<
>

Diario de Voces: viernes, 25 de junio

"ME ENCANTARÍA VENCER A LOS SAINTS"
Brett Favre, mariscal en proceso de decidir si regresa o no para una temporada más con los Vikings, quienes la campaña pasada perdieron el Campeonato de la NFC en New Orleans y este año juegan allí mismo el partido inaugural de temporada: "La rehabilitación de mi tobillo marcha según lo previsto en el calendario. Sé que todavía puedo jugar en un alto nivel, y me encantaría vencer a los Saints. El año pasado fue un gran año, pero podría haber sido mejor".

"LO MISMO SUCEDERÍA AQUÍ"
Joe Thomas, tackle izquierdo de los Browns: "Puedo imaginarme en lo que se convertiría la ciudad de Cleveland si empezáramos a ganar, porque crecí en Wisconsin en los años gloriosos de Green Bay, cuando ganó el Super Bowl en el '96. Vi lo que era esa locura, la forma en que la gente idolatraba a los Packers, al Coach Holmgren, a todos esos tipos. Se transformaron en leyendas. Pienso que lo mismo sucedería aquí, porque los fanáticos de Cleveland son muy parecidos a los de Wisconsin. Incluso pienso que la locura aquí sería aún mayor, porque los aficionados en esta ciudad llevan muchos años hambrientos de campeonatos".

"SE LES ESTÁ NEGANDO LA POSIBILIDAD DE MEJORAR"
Jim Schwartz, entrenador en jefe de los Lions, sobre el castigo de la NFL de cancelar dos jornadas de actividades organizadas en Detroit, tras considerar que jornadas previas habían sido demasiado intensas: "Estoy decepcionado por nuestros jugadores. No por los veteranos establecidos, sino por los jóvenes que están tratando ganarse un lugar en el equipo. A ellos se les está negando la posibilidad de mejorar".
Jon Jansen, tackle ofensivo: "No fue una denuncia hecha por los jugadores. La NFL vino a observar las prácticas por su cuenta".
Julian Peterson, apoyador: "Estoy sorprendido. Nada de lo que estábamos haciendo era excesivo".
Schwartz: "Lo que ocurrió fue que se trataba de la primera práctica con novatos. Generalmente pasa que ese día hay más gente en el piso, porque los novatos están tratando de dar una buena primera impresión, y los veteranos no quieren dejarse vencer por los recién llegados".

"ESTÁ EN LA MEJOR SITUACIÓN"
Trent Dilfer, analista de ESPN, ex mariscal de Buccaneers, Ravens, Seahawks, Browns y 49ers, sobre Chad Henne, mariscal de los Dolphins, y Mark Sánchez, mariscal de los Jets: "Me gusta Henne. Es un buen jugador. Pero no es el mismo tipo de lanzador que Sánchez. Henne es un lanzador de bola rápida, y no tiene el repertorio como jugador y como atleta que tiene Sánchez. Eso no significa que Henne no pueda convertirse en un buen mariscal, pero le llevará más tiempo. Sánchez es un talento único en los últimos cinco o seis años del draft, porque tiene esa personalidad especial, y físicamente tiene pies rápidos, brazo de sobra y excelente puntería. En la universidad era más maduro de lo que indicaba su edad. Sánchez tiene ventaja frente a Henne, porque posee el paquete completo, y su equipo lo está ayudando de gran manera con el talento que está reuniendo alrededor de él. Sánchez está en la mejor situación en la que un joven mariscal puede estar, debido a quién es él y a lo que su organización está haciendo".

"PARECÍA QUE EN EL CUARTO HABÍA EXPLOTADO UNA BOMBA"
Mike Karney, fullback de los Rams: "En el 2005, el año del huracán, yo estaba con los Saints, y jugamos cuatro juegos como locales en Baton Rouge. Lo normal es que los titulares tengan habitaciones para ellos solos cuando viajan, pero todos los hoteles en Baton Rouge estaban colmados de gente, así que tuvimos que compartir habitación. Imaginen a dos hombres de nuestro tamaño en un solo cuarto. A mí me tocó con Aaron Stecker, un individuo muy desordenado. Arranca los formularios de suscripción de las revistas y los tira por todo el cuarto. Una noche volví de cenar, y el cuarto era un desastre: comida, bebida, basura por todos lados. Le dije: 'Hombre, ¿sabe tu mujer que vives así?' Él estaba echado en la cama, con una botella de agua en la mano. Le dije en chiste: 'Debería romper esa botella en tu cabeza'. Él me replicó: 'Apuesto a que no lo harías'. Así que intenté hacerlo, y rápidamente se inició una pelea. Antes de que me diera cuenta, tenía el labio partido. Traía puesta una playera blanca, y estaba toda ensangrentada. Empezamos a reírnos, como diciendo: '¿Qué estamos haciendo?' Parecía que en el cuarto había explotado una bomba. Es por eso que los jugadores de la NFL no comparten habitación".

VOCES DE PATRIOTS
Declaraciones tras el reciente minicampamento de New England.
Bill Belichick, entrenador en jefe, sobre el hecho de no contar con coordinador ofensivo ni defensivo esta temporada: "No voy a tener más trabajo; sólo lo distribuiré de diferente manera. Así ha sido en el pasado. Mis labores han sido distribuidas en forma distinta de un año a otro, o incluso dentro de una misma temporada, en tareas de personal, ofensiva, defensiva y equipos especiales. Al final, todo está relacionado con el fútbol americano".
Chad O'Shea, entrenador de receptores abiertos, sobre la inexistencia de un coordinador ofensivo: "No sé si es algo bueno o malo. Es el sistema que utilizamos aquí. Cada uno hace su trabajo".
Bill O'Brien, entrenador de mariscales: "No me llamen 'coordinador ofensivo', porque no lo soy. Yo sólo entreno mariscales. Lo otro es un esfuerzo de colaboración entre los demás asistentes y yo, y obviamente Bill. Trabajamos juntos y tratamos de determinar lo que tenemos a la ofensiva y cómo utilizarlo en las prácticas y en los partidos. Yo estoy cómodo en mi rol. Haré lo que Bill me pida que haga".
O'Brien, sobre su estilo: "He trabajado con grandes entrenadores en jefe, como Ralph Friedgen [Maryland], George O'Leary [ex Georgia Tech], y por supuesto Bill. Pero tengo un estilo propio. Soy entusiasta, y creo que soy buen maestro. Trato de asegurarme de que mis hombres entiendan lo que van a hacer, antes de ingresar al campo".
Brian Hoyer, mariscal: "Estoy obteniendo más repeticiones ahora que en mi año de novato, y creo estar progresando. No puedo decirlo realmente, porque no estamos jugando con hombreras, pero siento que ya estoy más suelto. Puedo jugar y reaccionar, sin estar pensando en la protección o en qué ruta corre cada uno".
O'Shea, sobre el receptor abierto Randy Moss: "Siempre está tratando de mejorar. Él cree que siempre puede hacerlo mejor, y es lo que piensa hacer este año".
O'Shea, sobre el receptor abierto Brandon Tate: "Ha realizado un esfuerzo sobresaliente para regresar de una lesión de rodilla. Estamos felices de tenerlo en el campo, compitiendo".
O'Shea, sobre el receptor abierto Julian Edelman: "Como varios de los jugadores de segundo año, ha hecho grandes progresos".
Nick Caserio, director de Personal de los Patriots: "Entre los ganadores de nuestros premios de temporada baja, por lo que han hecho esta primavera, hay tres jugadores de segundo año: el profundo Patrick Chung, el esquinero Darius Butler y el receptor abierto Julian Edelman".
Belichick, sobre la recuperación del receptor abierto Wes Welker, quien está regresando de una cirugía de rodilla: "Es una larga rehabilitación, pero él está llevándola adelante muy bien, con mucho sacrificio. Me impresiona su ética de trabajo, como sucede siempre con Wes".
O'Shea, sobre Welker: "Debe seguir recuperándose de la cirugía. Cuando esté listo, jugará".
O'Shea, sobre el receptor abierto Torry Holt: "Se ha convertido ya en un gran líder veterano para nosotros. Definitivamente posee experiencia y habilidades de las que los jóvenes pueden aprender".
O'Shea, sobre el receptor abierto novato Taylor Price: "Su circunstancia especial, porque no ha estado mucho tiempo con nosotros esta primavera, debido a reglas universitarias. Pero ha hecho un buen trabajo de mantenerse al día con la información que le hemos estado pasando".
Belichick, sobre Price: "Es grande, rápido y tiene buenas manos, pero está retrasado en su evolución, no hay duda de ello. No ha estado tan involucrado como sus compañeros. En este minicampamento ha estado trabajando para ponerse a la par de ellos, y mi mensaje para él ha sido que mantenga su cabeza en el libro de jugadas".
Price: "Estoy tratando de escuchar y aprender todo lo que puedo, pero es un largo camino. Nada aquí es fácil de aprender. Todavía no sé lo que debería saber. No he llegado a ese punto, pero me estoy acercando gradualmente".
Aaron Hernandez, ala cerrada novato: "Viniendo de Connecticut, para mí es un sueño estar jugando con Tom Brady como mariscal. Él es como una estrella de cine. En medio de la práctica no pienso en ello, pero cuando vuelvo a casa no lo puedo creer".
Rob Ninkovich, sobre su conversión de ala defensiva a apoyador: "Retrasarse en cobertura es algo nuevo, para alguien que ha sido liniero toda su vida. Como liniero defensivo, tu mentalidad es ir hacia delante. Ir hacia atrás es algo malo. Cuando eres liniero, tu única orden es capturar al mariscal, o derribar a cualquiera que tenga el balón. Como apoyador debes hacer más cosas. Debes ser versátil, entender el concepto de las rutas de pase y el ritmo del juego aéreo".
Patrick Chung, profundo: "En mi segundo año conozco mucho mejor el libro de jugadas y la terminología. Sólo tengo que aplicarlo en el campo. Cuando sabes lo que estás haciendo, juegas más rápido, con mayor decisión, sin vacilar. Me he estado reuniendo con el Coach Belichick, estudiando videos. Haré lo que él me pida que haga. Cubrir, cargar, acercarme a la línea de golpeo, taclear. Cualquier cosa que se necesite. La versatilidad es lo que te mantiene en esta liga por largo tiempo".
Ty Warren, liniero defensivo, sobre la llegada de los linieros defensivos Gerard Warren y Damione Lewis: "Buena gente. Veteranos con experiencia, que han tenido carreras productivas. Nos estamos llevando bien".
Stephen Neal, guardia, sobre el guardia novato John Wise: "He estado muy cerca de él durante todo el minicampamento, porque realmente me agrada. Es un chico duro, fuerte, atlético, y su deporte en la universidad fue la lucha libre, al igual que el mío. No trato de decirle lo que tienen que hacer. Sólo le doy algunos consejos acerca de cómo mejorar la posición de los pies, por ejemplo. Pequeñas cosas que podrían ayudarlo. Eso es todo".
Wise: "Es genial tener a Steve aquí. Él ha atravesado todo este calvario, así que sabe exactamente lo que estoy viviendo. Cuando me ve hacer algo, estoy seguro de que recuerda lo que le pasó a él, y puede mostrarme la forma de hacerlo mejor".
Belichick, en su reflexión final sobre el minicampamento: "No ha sido un ámbito para competir por un puesto, sino para aprender. Ha sido un buen punto de partida, pero hay un largo camino por andar. Tanto jugadores como entrenadores tendrán mucho para hacer en el campamento de entrenamiento".

Belichick, sobre lo que hará en las próximas semanas, a la espera de que inicie campamento de entrenamiento: "Me tomaré mi tiempo y veré. Veré si la bola de golf entra en el hoyo, o si los peces muerden el anzuelo".

