar poderosamente la atención su pobre 2024.