MIENTRAS TANTO, EN WILSONLAND...
Como sucedió varias veces esta semana, por compromisos matutinos debo publicar el Diario la noche anterior.

Disculpen los nocturnos, si interrumpo alguna charla. (Creo que justo en este momento se acaban de ir todos).

Esta vez por casualidad coincidimos con el Juez, y el equipo de la "radiografía histórica" es el mismo de "Voces de..."

Inframundo67: "NEW ENGLAND PATRIOTS
1960-2009. Récord: 387-360-9. Playoffs: 21-14. Super Bowl: 3-3. Sus mejores jugadores ofensivos, estadísticamente hablando, han sido:
QB Tom Brady... 30,844 yardas.
RB Sam Cunningham... 5,453 yardas.
WR Stanley Morgan... 10,352 yardas.
Su coach más ganador ha sido: Bill Belichick, con 112 victorias, 48 derrotas y 0 empates.
La mejor temporada de los Patriots ha sido la de 2007, con 16-0-0. Su peor temporada ha sido la de 1990, con 1-15-0. Los equipos que los Patriots han dominado en el porcentaje de victorias son: Jacksonville y Baltimore... ambos con 5-0, para un porcentaje de victorias de 1.000. El equipo que más se le complica a New England es: Washington... 2-6, para un porcentaje de victorias de .250.
El equipo de New England tuvo. en la temporada del 2007, una de las más grandiosas actuaciones que se recuerde en un equipo en la NFL, acumulando 16 victorias sin derrota, para lograr una marca que será difícil de ser superada. Acto seguido, los Patriots derrotaron a sus dos rivales en los playoffs, para un marca de 18-0, pero sin embargo, la única victoria que todos y cada uno de los Patriots ambicionaba... nunca llegó. Perdieron su juego número 19, que fue justamente el Super Bowl, ante el equipo de los New York Giants. Así, la hazaña de no perder ningún partido de temporada regular, playoffs y Super Bowl, sigue en poder de los Miami Dolphins de 1972.
Dato curioso... la temporada perfecta de los New England Patriots se truncó por el mismo equipo que ellos habían vencido en la ultima semana de la temporada regular, en ese 2007: los Giants cayeron ante los Patriots 38-35 en casa, pero ganarían sus tres juegos de playoffs como visitantes y derrotarían a New England por marcador de 17-14 en el Super Bowl, donde fueron... el equipo visitante.
Mañana toca turno de los New Orleans Saints".

MIENTRAS TANTO, EN SUDÁFRICA...
Al momento de publicar esta edición no he recibido la trivia de los viernes, pero no iba a dejar de dar una foto de una belleza de la NFL. Así que, ya que hoy estamos con los Patriots, aquí tenemos dos anuncios de calendarios de cheerleaders de New England. El del 2010 a la izquierda, y el del 2011 a la derecha.

¿No es un poco temprano para estar promocionando el del año que viene?

De todas maneras, bienvenido sea para ilustrar esta sección del Diario en la que me toca hablar de Verón, según lo prometido ayer. No me van a negar que es mucho más agradable esta imagen que una foto de la Brujita.

Vamos entonces con la demostración "científica" de que, si Verón juega el domingo, será más peligroso para el arco argentino que para el mexicano.

En el fútbol de hoy, tan evolucionado defensivamente, las situaciones más claras de gol se dan cuando un equipo es sorprendido "a contrapierna". Es decir, cuando un equipo está moviéndose hacia delante, y lo contragolpean.

Cuando un equipo está parado para defenderse, es muy difícil entrarle. Pero si ese equipo está yendo hacia delante, se vuelve más vulnerable.

Cuando la Argentina está moviéndose hacia delante, la pelota generalmente circula a través de Verón.

Verón de vez en cuando da un buen pase, que genera una situación de riesgo a favor de la Argentina. Pero, si se fijan bien, son muchas más las veces que Verón da un pase impreciso, o sencillamente malo. Eso hace que la Argentina pierda el balón cuando está yendo hacia delante, y entonces se produce el temible contragolpe.

En síntesis, hay más posibilidades de que, el domingo, de un pase de Verón provenga una jugada de riesgo a favor de México, que a favor de la Argentina.

Si yo fuera el técnico mexicano, mandaría a mis hombres a apurar al jugador argentino que reciba un pase de Verón, porque hay altas posibilidades de que sea un pase impreciso, en términos de fuerza o de dirección. Eso hará que el jugador argentino tarde en controlar la pelota, lo cual le dará tiempo al mexicano de llegar hasta él, quitársela y generar el fatídico contragolpe.

Mi pronóstico es que la Argentina vence a México el domingo. Pero si el error de Verón, con su consecuente contragolpe, desemboca en un temprano gol mexicano, entonces las cosas se complicarán muchísimo...

Y yo estaré parado frente al televisor, gritando: "¡Odio tener razón!"

  • Si quieren dejar un comentario y/o unirse a la Nación Wilson, pueden hacerlo aquí.

  • PD: Amigos Rice y Conde, les mando un fuerte abrazo... Sólo quería que supieran que estaba pensando en ustedes.


    DIARIO DE VOCES: EDICIÓN 24-6

    Publicado: jueves, 24 de junio del 2010

    "ME REPORTARÉ A TIEMPO"
    Albert Haynesworth, tackle defensivo de los Redskins: "A pesar de mis actuales diferencias con el equipo, siempre tuve planeado asistir al campamento de entrenamiento y honrar mi contrato. Como ya he dicho anteriormente, sigo preparándome en forma individual para la temporada, y me reportaré a tiempo, en forma y listo para jugar. Cualquier asunto que deba resolver con el equipo, lo discutiré en forma privada. No planeo realizar más comentarios públicos acerca de este tema".
    Casey Rabach, centro de los Redskins, sobre la forma en que Haynesworth será recibido en el vestidor de Washington: "Difícil decirlo. Tiene algunas relaciones que componer, especialmente del lado defensivo del balón. Esa línea defensiva es un grupo cerrado. Ellos han estado trabajando sacrificadamente los últimos dos meses, y Albert ha estado ausente; eso duele".

    "ESTOY COMPROMETIDO A TERMINAR EL TRABAJO QUE INICIÉ"
    Jeff Fisher, entrenador en jefe de los Titans: "Nunca me ofrecieron el cargo de entrenador en jefe de USC, tras la salida de Pete Carroll. Esos rumores siempre aparecen, pero en este caso no son ciertos. Todos saben que estoy comprometido a terminar el trabajo que inicié hace varios años aquí en Tennessee, y eso sucederá cuando le traiga un título de Super Bowl al Sr. Adams. No me llamaron de USC. Y si lo hubieran hecho, yo no habría estado interesado".

    "SE HA TOMADO LA DECISIÓN CORRECTA"
    O.J. Atogwe, profundo recontratado ayer por los Rams: "Estoy en paz, feliz de haber regresado. Fue un proceso largo y desgastador, pero supongo que tenía que ser así para que se llegara a la decisión correcta. Creo que se ha tomado la decisión correcta, y estoy agradecido por ello".
    Steve Spagnuolo, entrenador en jefe de los Rams: "Estábamos esperando este resultado. Nos entusiasma tener a O.J. de regreso; poder volver a contar en nuestra defensiva con su liderazgo, carácter y talento".

    "HEMOS TENIDO ÉXITO CUANDO NO HEMOS SIDO FAVORITOS"
    Troy Polamalu, profundo de los Steelers: "Este año hemos recibido mucha atención a partir de cosas externas al juego. Pero respecto del juego en sí, no hemos recibido tanta atención. Nada se espera de nosotros para esta temporada. Y si miran el pasado, esa es la situación en la que hemos prevalecido. Hemos tenido éxito cuando no hemos sido favoritos. En cambio, después de ganar un título, cuando se suponía que regresaríamos al Super Bowl, lo arruinamos".
    Polamalu, sobre el tiempo que pasó en las laterales durante buena parte de la temporada pasada, debido a lesiones en la rodilla: "Como jugador, das por sentado que estarás en la acción, en el campo, en las reuniones. Cuando eso no sucede, es decepcionante. Me pagan por jugar, no por ser cheerleader".
    Polamalu, sobre los problemas fuera del campo del mariscal Ben Roethlisberger: "Él es nuestro amigo, y estamos lidiando juntos con esto. Le decimos lo mismo que le dirías a tu hermano: 'Vamos, hombre; eres mejor que eso'. Por otra parte, él es una pieza importante, pero los Steelers tienen una tradición de profundidad y concepto de equipo. No somos como los Colts o los Patriots, que si les quitas a Peyton Manning o a Tom Brady ya no son lo mismo. Nosotros hemos ganado partidos sin Ben. Sin embargo, admito que sería realmente duro ganar un campeonato sin él. No creo que podamos ganar un campeonato sin él".

    LA LISTA
    Un periódico en Miami replicó la idea de la revista Forbes de los "deportistas más odiados" (ver edición de ayer de este Diario), y realizó una encuesta sobre los personajes más odiados por los fanáticos de los Dolphins. Aquí está el resultado:
    Rex Ryan, entrenador en jefe de los Jets
    Nick Saban, entrenador en jefe de Alabama, ex entrenador en jefe de los Dolphins
    Bill Belichick, entrenador en jefe de los Patriots
    Tom Brady, mariscal de los Patriots
    Mark Sánchez, mariscal de los Jets
    Brett Favre, mariscal en proceso de decidir si regresa o no a los Vikings, ex mariscal de los Jets
    Bart Scott/Calvin Pace, apoyadores de los Jets
    Jason Taylor, apoyador externo de los Jets, ex apoyador/ala defensiva de los Dolphins
    Mi comentario: ¿tan mal andan los Bills, que no metieron a nadie en este ranking?

    VOCES DE BENGALS
    Declaraciones tras el reciente minicampamento de Cincinnati.
    Marvin Lewis, entrenador en jefe: "Este minicampamento se llevó a cabo con total tranquilidad, y así ha sido toda nuestra temporada baja. No hemos tenido que lidiar con los problemas de conducta que otros equipos están padeciendo alrededor de la liga".
    Jermaine Gresham, ala cerrada novato, después de una práctica: "No hice suficientes jugadas para ayudar al equipo. Mi problema es que quiero empezar rápido. Quiero hacer la jugada grande ahora mismo. Pero esto no es colegial. Aquí no puedes usar la fuerza bruta. Debes utilizar la inteligencia y la técnica. El libro de jugadas es completamente distinto al de Oklahoma. Aquí me muevo el doble antes del saque. De hecho, aquí todo es el doble. El brazo de Carson Palmer es el doble de fuerte de lo que imaginaba".
    Reggie Kelly, ala cerrada, en diálogo con Gresham: "¿Sabes qué, jovencito? Roma no fue construida en un día. No llegas al Super Bowl en un día. Irás mejorando poco a poco. Sólo asegúrate de entender lo que estamos haciendo".
    Jon Hayes, entrenador de alas cerradas, sobre Gresham: "Cuando le das demasiada información a un novato, llegas a un punto de saturación. Por suerte, ahora Jermaine tendrá sus vacaciones de verano. Le dije que cuando esté en su casa, repase sus apuntes y piense las cosas de esta manera: 'Mientras estoy corriendo esta ruta, ¿qué está pasando en la jugada?'"
    Chad Ochocinco, receptor abierto, sobre Gresham: "Hemos agregado algo a una posición que ha sido una... no puedo decir esa palabra".
    Mike Sheppard, entrenador de receptores abiertos, sobre el receptor abierto Andre Caldwell: "Tenemos tipos muy rápidos aquí, pero nadie juega a mayor velocidad que él".
    Sheppard, sobre el receptor abierto novato Jordan Shipley: "Se está llevando a su casa muchos videos de T.J. Houshmandzadeh, Wes Welker y otros buenos jugadores de ranura. Sé que los estudiará. Durante el minicampamento, alrededor de tres horas después de cada práctica, él venía a mi oficina y me decía: '¿Qué estás haciendo?' Yo le respondía: 'Estoy esperándote'. Y él decía: 'Qué bien, ¿podemos mirar videos?'"
    Mike Zimmer, coordinador defensivo: "Estamos a años luz de distancia de cuando yo llegué aquí en el 2008. En aquel entonces no podríamos haber hecho ni la mitad de las cosas que estamos haciendo ahora".
    Zimmer: "Este año somos mejores que el año pasado en la posición de profundo, con Roy Williams y Chris Crocker sanos, más la adición de Gibril Wilson y el progreso de Chinedum Ndukwe. Admito que he sido crítico de Ndukwe en el pasado, pero ahora está desenvolviéndose mucho mejor. Está escuchando. Está tratando de hacer lo que queremos que haga. Está jugando con más disciplina y mejor técnica".
    Ndukwe: "Una de las cosas que me dijo el Coach Zimmer es que yo no estaba prestando atención a los detalles. Yo siempre he escuchado a mis entrenadores, pero él quiere que las cosas se hagan de una determinada manera, y a veces resulta difícil para mí desprenderme de viejos hábitos".
    Jonathan Fanene, ala defensiva: "Lo hice bien la temporada pasada, pero puedo hacerlo mejor".
    Lewis, sobre Fanene: "Probablemente sea el jugador en toda la NFL que más ha progresado desde el año en que fue reclutado hasta ahora. Y sigue aprendiendo. Es increíble su capacidad para leer el juego y descifrar las tendencias de la ofensiva".
    Zimmer,, sobre el cambio de posición de Michael Johnson, de ala defensiva a apoyador: "Ha sido una movida exitosa. Estoy muy, muy entusiasmado con su progreso en cobertura de pase. Tenerlo a él como apoyador en la 4-3, es como tener cinco linieros defensivos en el campo. Eso te pone cinco contra cinco frente a la línea ofensiva, y abre espacios para los demás. Además, Michael podrá seguir alineando como ala defensiva en situaciones de presión. Espero una tremenda temporada de él".
    Zimmer,, sobre el uso de paquetes 3-4: "Algunas de nuestras coberturas encajan perfecto en ese esquema, pero no lo usaremos tanto como el año pasado. La temporada pasada quisimos hacer demasiado, y terminamos complicando las cosas. Este año las hemos simplificado".
    Adam "Pacman" Jones, esquinero y especialista en devoluciones de patadas: "Somos buenos vecinos aquí. Nos respetamos unos a otros. Sólo salimos a trabajar duro y competir. Nos gusta la competencia. Hay muchos jugadores de primera ronda en este vestidor".
    Darrin Simmons, entrenador de equipos especiales: "Pacman tiene cierta explosión y velocidad que son difíciles de replicar. Y tiene cierta energía... a veces, demasiada energía. Hay un toro salvaje dentro de él. Sería bueno que ese toro salvaje saliera a la superficie cuando uno lo desea, y no en otros momentos, cuando sería mejor tenerlo atado. Mi objetivo es lograr que Adam mejore en las pequeñas cosas. También hay que trabajar sobre su toma de decisiones. En una corta patada de despeje durante una práctica, por ejemplo, optó por atrapar el balón corriendo. Fue una bonita jugada, porque luego eludió a un par de defensivos y terminó saliendo por la lateral. Pero tengo que enseñarle a diferenciar cuándo es un buen momento para hacer algo así, y cuándo no lo es. Si pones a tu equipo en riesgo de perder el balón, obviamente no es una buena decisión. En ese sentido, Quan Cosby hizo una excelente labor el año pasado. Él sabía lo que demandaba cada situación".
    Ochocinco, sobre la campaña que se avecina: "Será una gran temporada. Vamos a regresar a los playoffs. Vamos a lograrlo. Estamos progresando. Lo veo".
    Ochocinco, sobre su futuro, con 32 años de edad: "Jugaré hasta los 44. Decir 45 sería un poco exagerado. Si Brett Favre puede llegar a los 40, yo sé que puedo superarlo por cuatro años".
    Epílogo: Terminado el minicampamento, Cincinnati cortó a cinco jugadores: el receptor abierto Chris Davis (tomado inmediatamente por los Giants, que necesitaban refuerzos en devoluciones de patadas), el profundo Bryan Evans, el corredor Walter Mendenhall, el pateador de despeje Jake Richardson, y los esquineros Keiwan Ratliff y DeAngelo Willingham. En este momento, los Bengals tienen 84 hombres en plantilla. Deberán desprenderse de cuatro jugadores más durante el próximo mes, antes de iniciar el campamento de entrenamiento el 28 de julio.

    MIENTRAS TANTO, EN WILSONLAND...
    Valioso aporte del Juez, a la discusión sobre la temporada regular de 18 partidos.

    Inframundo67: "Chequen estos datos:
    De 1920 a 1935, los equipos de la NFL jugaban partidos de acuerdo a los intereses de cada equipo, tan así que algunos jugaban 11 partidos y otros sólo 5.
    De 1936 a 1946, el promedio fue algo más parejo, entre 10 y 12 juegos por equipo.
    De 1947 a 1960 se jugaron, regularmente, temporadas de 12 partidos.
    De 1961 a 1977 se jugaron temporadas de 14 partidos.
    Y de 1978 a 2009, se han jugado temporadas de 16 partidos".

    Este repaso histórico que hace Jorge de los cambios que se fueron dando en la cantidad de partidos, es una buena forma de ver que no se cae el mundo por agregar un par de juegos a la temporada. De hecho, podría decirse que la NFL mejoró cada vez que alargó la temporada.

    Sin embargo, y esto para mí es un gran sin embargo, no me gusta cuando las cosas se hacen por razones no naturales.

    El calendario actual de 16 juegos se acomoda bien a una liga de 32 equipos. Si se decide cambiarlo, debería ser porque se ha encontrado una mejor manera de distribuir los duelos entre divisiones y entre conferencias.

    No debería ser por dinero.

    Ése es el problema que yo tengo con la propuesta de agregar dos partidos a la temporada regular.

    No me gusta la raíz, el origen de esa propuesta.

    Si alguien viene y dice: "Señores, tengo una idea brillante para modificar el calendario y asegurar así una distribución más pareja, más justa o, si quieren, más entretenida de los enfrentamientos entre equipos"... si alguien lo plantea de esa manera, entonces soy todo oídos.

    No le temo al cambio, cuando el cambio es evolución.

    Pero en este caso, los dueños están diciendo: "Señores, tenemos la brillante idea de modificar el calendario y asegurar así más ingresos para todos".

    El dinero. Siempre el dinero.

    No me parece que el dinero sea un motivo natural para embarcarse en un cambio de esta índole.

    Por otra parte, si esta es la única forma de salvarnos de una huelga, podría valer la pena considerar la idea. Pero seguiré pensando que se están haciendo las cosas por la razón equivocada.

    Y ahora, otro aporte histórico del Sr. Juez.

    Inframundo67: "MINNESOTA VIKINGS
    1961-2009. Récord: 407-326-9. Playoffs: 19-26. Super Bowl: 0-4. Sus mejores jugadores ofensivos, estadísticamente hablando, han sido:
    QB Fran Tarkenton... 33,098 yardas.
    RB Robert Smith... 6,818 yardas.
    WR Cris Carter... 12,383 yardas.
    Su coach más ganador ha sido: Bud Grant, con 158 victorias, 96 derrotas y 5 empates. Este singular entrenador acumuló un gran respeto por parte de sus jugadores, y era tanta su impasibilidad en los partidos, que se decía en Minnesota que si alguien llegaba al partido y veía a los ojos del entrenador, no sabía si estaban ganando por 40 puntos, o perdiendo por la misma cantidad. Le apodaban el 'Sheriff de los Ojos de Acero', y si no lo creen, vean la declaración de este singular entrenador después de la cuarta derrota de sus Vikings, a manos de los Oakland Raiders: 'Nos vencieron, porque jugaron muy bien este domingo... la próxima vez, les jugaremos en lunes'. Un entrenador que supo llevar a esta franquicia 4 veces al Super Bowl, pero ahí se enfrentaron a verdaderas dinastías: Kansas City, Miami, Pittsburgh y Oakland.
    La mejor temporada de los Vikings ha sido la de 1998, con 15-1-0. Su peor temporada ha sido la de 1962, con 2-11-1. El equipo al que los Vikings han dominado en el porcentaje de victorias es: Houston... 2-0, para un porcentaje de victorias de 1.000. El equipo que más se le complica a Minnesota es: NY Jets... 1-7, para un porcentaje de victorias de .125.
    Dato Curioso... los Vikings son uno de los dos equipos que terminaron una temporada con marca de 15-1 y no lograron llegar al Super Bowl. El otro es Pittsburgh en 2004.
    Listo... mañana toca turno de los New England Patriots".

    MIENTRAS TANTO, EN SUDÁFRICA...
    Quién sabe lo que pasará de aquí en adelante, pero hasta ahora, antes de que empiece la acción del jueves, la cosa viene así: de los cuatro grupos que completaron la primera fase, en tres de ellos terminó en primer lugar un equipo americano. Y en el cuarto no había un equipo de América.

    De los cuatro grupos que quedan, en uno de ellos no hay equipo americano. Y en los otros tres, el líder del grupo hasta el momento es un equipo de América.

    Sobre México-Argentina, aunque Hamilton se enoje, mañana intentaré explicar "científicamente" por qué pienso que Verón, si juega el domingo, será el arma más peligrosa... para el arco argentino.

  • Si quieren dejar un comentario y/o unirse a la Nación Wilson, pueden hacerlo aquí.


  • DIARIO DE VOCES: EDICIÓN 23-6

    Publicado: miércoles, 23 de junio del 2010

    "YO ESTOY A FAVOR"
    Lance Briggs, apoyador de los Bears: "Yo estoy a favor de una temporada de 18 partidos. Sí, absolutamente. Porque en los cuatro juegos de pretemporada sólo nos pagan 1,100 dólares por partido. No está adecuadamente compensado el trabajo que ponemos sobre el campo en los juegos de exhibición. Hay más positivos que negativos en un calendario de 18 partidos".

    "¿ESTÁN HABLANDO EN SERIO?"
    Maurice Jones-Drew, corredor de los Jaguars: "Creo que consideraría la posibilidad de una temporada de 18 partidos, si los dueños y gerentes generales se pusieran el uniforme y salieran a jugar. Vamos, hombre... ¿están hablando en serio? Ray Lewis lo dijo muy claro: '¡No somos máquinas!' Si el calendario no está roto, no lo arreglen".

    "EL DUEÑO SE ENCARGA DE RECORDÁRSELO"
    DeMarcus Ware, apoyador externo de los Cowboys: "Yo sé dónde se jugará el Super Bowl esta temporada. Todos lo sabemos. Y si alguien lo olvida, el dueño se encarga de recordárselo. Cada vez que habla con nosotros, Jerry Jones menciona que el SB XLV se jugará en nuestro estadio".

    "A VECES, LA VERDAD ES NECESARIA"
    Rod Woodson, ex profundo y esquinero de los Steelers, 49ers, Ravens y Raiders, sobre Patrick Willis, apoyador de San Francisco: "En general lleva tiempo transformarte en líder. Ray Lewis es un gran líder, pero le tomó unos años llegar a serlo. Willis deberá entender que, a veces, la verdad es necesaria, aunque no sea agradable para tus compañeros. Es difícil, porque ellos son tus amigos, pero hay momentos en que debes exigirle a cada uno que se haga responsable de lo suyo. Willis está entrando en una etapa de su carrera en la que tendrá gran conocimiento de la defensiva. Entonces sabrá si el tackle nariz está mal ubicado, o si el ala defensiva está fuera de posición. Y como líder, su obligación será decirlo".

    "CONFÍO EN ÉL, AUNQUE NO ESTÉ AQUÍ"
    Greg Mattison, coordinador defensivo de los Ravens, sobre el apoyador Terrell Suggs, quien no participó en las recientes actividades voluntarias de Baltimore: "Si hubiera venido, habría aprendido mucho con las técnicas que estuvimos enseñando para presionar al mariscal. Pero él prefirió seguir por su cuenta. Dice estar buscando 'al Dalai Lama de los entrenadores', y estar utilizando ejercicios de artes marciales combinadas para mejorar el uso de sus manos. Hablo a menudo con él, y confío en él, aunque no esté aquí. Sé que él quiere regresar y estar en la mejor forma de su vida, y tener el mejor año de su carrera. La temporada pasada no logró muchas capturas, pero fue dominante contra la carrera. Esperemos que esta temporada tome lo bueno que hizo en el juego por tierra y lo traslade a la presión contra el mariscal".

    LA LISTA
    En la más reciente edición de Forbes, la prestigiosa revista de negocios de los Estados Unidos publicó un ranking de "Las 10 personalidades más odiadas del deporte", según una encuesta realizada por la firma E-Poll Market Research. De los primeros cinco nombres, cuatro pertenecen a la NFL. Y luego se agrega T.O. más abajo. Vean el listado:
    1º Michael Vick, mariscal de los Philadelphia Eagles
    2º Al Davis, dueño de los Oakland Raiders
    3º Ben Roethlisberger, mariscal de los Pittsburgh Steelers
    4º Tiger Woods, PGA
    5º Jerry Jones, dueño y gerente general de los Dallas Cowboys
    6º Mark McGwire, MLB
    7º Terrell Owens, receptor abierto de la NFL, agente libre
    8º Alex Rodríguez, MLB
    9º Allen Iverson, NBA
    10º Gilbert Arenas, NBA

    VOCES DE GIANTS
    Declaraciones tras el reciente minicampamento de New York.
    Eli Manning, mariscal: "Este minicampamento fue un buen comienzo. Hicimos algunos avances. Los jóvenes receptores abiertos y alas cerradas están aprendiendo. Pero habrá mucho por trabajar y mejorar en el campamento de entrenamiento".
    Kevin Gilbride, coordinador ofensivo: "Eli ha estado lanzando bien, y lo hemos estado incitando a tomar más riesgos, a ensayar nuevos lanzamientos. Todos hemos visto a Drew Brees hacer cosas en New Orleans que otros mariscales ni siquiera tratarían de hacer. Yo le dije a Eli: '¿Por qué no intentas algunas de esas cosas ahora, en las prácticas? Así veremos si te sientes cómodo, y comprobaremos cuáles son las consecuencias'. Las consecuencias fueron algunas intercepciones más de lo que deseábamos, y eso enfureció al entrenador en jefe... pero estoy contento de que al menos hayamos explorado nuevos territorios".
    Manning, sobre el receptor abierto Hakeem Nicks, quien estuvo limitado en las prácticas tras una operación en un dedo del pie: "Tenemos que recuperar el tiempo perdido, así que Hakeem vendrá a mi casa en New Orleans para algunas sesiones privadas".
    Osi Umenyiora, ala defensiva, sobre su competencia con Mathias Kiwanuka: "Yo soy el hombre indicado para el puesto titular".
    Kiwanuka, sobre su competencia con Umenyiora: "No hay duda de que mi lugar está en la alineación titular. Con Osi somos buenos amigos. Y lo seguiremos siendo, aunque estemos peleando por el mismo puesto. Cuando yo estoy ahí afuera, soy el mejor jugador que puedo ser, y lo mismo pasa con él. Además, hay formas de ponernos a los dos en el campo. Lo hemos hecho antes, con formaciones de tres o incluso cuatro alas defensivas".
    Perry Fewell, coordinador defensivo: "Hemos instalado ya el 75 por ciento de la nueva defensiva. El resto se hará en el campamento de entrenamiento. Estoy conforme con la aceptación que ha tenido el sistema entre los jugadores. Es importante haber empezado a conocernos. Ahora ellos saben quién soy yo, y yo sé quiénes son ellos, qué técnicas pueden utilizar, qué cosas pueden hacer".
    Fewell, sobre el reemplazo del despedido Antonio Pierce como apoyador central: "Varios muchachos han dado un paso al frente. Jonathan Goff tuvo un excelente minicampamento, jugando con el primer equipo. Phillip Dillard y Gerris Wilkinson también lo hicieron bien, así que hay competencia. Veremos lo que pasa cuando nos pongamos las hombreras".
    Fewell, sobre el profundo Kenny Phillips, quien está recuperándose de una cirugía de rodilla: "Fue desafortunado no tenerlo en el minicampamento, pero estoy seguro de que lo tendremos el 1º de agosto, cuando iniciemos el campamento de entrenamiento".
    Tom Coughlin, entrenador en jefe, sobre Phillips: "Estoy muy confiado en que regresará al 100 por ciento para el campamento. Y él también lo está".
    Coughlin, sobre el profundo Antrel Rolle, contratado este año como agente libre proveniente de los Cardinals: "Es un verdadero atleta, pero lo que más me impresiona de él es su energía. Adora este juego, habla mucho, tiene una personalidad avasallante. Cuando la práctica termina, por ejemplo, quiere que todos se queden en el campo para mostrarles que puede lanzar el balón 70 yardas".
    Coughlin, sobre el apoyador externo Clint Sintim: "Ha estado trabajando con el primer equipo. Aunque eso no signifique mucho a esta altura del año, realmente nuestras expectativas son altas para él en la segunda temporada. No tuvo una buena campaña como novato, pero lo reclutamos alto en el 2009 porque teníamos un concepto muy elevado de él, y ese concepto sigue siendo alto. Todos deseamos que tenga un gran año, y él se está tomando las cosas más en serio este año".
    Coughlin, sobre el tackle ofensivo Will Beatty: "Estoy viendo progreso en su segundo año. Siempre ha sido extremadamente atlético, pero ahora es más grande y más fuerte. Ha estado jugando a ambos lados. La temporada es larga y necesitamos todos los linieros ofensivos de calidad que podamos tener".
    Tom Quinn, coordinador de equipos especiales, sobre la pérdida por toda la temporada de Domenik Hixon, especialista en devoluciones de patadas: "Dom no sólo devolvía patadas de salida y de despeje, sino que también era excelente en cobertura en ambas situaciones. Así que son cuatro los puestos que debemos reemplazar. Los candidatos principales son el esquinero Aaron Ross y el receptor abierto Mario Manningham. Aaron siempre quiso hacer esto; insistía en que le permitiéramos hacerlo. Esta podría ser su oportunidad. El receptor abierto Sinorice Moss y el profundo Chad Jones se suman a la competencia, y tal vez en algún momento consideremos al profundo Antrel Rolle y al corredor Ahmad Bradshaw. La experiencia de Chad en béisbol es valiosa para recibir devoluciones, porque el novato está acostumbrado a visualizar la bola en el aire".
    Coughlin, sobre el rendimiento de los novatos en el minicampamento: "Jason Pierre-Paul y Linval Joseph dejaron una buena impresión en la línea defensiva. Chad Jones empezó a hacer cosas muy buenas en las prácticas finales, tanto en la secundaria como en equipos especiales. Phillip Dillard mostró algunos chispazos. Mitch Petrus se ganó la atención de los entrenadores en la línea ofensiva. Creo que, en general, nuestros cinco primeros reclutas supieron aprovechar las repeticiones que les dimos. De los demás novatos, no hay uno que se haya destacado sobre el resto. Están todos igual de aclimatados. O mejor dicho, igual de confundidos".
    Joseph: "Debo esforzarme por mejorar, porque aquí en la NFL hay muchos que son mejores que yo".
    Coughlin, sobre el nuevo estadio: "Bellísimo. Estamos orgullosos de llamarlo nuestro hogar. Se calcula que hubo entre 20,000 y 30,000 fanáticos observando nuestra práctica. Eso es fascinante. Por otro lado, hay algunos factores a los que tendremos que adaptarnos. El viento sopla diferente aquí que en el viejo estadio. Los relojes están ubicados en lugares distintos. Por suerte jugaremos tres partidos de pretemporada aquí, para acostumbrarnos a todas esas cosas".
    Coughlin, sobre su mensaje a los jugadores al final del minicampamento: "Les dije que se cuiden en este mes de descanso antes del campamento de entrenamiento. Les dije que cada vez que tomen una decisión, se aseguren de que sea para el mejor interés de ellos y de sus familias. Y que, hagan lo que hagan, no hagan nada que no estén orgullosos de que aparezca en la primera plana de los diarios".
    Justin Tuck, ala defensiva: "Espero que ahora los muchachos no se vayan a descansar y se olviden de todo, y tengamos que empezar otra vez de cero en el campamento de entrenamiento. Lo que deben hacer es llevarse los DVDs y el material de estudio a sus casas, para asegurarse de que en el campamento retomemos donde hemos dejado. A pesar de que somos una plantilla bastante joven, supongo que todos entienden lo que hay en juego este año. La palabra es 'redención'. Debemos redimirnos del año pasado. Espero que los jóvenes tengan eso en mente".

    MIENTRAS TANTO, EN WILSONLAND...
    Ayer, Luigi lanzó un tema que generó varias respuestas.

    interluigi9: "A ver, leí que Masoli, el ex QB de los Ducks de Oregon, se inscribió al draft suplementario. ¿Que más le quedaba, después de ser expulsado de Oregon?"

    alejandromoran: "Luigi: podría haber esperado un año como redshirt y jugar en otra escuela que le diera oportunidad, pero seria de DII; como el caso de Ryan Perrilloux o de Rhett Bomar. Pero es lo mejor, ya no tiene muchas chances; tiene bagaje complicado".

    duncanguro: "Alex, ¿entonces a Masoli de plano no le ves futuro en la NFL? Será que tenga que picar piedra en Arena, Canadá o la nueva liga?"

    alejandromoran: "Erick: no creo que tenga mucho futuro, en realidad no tiene un brazo de NFL y el tamaño le afecta; pero más aún el asunto de sus problemas personales; quizás como backup, pero más no le veo; su juego no se traslada a la NFL según mi óptica".

    Rocky_Vich: "El problema con Masoli es la conducta, es algo fiestero, agresivo y pues al parecer hay sospechas de que se le vio con sustancias de dudosa procedencia. Tenía talento, pero pues el talento no lo es todo".

    interluigi9: "Aparte, creo yo, pesará mucho el hecho de haber sido expulsado del college".

    Rocky_Vich: "Así es, aparte del brazo, Masoli era un QB que generaba mucho gracias a que era algo escurridizo y podía correr muy bien, algo parecido a Tebow, aunque no le llega ni a los talones, porque Tebow sí es un Profesional y un Ejemplo de Atleta".

    alejandromoran: "Luigi: así es, por eso va a sufrir, porque lo expulsaron del college, en la NFL es peor el potencial de desastre. Rock: sí, Masoli podría funcionar como WR, creo que sería su posición, pero QB no, no tiene mucha madera de NFL".

    mbetan: "Oigan, ¿y por qué expulsaron a Masoli? Perdón mi ignorancia del tema".

    Rocky_Vich: "Por problemas de vestuario y conducta".

    alejandromoran: "Por estar acusado de robo, de violencia en ese acto, y violar el reglamento escolar".

    Va mi aporte sobre el asunto.

    Según la versión que me llegó, Jeremiah Masoli fue suspendido por el robo que menciona el Decano Alex. Acto en el cual, para más datos, se llevó dos laptops y una guitarra.

    Los Ducks le permitieron practicar con el equipo, pero le advirtieron que se mantuviera alejado de los problemas con la ley.

    Poco después, la policía detuvo a Masoli por una infracción de tránsito, y halló que el joven estaba conduciendo con una licencia suspendida y una pequeña cantidad de marihuana en la guantera.

    Este nuevo episodio condujo a la expulsión de Masoli en Oregon.

    Masoli, quien anotó 28 touchdowns con el brazo y 23 con las piernas en dos temporadas con los Ducks, anunció ayer que se presentará en el draft suplementario de la NFL.

    Este draft se llevará a cabo el próximo 15 de julio. Es una instancia complementaria del draft regular, instalada en 1977, prevista para casos especiales. Generalmente se presentan unos pocos jugadores, y son reclutados uno o dos. A veces ninguno. El proceso de selección se lleva a cabo vía correo electrónico.

    El equipo que recluta a alguien en el draft suplementario, resigna automáticamente una selección de esa misma ronda en el draft del año siguiente.

    Es decir, si alguien toma a un jugador, por ejemplo, en la quinta ronda del draft suplementario de este año, perderá una selección de quinta ronda en el draft del 2011.

    El año pasado, el único elegido fue Jeremy Jarmon, ala defensiva de Kentucky. Los Redskins invirtieron en él un pick de tercera ronda.

    En el 2008 no hubo seleccionados, y en el 2007 hubo dos: Paul Oliver, profundo de Georgia, se fue a los Chargers en cuarta ronda, y Jared Gaither, tackle ofensivo de Maryland, a los Ravens en quinta ronda.

    ¿Qué otros jugadores, además de Masoli, estarán disponibles este año?

    Por el momento están confirmados Harvey Unga, corredor de BYU; Vanness Emokpae, ala cerrada/fullback de Truman State, y Joshua Price-Brent, tackle defensivo de Illinois.

    Suficiente con la actualidad. Pasemos a la historia. Vamos con el equipo de hoy en la serie del Juez.

    Inframundo67: "MIAMI DOLPHINS
    1966-2009. Récord: 387-281-4. Playoffs: 20-20. Super Bowls: 2-3. Sus mejores jugadores ofensivos, estadísticamente hablando, han sido:
    QB Dan Marino... 61,361 yardas.
    RB Larry Csonka... 6,737 yardas.
    WR Mark Duper... 8,869 yardas.
    Su coach más ganador ha sido: Don Shula, con 257 victorias, 133 derrotas y 2 empates. Shula ha sido más que un ícono en esta franquicia. Fue de hecho el coach que los sacó de 4 temporadas de mediocridad con George Wilson en los controles, para catapultarlos a temporadas de dos dígitos en la casilla de victorias. Con los Dolphins, el señor Shula agrandó su ya conocido prestigio, y se retiró como el coach más ganador en la historia de la NFL. Entre los coaches activos, el más cercano a su marca de 328 victorias es Bill Belichick, con 148 ganados.
    La mejor temporada de los Dolphins ha sido la de 1972, con 14-0-0. Su peor temporada ha sido la de 2007, con 1-15-0. El equipo al que los Dolphins ha dominado en el porcentaje de victorias es Carolina... 4-0, para un porcentaje de victorias de 1.000. El equipo que más se le complica a Miami es Houston... 0-5, para un porcentaje de victorias de .000.
    Dato Curioso... En 1968, los Baltimore Colts, al mando de Don Shula, conquistaron el título de la vieja NFL, para después perder el Super Bowl III vs. los NY Jets. En ese entonces, más de un aficionado lamentó la derrota de los poderosos Colts; sin embargo, Baltimore perdió algo mas que el Super Bowl esa temporada, ya que Don Shula, su entrenador en jefe, partió a Miami, y su coordinador defensivo, Chuck Noll, se fue a Pittsburgh como entrenador en jefe. Tan solo esos dos personajes acumulan 9 Super Bowls jugados, y 6 de ellos fueron victorias.
    Mañana toca turno de los Minnesota Vikings".

    MIENTRAS TANTO, EN SUDÁFRICA
    Felicitaciones a uruguayos, mexicanos y argentinos.

    De los primeros cuatro equipos clasificados a octavos de final, hay tres de América y ninguno de Europa.

    Los que dicen que la Eurocopa es el Mundial sin la Argentina y Brasil, ya ven: deberían contar también a otros países de este continente, como Uruguay y México, que ya están entre los mejores 16 del planeta.

    Faltan además Paraguay y Chile, que se encuentran a un paso de la clasificación, y existe la posibilidad de que hoy se sumen los Estados Unidos.

    La mala noticia es que México y la Argentina se eliminarán entre sí en octavos, lamentablemente.

    Sólo una reflexión a la pasada, sobre ese partido del próximo domingo...

    Aunque Hamilton opine lo contrario, para mí la esperanza mexicana se llama Verón.

  • Si quieren dejar un comentario y/o unirse a la Nación Wilson, pueden hacerlo aquí.


  • DIARIO DE VOCES: EDICIÓN 22-6

    Publicado: martes, 22 de junio del 2010

    "ESTÁ ROBANDO ESE DINERO"
    Darnell Dockett, tackle defensivo de los Cardinals, sobre el conflicto del tackle defensivo Albert Haynesworth con los Redskins: "Es decepcionante que él no quiera ser parte de ese equipo, luego de todo el dinero que le pagaron. Está haciendo las cosas más difíciles para los otros tackles defensivos que estamos buscando nuevo contrato, como Kevin Williams en Minnesota, Aubrayo Franklin en San Francisco, Jay Ratliff en Dallas y yo en Arizona. Nosotros asistimos religiosamente a todas las actividades de temporada baja, aunque no sean obligatorias, y este tipo, que es uno de los mejores pagados en toda la liga, ni siquiera se presenta. Los equipos se preguntan: '¿Por qué deberíamos pagarle a un tackle defensivo 50-60 millones de dólares, si los Redskins le pagaron 100 millones de dólares a Haynesworth y el actúa de esta manera?' ¿Cómo puedes querer salir de un equipo, sólo porque el equipo no juega la defensiva que tú deseas? Yo soy un jugador. Haré lo que me digan. Pueden ponerme en cualquier esquema: 3-4, 4-3, 5-6, 2-9, lo que sea. Yo encontraré la forma de hacer jugadas, porque eso es lo que hago. No se trata de ti. Se trata de ganar. Pero en Washington parece que ganar no importa. Es la única organización que conozco capaz de hacer una fiesta un domingo por la noche, después de haber perdido el domingo por la tarde. Si nosotros perdemos, esa noche no queremos ir siquiera a la gasolinera. Para muchos en ese equipo, ganar no significa nada. Lo único que quieren es estar de fiesta, y que les paguen. Yo nunca podría ser compañero de Clinton Portis, por ejemplo. Nunca he jugado con un tipo tan egoísta. Nunca he jugado con un tipo que no practica. No somos así en Arizona. Seguramente Haynesworth dirá que es mejor que yo, pero mis números no mienten... son mejores que los de cualquier tackle defensivo de la liga. Y si Haynesworth me dice que cierre la boca porque él gana más dinero que yo, le responderé que está robando ese dinero".

    "TARDE O TEMPRANO ENCONTRARÁ EMPLEO"
    Jeff Fisher, entrenador en jefe de los Titans: "Estoy escuchando a mucha gente decir que no tenemos buenos receptores abiertos. Sí los tenemos. Yo estoy satisfecho en este momento con la competencia en esa posición. Si Terrell Owens dijo que le gustaría jugar en Tennessee, probablemente sea porque está buscando trabajo, y seguramente diría lo mismo de cualquier otra ciudad si le preguntaran. Tengo gran respeto por lo que ha hecho T.O. en el campo de juego. Su producción habla por sí sola. Ha sido un jugador de impacto por mucho tiempo. Tarde o temprano encontrará empleo y terminará siendo titular en algún equipo, pese a estar ya en el declive de su carrera".

    "DEBO EMPEZAR A SER MÁS CONSERVADOR"
    Josh Freeman, mariscal de los Buccaneers: "Tengo dos objetivos principales para esta temporada. Uno es lanzar menos intercepciones, obviamente. Y el otro, que está ligado con el anterior, es ser menos ambicioso en el campo de juego. A veces quieres anotar un bonito touchdown con un pase largo, pero hay que entender que 7 puntos valen siempre 7 puntos, no importa cómo los consigas. Bomba o pase corto, marcha de dos jugadas o de 10 jugadas; lo mismo da; 7 puntos son 7 puntos. Debo empezar a ser más conservador, más eficiente; elevar mi porcentaje de pases completos".

    "FUE TODO LO CONTRARIO"
    Ndamukong Suh, tackle defensivo de los Lions: "Cuando estaba preparándome para venir a Detroit, todos me decían que iba a encontrar a aficionados amargados con el equipo. Fanáticos desencantados, que no me recibirían con alegría. Pero fue todo lo contrario. Me han dado la bienvenida con los brazos abiertos. En cualquier lugar adonde voy en esta ciudad, desde un torneo de golf hasta una carrera de NASCAR, la gente se comporta en forma increíble conmigo".

    "ME VAN A USAR EN MÚLTIPLES FORMAS"
    Josh Cribbs, receptor abierto y especialista en devoluciones de los Browns: "Mi rol a la ofensiva se ha incrementado mucho. Más de lo que lo que todos creen. La gran diferencia este año es que ya estamos practicando para eso. La temporada pasada íbamos diseñando las jugadas semana con semana. Ahora ya están en el libro; ya están instaladas y ensayadas. Estoy trabajando mucho en mis rutas, para ser un mejor receptor, y me van a usar en múltiples formas. Cuando la defensiva contraria me vea en el campo, no sabrá si soy un señuelo, o si vamos a hacer una jugada de truco, un pase lateral, una reversible; si voy a lanzar el balón, recibirlo, acarrearlo. Hay tantas cosas por las cuales preocuparse. Esa es la ventaja de que yo esté en el campo".

    VOCES DE JETS
    En algún momento comenté el año pasado lo activos que se habían vuelto los Jets en la comunicación con los medios, una movida inspirada en parte por la presencia del combo Ryan-Sánchez. Pues este año la cosa sigue igual, y, gracias a la cantidad de información que me ha llegado del reciente minicampamento de New York, puedo darme el lujo de situar las declaraciones de los Jets como si hubieran sucedido todas en las laterales, durante una práctica de 11 contra 11, la primera del equipo en su nuevo estadio. (Realmente tiene que haber mucha información, para poder extraer el material suficiente como para armar este pequeño sainete de cinco escenas).

    -- Escena 1: Los jugadores están en el centro del campo, esperando el silbato inicial. Pero son 21 en este momento. Falta el mariscal Mark Sánchez, a quien el entrenador en jefe Rex Ryan le está dando las últimas indicaciones.
    Ryan: "Recuerda. Si sientes algo en la rodilla, cualquier cosa, nos avisas de inmediato. A la mínima señal de alarma te sacamos de ahí.
    Sánchez: "Comprendo".
    Ryan: "Estás sanando mucho más rápido que el común de la gente. No vayas a arruinarlo por creerte Tarzán".
    Sánchez: "Yo comprender".
    Ryan: "Una cosa más. Cuida tu lado izquierdo, recuerda que tienes un guardia novato. Si notas que Vladimir Duchase anda perdido..."
    Sánchez: "Difícil saberlo. El tipo no se inmuta. Es frío como una roca".
    Ryan: "Bueno, tendrás que aprender a conocerlo. Cualquier cosa rara que veas con Vlad, le avisas a Nick Mangold o a D'Brickashaw Ferguson. Se supone que ellos dos lo mantendrán en caja".
    Sánchez: "Comprendido, Coach. Ahora déjeme ir, que los muchachos se impacientan".

    -- Escena 2: Arranca la práctica. La primera gran emoción llega cuando el esquinero novato Kyle Wilson intercepta un pase. Regresa el balón 60 yardas, pero al final lo pierde cuando el receptor abierto Brad Smith se lo hace volar de las manos.
    Ryan: "¡Gran jugada, Brad! ¡Kyle, ven aquí!"
    Wilson: "Pensé que iba a anotar, Coach".
    Ryan: "Lo sé. Escúchame bien. No estuvo mal lo que hiciste, pero debes proteger el balón".
    Wilson: "Es lo que me acaba de decir Santonio Holmes de pasada".
    Ryan: "Cálmate y escucha. Trabajas muy duro para lograr un intercepción, y cuando finalmente la consigues, no regales la posesión por una tontería. Si pierdes el balón por intentar un pase lateral a un compañero, puedo vivir con eso. En Baltimore lo hacíamos todo el tiempo. Pero no puedes permitir que te lo quiten de las manos".
    Wilson: "Una pregunta, Coach".
    Ryan: "Dime".
    Wilson: "¿Me va a destrozar en la conferencia de prensa?"
    Ryan: "Mira. Te reclutamos para que seas nuestro tercer esquinero, que es una posición clave, y sabemos que no vas a defraudarnos. Tenemos plena confianza en ti. Si no te elogio mucho frente a la prensa es a pedido de la directiva, porque no has firmado todavía".

    -- Escena 3: Continúa la práctica, y las defensivas siguen dominando sobre las ofensivas. El siguiente robo de balón es una intercepción del profundo Brodney Pool, contratado este año como agente libre proveniente de Cleveland.
    Mike Pettine, coordinador defensivo: "Coach, buen consejo el de su hermano con Pool".
    Ryan: "Sí. Siempre me aconseja bien acerca de sus jugadores. Sólo que no lo digas en público, porque lo vamos a meter en problemas con los Browns al buen Rob. Lo mismo pasaba cuando él estaba con los Raiders. Me recomendó en su momento a Fabian Washington, quien tuvo gran resultado para nosotros en Baltimore".
    Mike Westhoff, entrenador de equipos especiales: "Permítanme agregar que Brodney es un hombre clave para mí en cobertura de patadas".
    Ryan: "Sí, he notado que lo utilizas continuamente... y él siempre con una sonrisa. Eso me agrada. A propósito: veo bien hoy a Nick Folk".
    Westhoff: "En efecto. Dos de dos. De 51 yardas y 53 yardas".
    Ryan: "Y los hizo parecer puntos extra".
    Brian Schottenheimer, coordinador ofensivo: "Ha sido la única forma de anotar. No estamos moviendo el balón... ni con el primero ni con el segundo equipo".
    Ryan: "Es entendible en esta época del año. Sólo espero que cambie cuando vayamos al campamento de entrenamiento en Cortland".
    Kris Jenkins, tackle nariz: "Coach Pettine, ¿puedo ingresar ahora?"
    Pettine: "No todavía. Vamos a cuidar esa rodilla. Esperemos a los últimos 2 minutos".
    Ryan: "Ey, Kris. Nunca en mi vida te vi tan flaco".
    Jenkins: "Le va a costar darme alcance, Coach".
    Pettine: "Justamente quería preguntarles... ¿cómo marcha la competencia de pérdida de peso entre ustedes dos y Damien Woody?"
    Ryan: "Claramente va ganando Kris".
    Schottenheimer: "Otro tres y fuera. No puede ser".
    Ryan: "¡O'Connell, ven aquí!"
    Kevin O'Connell, mariscal: "No nos están saliendo las cosas, Coach".
    Ryan: "Yo me pregunto... eres alto, eres bonito, eres igual a Tom Brady... ¿no podrías jugar como él?"

    -- Escena 4: Se está acabando la práctica, y la ofensiva titular finalmente consigue engranar.
    Schottenheimer: "¡Eso! ¡Así se hace! Buen pase de Sánchez en una rolada".
    Ryan: "Oye, Schotty. La próxima vez que llames una rolada con Sánchez, no lo hagas cuando el dueño Woody Johnson está mirando. Casi lo matas de un infarto".
    Schottenheimer: "Tercera y corto. ¿Qué le parece, Coach? ¿Corremos hacia la derecha?"
    Ryan: "Yo digo que sí. Todos saben que corremos hacia la derecha en situaciones cruciales, pero aún así tenemos éxito, como pasó en San Diego".
    Bill Callahan, entrenador de línea ofensiva: "Es difícil frenarnos, con Woody y Moore bloqueando".
    Ryan: "Para mí es una de las mejores de duplas de la liga en bloqueo por tierra. Brandon Moore es un excelente guardia, y puedo decirlo con tranquilidad porque le quedan cuarto o cinco años de contrato".
    Callahan: "Ahora que no está Alan Faneca, necesitamos que alguno se erija como el nuevo líder. Woody, Moore, Mangold o Ferguson. ¿No es así, Coach?"
    Ryan: "Sí, tendrá que ser uno de ellos. Definitivamente es algo que no podemos pedirle a nuestro nuevo guardia izquierdo".
    Schottenheimer: "Buena ruta de Santonio Holmes".
    Ryan: "Y una gran movida frente a Kyle Wilson. No creo que el novato haya visto mucho de eso en Boise State".
    Schottenheimer: "Por momentos, Holmes es deslumbrante".
    Ryan: "Así es. Lo que más me impresiona es que siempre atrapa el balón con las manos. Vaya adonde vaya el pase, él quita el cuerpo del medio y utiliza las manos. Es un placer verlo jugar. ¿Sabes qué? Déjalo allí toda la práctica. Ya estará un mes inactivo".
    Schottenheimer: "Muy cierto".
    Ryan: "¡Dustin! ¡Dustiiiiin! ¡Sí, sí, tú; ven aquí!"
    Dustin Keller, ala cerrada: "¿En qué le puedo ser útil, Coach?"
    Ryan: "¿Has notado lo que está pasando con la llegada de Holmes? Las defensivas tendrán que prestar atención a él, a Braylon Edwards, a Jerricho Cotchery. Es muy difícil cubrir a los tres. Eso indefectiblemente abrirá espacios para ti, ¿entiendes lo que quiero decir? Es lo que pasa en Indianapolis con Dallas Clark".
    Keller: "Entiendo perfectamente, señor. Por momentos estoy uno a uno con un profundo o un apoyador".
    Ryan: "Exacto, ésas son las situaciones que debes aprovechar".
    Keller: "Una duda, Coach. ¿Lanzaremos más el balón este año?"
    Ryan: "Ya lo veremos. Ahora ve allí y haz lo tuyo".
    Pettine: "Buena presión de David Harris".
    Ryan: "No hablemos mucho de él, que está en su último año de contrato. Es un tremendo jugador. A veces pasa desapercibido para la prensa, pero no para los demás equipos. Cada vez que estoy negociando un canje, el otro equipo me pregunta: '¿Qué tal si incluimos a Harris en el paquete?' Yo respondo: '¿Qué tal si te digo que no?'"
    Schottenheimer: "Gran acarreo de Sánchez para un primer intento".
    Ryan: "¿Era necesario, realmente, un acarreo de Sánchez en una práctica?"
    Schottenheimer: "Bueno, pongámonos contentos porque al final la ofensiva entró en ritmo".
    Ryan: "Mejor pongámonos contentos porque Sánchez terminó entero. La directiva me lo había alertado: si el mariscal agravaba su lesión, iban a rodar cabezas".

    -- Escena 5: Después de la práctica, llega el la charla de Ryan con los jugadores en el vestidor.
    Ryan: "La defensiva dominó buena parte de la práctica hoy. Hubo dos intercepciones. Eso está muy bien. Pero noté algunas distracciones al final. Recuerden algo que decía mi padre: puedes jugar 59 minutos con 59 segundos de perfecta defensiva, y perder el partido por un error de comunicación en la última jugada. ¿Entendido el mensaje? Ahora quiero escuchar sus opiniones: ¿qué les pareció el nuevo estadio?"
    Varios: "¡Increíble! ¡Asombroso! ¡Impresionante!"
    D'Brickashaw Ferguson, tackle ofensivo: "Es muy bonito. Infinitamente superior al viejo estadio".
    Tony Richardson, fullback: "Es lo más moderno que existe".
    David Harris, apoyador interno: "Es inmaculado. Desde el campo de juego hasta los vestidores. Es todo perfecto".
    Ryan: "No sé ustedes, pero yo me siento orgulloso de ser el entrenador en jefe de un equipo que juega en un lugar como éste".
    Calvin Pace, apoyador externo: "Definitivamente nos dará ventaja de local. Los fanáticos están encima del campo. Parece que no hay una ubicación mala en las tribunas".
    Ryan: "Sí, los aficionados estaban tan contentos que incluso aplaudieron a Jason Taylor".
    Varios: "(Risas, gritos) ¡Vamos, Jets! ¡Este año comeremos pescado!"
    Jason Taylor, apoyador externo: "Coach, ¿le parece mejor esta nueva casa que la de los Cowboys?"
    Ryan: "No lo sé. Sólo puedo decirles que nunca estuve en un estadio como éste. No conozco el de Dallas... pero... ya lo conoceremos en febrero".

    MIENTRAS TANTO, EN WILSONLAND...
    Disculpas a los nocturnos, si interrumpo alguna charla. Sucede que mañana tengo compromisos temprano, así que me veo obligado a publicar el Diario en estas horas de la noche.

    Antes de irme a la cama, les dejo el equipo de hoy en la serie de radiografías históricas del honorable Juez.

    Inframundo67: "KANSAS CITY CHIEFS
    1960-2009. Récord: 385-359-12. Playoffs: 8-13. Super Bowls: 1-1. Sus mejores jugadores ofensivos, estadísticamente, hablando han sido:
    QB Len Dawson... 28,507 yardas.
    RB Priest Holmes... 6,070 yardas.
    TE Tony Gonzalez... 10,940 yardas.
    Su coach mas ganador ha sido: Hank Stram, 124 victorias, 76 derrotas y 10 empates.
    Esta franquicia, que fue de las fundadoras de la AFL, tuvo como primer nombre los Texans, que jugaron en la ciudad de Dallas de 1960 a 1962, pero con la llegada de los Cowboys a la misma ciudad de la vieja y poderosa NFL, los Texans de la incipiente AFL emigraron a la ciudad de Kansas City, donde han permanecido hasta nuestros días. Estando en Dallas, los Texans protagonizaron el segundo partido más largo de la NFL, ante los Houston Oilers, el 23 de Diciembre de 1962. Posteriormente, ya en Kansas City, el 25 de diciembre de 1971, tendrían, en un duelo contra Miami, el partido más largo en la historia de la NFL.
    Su mejor temporada han sido las de 1995, 1997 y 2003, con 13-3-0. Su peor temporada ha sido la de 2008, con 2-14-0. El equipo al que los Chiefs ha dominado en el porcentaje de victorias es: Washington... 7-1, para un porcentaje de victorias de .875. El equipo que más se le complica a Kansas City es: New York Giants... 2-10, para un porcentaje de victorias del .167.
    Dato Curioso... este es el segundo equipo que posee un ala cerrada como líder en recepciones; el otro son los Cleveland Browns (Ozzie Newsome). El resto de los equipos posee receptores abiertos como líderes en este departamento.
    El día de mañana toca turno de los Miami Dolphins".

    Suerte a mexicanos y uruguayos en su partido de hoy, y espero de corazón que clasifiquen los dos, aunque ambos me parecen rivales durísimos para la Argentina en octavos.

  • Si quieren dejar un comentario y/o unirse a la Nación Wilson, pueden hacerlo aquí.


  • DIARIO DE VOCES: EDICIÓN 21-6

    Publicado: lunes, 21 de junio del 2010

    "LO DE T.O. FUE CASUAL"
    Jay Cutler, mariscal de los Bears, sobre los receptores abiertos de Chicago y su encuentro de la semana pasada con el WR agente libre Terrell Owens: "El sistema del coordinador ofensivo Mike Martz es nuevo para todos aquí. Para mí, para los corredores, receptores, línea ofensiva. Es alentador ver que todos están respondiendo, adaptándose al cambio en lugar de resistirse. Devin Hester está teniendo una gran temporada baja. Juaquin Iglesias definitivamente ha mejorado su juego respecto del año pasado. Está mostrando grandes progresos. Hay cuatro o cinco receptores que lo están haciendo muy bien en este sistema. Lo de T.O. fue casual. No fue que yo lo estuviera entrevistando; ni él a mí. Él vino a la ciudad por una visita de Nike Town, y nos encontramos por casualidad. Es una buena persona, pero nos quedaremos como estamos en la posición de WR. Estamos bien. Obviamente la decisión es de la directiva, pero desde que llegué aquí vengo diciendo que tenemos un buen grupo estable de receptores".

    "UNA AGRADABLE SORPRESA"
    Mike Tomlin, sobre el liniero ofensivo novato Maurkice Pouncey: "Ha estado cómodo alineando como guardia y como centro en las prácticas, y la madurez que ha mostrado ha sido una agradable sorpresa. Su nivel de madurez para el juego es muy superior a lo que mostraron en su momento los reclutas de primera ronda de alrededor de 20 años de edad que tuvimos en temporadas recientes, como Lawrence Timmons y Rashard Mendenhall".

    "ESTE AÑO PODRÍA SER MI AÑO"
    Dwayne Jarrett, receptor abierto de los Panthers: "En este momento, el único titular seguro del grupo de receptores abiertos es Smitty [Steve Smith]. Para el otro puesto, la cosa está entre Kenny Moore, Brandon LaFell y yo. Charly Martin también está en la pelea. Nunca se sabe lo que pasará, pero yo siento que definitivamente este año podría ser mi año. Fue duro no haber recibido tantas oportunidades como esperaba en mis primeras temporadas. Aprendí mucho esperando, es cierto; pero ahora quiero estar en el campo, quiero hacer más para el equipo y para los fanáticos".

    "EL FRACASO SE QUEDA CONTIGO"
    Tim Tebow, mariscal de los Broncos: "El temor a fracasar siempre está conmigo. La derrota con Alabama por el campeonato de la SEC es lo que realmente me motiva, más que el campeonato nacional o cualquier otra gran victoria. El fracaso se queda contigo. No quieres volver a sentirlo. A nadie le gusta sentirlo".

    "CON LA ESPERANZA DE LLEGAR A UN ACUERDO"
    Mark Murphy, presidente de los Packers: "Lo que estamos tratando de hacer, con la esperanza de llegar a un acuerdo para un nuevo convenio colectivo de trabajo, es tratar de hallar puntos de interés común con los jugadores. La escala salarial para novatos es uno de esos puntos. Otro son los jugadores retirados. Y uno muy importante es la idea de reducir la pretemporada a dos juegos y ampliar la temporada a 18. Está claro que nuestros jugadores y nuestros equipos no necesitan cuatro partidos de exhibición para estar listos para la campaña regular. Los titulares juegan cada vez menos en pretemporada. La calidad de los partidos no es buena. Hemos estado hablando de esto por más de un año, y la semana pasada le llevamos al sindicato una muestra de cómo sería el calendario de 18 partidos. Tenemos ilusiones de que esto sea lo que nos lleve a un acuerdo con los jugadores para el convenio colectivo".

    VOCES DE TEXANS
    Para las declaraciones del reciente minicampamento de Houston, voy a citar a un solo hombre: el entrenador en jefe Gary Kubiak, quien habló lo suficiente como para adueñarse del informe.

  • Sobre el coordinador ofensivo Rick Dennison y el entrenador de mariscales Greg Knapp: "Fue importante que trabajaran juntos en estos días, para congeniar algunas cosas. Rick ya había trabajado antes conmigo, y Greg ya había trabajado antes con nuestro mariscal Matt Schaub".

  • Sobre el mariscal Dan Orlovsky: "Tuvo algunas días difíciles en el minicampamento, pero en general lo veo mejor jugador de lo que era el año pasado. Lo veo más consistente. El equipo necesita que siga mejorando, para que sea capaz de manejar la ofensiva si algo le pasa a Matt".

  • Sobre el corredor novato Ben Tate: "Se perdió algunos días de actividades organizadas, pero es obvio que en ese tiempo estuvo haciendo su tarea, porque no lució perdido cuando al fin se sumó a las prácticas. Y se notaba que estaba fresco, porque era el más rápido en el campo de juego".

  • Sobre el corredor Steve Slaton: "Creo que está retomando la confianza con cada jornada de trabajo. Lo que estamos viendo es a un hombre que tuvo dificultades el año pasado y ahora dice: 'Voy a volver a jugar de la manera en que soy capaz de jugar'. Eso es lo que yo noto de él en este momento".

  • Sobre el receptor abierto Jacoby Jones: "Estamos frente a un joven muy talentoso. Tiene todo lo necesario para que sucedan muchas cosas buenas en su carrera".

  • Sobre el receptor abierto novato Trindon Holliday: "Sabemos lo que tenemos con él como especialista en devoluciones de patadas, pero tiene mucho camino por recorrer como receptor abierto. Debe esforzarse en ese aspecto, porque será muy importante en su carrera de NFL. No sé realmente cuánta ofensiva jugó allí en LSU, pero tendrá que jugar WR para mantenerse en esta liga. Voluntad no le falta, pero todavía debe demostrar que sabe lo que está haciendo ahí afuera".

  • Sobre el receptor abierto novato Dorin Dickerson: "Me gusta su habilidad y su tamaño. Es grandote como Andre Johnson. Pero es difícil ganarse un lugar en la plantilla entre nuestros WRs. Esperemos que se asiente en la posición, porque en Pitt no le encontraban su lugar y lo hicieron jugar como receptor abierto, fullback, apoyador y ala cerrada. El consejo que le di el primer día fue que buscara a Andre y lo siguiera por todos lados, y lo imitara en todo".

  • Sobre la alineación titular en el interior de la línea ofensiva: "Kasey Studdard como guardia izquierdo, Chris Meyers como centro y Antoine Caldwell como guardia derecho no han hecho nada para no ser titulares, así que eso no cambiará. El guardia Wade Smith obviamente estará empujando, y Mike Brisiel será parte de la mezcla, porque cuando está sano juega tan bien como cualquiera. Además tenemos a un centro joven en Chris White y a un guardia joven en Shelley Smith. Shelley es muy atlético. Posee todas herramientas necesarias. Creo que jugará por mucho tiempo en esta liga".

  • Sobre el tackle defensivo Amobi Okoye: "Ha bajado de peso, y eso le permite estar mucho más rápido. En estos días les pregunté a los linieros ofensivos interiores qué opinaban de Amobi en este peso, y me respondieron que la rapidez lo hace más difícil de bloquear, pero a la vez señalaron algo importante. Amobi tiene que atravesar el campamento de entrenamiento bajo el calor del verano, así que cuidado con seguir perdiendo kilos y volverse demasiado pequeño".

  • Sobre el tackle defensivo novato Earl Mitchell: "Se ha esforzado mucho y ha trabajado duro. Pienso que será parte de nuestra rotación, si sigue haciendo en el campamento de entrenamiento lo que hizo en estos días".

  • Sobre la defensiva este año, comparada con el año pasado: "Se nota que los jugadores están sencillamente más cómodos. El año pasado estábamos tratando de recuperar lesionados justo antes de la temporada, el apoyador Brian Cushing se había perdido todo el campamento de entrenamiento. Hubo muchas de esas cosas. Ahora ellos han estado jugando juntos, y puedes ver que están más cómodos con lo que están haciendo. Jugaron extremadamente bien las últimas 12 semanas de la campaña pasada, y eso ha continuado durante esta temporada baja".

  • Sobre la posición de profundo: "Tal vez estemos un poco livianos ahí, sobre todo detrás del profundo libre Eugene Wilson. Estamos yendo al campamento de entrenamiento con seis profundos, uno menos de lo usual. Pero nos gusta el chico agente libre, Torri Williams. El que también ha progresado mucho es Troy Nolan".

  • Sobre el profundo Bernard Pollard: "En estos días ha realizado una cantidad de buenas jugadas. Está en total comando de lo que estamos haciendo a la defensiva, y de lo que el coordinador defensivo Frank Bush y el entrenador de secundaria David Gibbs quieren de él. A su manera, con su intensidad, se ha vuelto un líder en este equipo".

  • Sobre el esquinero novato Kareem Jackson: "Cuando eres un recluta de primera ronda y te dan la titularidad de inmediato, tienes mucho que probarle a mucha gente. Él va camino a hacer justamente eso. No hemos dudado un segundo en darle la titularidad. Cuando lo reclutamos, sabíamos que estaba listo para salir a jugar".

  • Sobre el esquinero Glover Quin: "Yo les dijo a los jóvenes de este equipo que tienen muchos buenos ejemplos alrededor, y Glover es uno de ellos. Les digo: 'El año pasado, a esta altura, teníamos a un recluta de cuarta ronda que estaba tratando de entender qué era lo que hacíamos, y cuando llegó la temporada fue titular en 12 partidos'. De eso se trata. Si haces lo que tienes que hacer, vas a jugar".

  • Sobre los novatos que podrían ser titulares este año: "Todavía falta mucho para saberlo. Obviamente Kareem Jackson es uno de ellos. Earl Mitchell ha estado impresionante, y estará empujando a los veteranos en el interior de la línea defensiva".

  • Sobre los pateadores Kris Brown y Neil Rackers: "Han estado bastante parejos hasta ahora. Un día ganó Kris 5-4, y al otro día ganó Neil 5-4. Tendremos que encontrar la manera de hacerlos competir durante las prácticas en el campamento de entrenamiento, porque no hay forma de hacerlo en los partidos de pretemporada. No puedes, por ejemplo, planear que cada uno tenga 10 patadas en juegos de exhibición, porque las cosas no funcionan así".

  • Sobre jugadores que se destacaron en el minicampamento: "El esquinero Glover Quin y el profundo Troy Nolan hicieron buenas cosas en cobertura. Pero quien más me impresionó fue el tackle defensivo Malcolm Sheppard, un novato de Arkansas que tuvimos la suerte de firmar como agente libre no reclutado. No quiero poner presión sobre él, pero ha sido una sorpresa muy agradable".

  • Sobre los novatos cortados tras el minicampamento: "Hemos despedido al fullback Jack Corcoran, al receptor abierto London Crawford, al guardia Kristian Matte, al apoyador Will Patterson, al mariscal Tyler Sheehan y al tackle ofensivo Adam Ulatoski. También cortamos al veterano ala cerrada Michael Gaines. A Sheehan lo liberamos porque queríamos ir al campamento de entrenamiento con tres mariscales, y el tercero es John David Booty. A Ulatoski lo estuvimos moviendo. Jugó un poco como guardia y un poco como tackle. Sabemos que tuvo una buena carrera en Texas, pero había muchos jóvenes en nuestra línea ofensiva, y alguno tenía que irse".

  • Sobre veteranos agentes libres que tuvieron su audición durante el minicampamento: "Firmamos a dos de ellos, el fullback Justin Griffith [ex Falcons, Raiders y Seahawks], quien ha sido muy bueno en esta liga por mucho tiempo, y el receptor abierto Bobby Williams [estuvo el año pasado con los Vikings, pero no jugó en temporada regular]. Además contratamos al ala cerrada Derek Fine [ex Bills y Rams]".

  • Sobre lo que les dijo a los jugadores al final del minicampamento: "Les dije que todos necesitábamos tomarnos un recreo, descansar unos de otros. Pero no será por mucho tiempo. El 30 de julio empezaremos a prepararnos para el juego inaugural, en el que enfrentaremos a un gran equipo como son los Colts".

  • LA LISTA
    Esto es algo que estuve guardando durante varios días para presentarlo aquí en "La Lista", mientras esperaba que terminara la serie "Padres e Hijos" de la semana pasada (había que completar esa entrega antes del Día del Padre).
    Se trata de una gacetilla de prensa enviada por los Raiders a los medios, en una poco usual demostración de apoyo a un jugador. La cito aquí en "La Lista" porque, más allá de incluir una declaración del jugador en cuestión, la gacetilla pone el acento, precisamente, en una lista.
    Procedo a reproducir textual el comunicado de los Raiders:

    "El dueño Al Davis siempre ha dicho que los Raiders han tenido a los mejores jugadores, a los mejores entrenadores, y han jugado en los mejores partidos y participado en las mejores jugadas de la historia del fútbol americano profesional. Los Raiders han sido dominantes en términos de victorias. Los mejores receptores abiertos han atravesado el portal de los Oakland Raiders o han sido dirigidos por Davis.

    Lance Alworth

    Willie Gault

    Art Powell

    Andre Rison

    Warren Wells

    Bob Chandler

    Fred Biletnikoff

    Jerry Rice

    Cliff Branch

    Tim Brown

    James Lofton

    Randy Moss

    Esta lista de receptores abiertos debería hacer que los especialistas o los así llamados 'expertos' lo piensen dos veces, antes de poner negatividad sobre Darrius Heyward-Bey.
    Ningún otro equipo ha tenido el nivel de excelencia en la posición de receptor abierto que ha tenido el Negro y Plata. Estos jugadores han sido los mejores de este deporte. Ahora Heyward-Bey, recluta de primera ronda de los Raiders en el draft del 2009, está listo para sumarse a ese grupo. Heyward-Bey ha disfrutado de una temporada baja con mucho trabajo, en la que dedicó tiempo y energía para prepararse para su segunda temporada de NFL, que es cuando muchos de esos jugadores mencionados en la lista florecieron como profesionales.
    'Estoy trabajando en mi juego, aprovechando esta oportunidad para mejorar, practicar con mis mariscales y mis compañeros', dijo Heyward-Bey. 'Sólo salir al campo y jugar el juego. Eso es todo lo que estoy haciendo en este momento. Estoy utilizando cada práctica para alcanzar mis objetivos'."

    MIENTRAS TANTO, EN WILSONLAND...
    Hay cuatro cosas para mencionar del fin de semana, así que vamos rápido.

    Primero: Hard & Direct.

    Este es sólo uno de varios logos que diseñó Emilio, nuestro ilustre ilustrador.

    Cuando arranquen los motores de Hard & Direct, iré publicando los demás logos, hasta que Luigi y Oscar elijan uno definitivo.

    La noticia de hoy del H&D es que ya se conoce el calendario de publicación.

    interluigi9: "Para aquellos que quieran aportar algo más al respecto, sepan cómo vamos a ir.

    5 al 9 de julio

    AFC Norte

    Cleveland Browns

    Pittsburgh Steelers

    Baltimore Ravens

    Cincinnati Bengals

    12 al 16 de julio

    AFC Este

    Buffalo Bills

    Miami Dolphins

    New York Jets

    New England Patriots

    19 al 23 de julio

    NFC Oeste

    St. Louis Rams

    Seattle Seahawks

    San Francisco 49ers

    Arizona Cardinals

    26 al 30 de julio

    NFC Este

    Washington Redskins

    New York Giants

    Philadelphia Eagles

    Dallas Cowboys

    2 al 6 de agosto

    AFC Oeste

    Kansas City Chiefs

    Oakland Raiders

    Denver Broncos

    San Diego Chargers

    9 al 13 de agosto

    NFC Norte

    Detroit Lions

    Chicago Bears

    Green Bay Packers

    Minnesota Vikings

    16 al 20 de agosto

    AFC Sur

    Jacksonville Jaguars

    Tennessee Titans

    Houston Texans

    Indianapolis Colts

    23 al 27 de agosto

    NFC Sur

    Tampa Bay Buccaneers

    Carolina Panthers

    Atlanta Falcons

    New Orleans Saints".

    Rescato la parte de "para aquellos que quieran aportar algo más al respecto", porque H&D es un ejercicio colectivo, en el cual pueden sumarse a opinar todos los que lo deseen.

    Segundo: la radiografía histórica del día, a cargo del Sr. Juez.

    Inframundo67: "JACKSONVILLE JAGUARS
    1995-2009. Récord: 125-115-0. Playoffs 5-6. Super Bowls: 0.Sus mejores jugadores ofensivos, estadísticamente hablando, han sido:
    QB Mark Brunell... 25,698 yardas.
    RB Fred Taylor... 11,271 yardas.
    WR Jimmy Smith... 12,287 yardas.
    Su mejor coach ha sido: Tom Coughlin, con 68 victorias, 60 derrotas y 0 empates.
    Su mejor temporada ha sido la de 1999, con 14-2-0. Su peor temporada ha sido la de 1995, con 4-12-0. El equipo al que los Jaguars han dominado en el porcentaje de victorias es: Philadelphia... 3-0, para un porcentaje de victorias de 1.000. El equipo que más se le complica a Jacksonville es: New England... 0-5, para un porcentaje de victorias de .000".

    Tercero: las respuestas de la trivia del viernes.

    La imagen que sirve de ilustración, exhibe a dos cheerleaders de los Eagles, en páginas del Calendario 2010.

    Tal vez sea un poco tarde para estar promocionando un almanaque del 2010... pero en realidad no está tan mal, porque para muchos de nosotros el año empieza en septiembre.

    Infra y Greco: "Estas preguntas son las que faltaron por contestar: A.S., J.H., J.Y. y M.S. Los que contestaron las otras 6 fueron: Cristian200498 (3 respuestas), Mithico66 (1 respuesta) y Celm0_12 (2 respuestas).

    Aquí van todas las respuestas:
    D.B. -- Su nombre está inscrito en un trofeo al mejor linebacker del colegial = Dick Butkus, famoso y referente de los Chicago Bears.
    T.H. -- Le llamaban "La Garza Enojada" = Ted Hendricks, explotó todas sus habilidades con los Oakland Raiders.
    J.H. -- Su segundo nombre es homónimo de un famoso cantante español de los años '70 y '80 = Jack Ham, su segundo nombre es Raphael.
    M.S. -- Jugó 6 temporadas para 2 equipos de la vieja AFL, pero su legado fue como coach de la NFL = Marty Schottenheimer, jugó con los Bills y Patriots, siendo campeón con los primeros.
    M.S. -- Fue conocido, como: "El Corazón de la Defensiva" en el equipo en que jugó = Mike Singletary, perteneció a la famosa defensiva 4-6 de los Chicago Bears del '85.
    S.M. -- Fue miembro de la famosa "Dome Patrol" = Sam Mills, jugador de New Orleans Saints de 1986 a 1994.
    K.N. -- Un familiar muy cercano fue un grande de los pesos pesados = Ken Norton Jr., su padre Ken Norton fue un boxeador importante en la década de los '70.
    L.T. -- El ex Tar Heel fue MVP de la NFL como defensivo = Lawrence Taylor, ganó el trofeo al jugador más valioso de la NFL como defensivo en 1986.
    J.Y. -- En su época colegial, impuso récord en toda su carrera con 476 tacleadas = Jim Youngblood, lo consiguió con los Tennessee Volunteers de 1969 a 1972.
    A.S. -- Fue escogido en el draft de la NFL detrás de un famoso corredor, y pasó sus dos últimos años jugando como linebacker para los Buffalo Bills = Art Still, fue el segundo pick del draft de 1978, detrás de Earl Campbell".

    Cuarto: después del Día del Padre, no podía dejar de publicar esta carta de nuestro DJ JJ para su hijo Kiro.

    Gracias, amigo querido, por compartir esta maravilla con nosotros.

    KAJUKU: "Ian Kiro, no es la primera vez que te escribo, pero sí la primera vez que lo vas a recibir. Quiero que sepas que... Eres y serás siempre el ser mas importante de toda mi vida, y no debes dudarlo nunca, por que te he querido desde hace mucho, desde que yo era un niño, te deseaba antes de que tu madre y yo decidiéramos concebirte. Te he querido cada vez más cada dia que ha pasado, desde el primer momento que supimos que venias en camino, y te quiero así sin pensarlo, sin desearlo, sin querer, simple y naturalmente te quiero muchisisísimo. Quiero darte las gracias por hacerme tan feliz, gracias por decir tu primera palabra para mí, gracias por la primera vez que te dormiste en mi pecho, gracias por todas esas cosas hermosas que me has dado y hecho vivir, gracias por todas esas sonrisas que sólo son de ti, gracias por tanta alegría, gracias por la fuerza que me da saber que estas ahí. Quiero que sepas que yo también vivo para ti, que desde la primera vez que te vi te apoderaste de mi alma, gracias por hacer realidad mi sueno de tener un hijo tan grande, tan fuerte y tan inquieto como tú eres, gracias de verdad por darme una razón para vivir cada día. Te amo hijo, te amo como no se puede amar a nadie y espero tener la oportunidad y la vida para demostrártelo siempre. Siempre estoy contigo, porque siempre estoy pensando en ti, debes saberlo porque eso se siente, así que cada vez que pienses en mí, recuerda que yo también te estoy pensando, y sobretodo te estoy queriendo".

    MIENTRAS TANTO, EN SUDÁFRICA...
    Antes de que empezara el Mundial, dije en este espacio que ojalá las selecciones de América les demostraran a las de Europa quién valía más en terreno neutral.

    Ahora miro los resultados hasta ayer (todavía no arrancan los del lunes al escribir esto) y pregunto: ¿será posible meter cinco equipos americanos entre los mejores ocho?

    Para mí, es muy posible.

    Miren este cálculo.

    El primero del Grupo A, Uruguay o México, le gana al segundo del Grupo B, según mi pronóstico del pasado viernes.

    Ahí ya tenemos a un país americano en cuartos.

    El segundo del Grupo A, suponiendo que también será Uruguay o México, jugará con la Argentina, así que ahí ya está, sí o sí, el segundo país americano en cuartos.

    El tercero sería Paraguay, que como primero del Grupo F se las vería frente al segundo del Grupo E. Con lo bien que están funcionando los guaraníes, no deberían tener problemas en superar a Japón o Dinamarca (Camerún ya está eliminado).

    El cuarto: Brasil, que tal vez termine midiéndose con España en octavos. ¡Qué partido!

    Y el quinto: Chile, que si logra el primer lugar del Grupo H se enfrentaría al segundo del Grupo G. A saber: Costa de Marfil, Corea del Norte o Portugal. Yo digo que los chilenos superan a cualquiera de esos tres.

    Total: 5 de 8.

    ¿Será así? Y si es así, ¿cuántos de esos cinco pasarían a semis?

    Por último, muchos analistas coinciden en que en este momento las cosas pintan para una final Brasil-Argentina. Mi pronóstico en ese caso sería el siguiente: si Maradona insiste con Verón, gana Brasil.

  • Si quieren dejar un comentario y/o unirse a la Nación Wilson, pueden hacerlo aquí.

  • Más palabras: ver ediciones anteriores del Diario de Voces.