No parece que Aaron Rodgers aterrice en Pittsburgh, por lo que deberán armar una buena estrategia para el siguiente draft
Creo que será una temporada complicada para los aficionados de los Pittsburgh Steelers, que a pesar de ser un equipo que en la era de Mike Tomlin como head coach no han tenido ni una campaña con récord perdedor, en los últimos años han dejado mucho qué desear con su estilo.
Y parece que ahora tendrán que afrontar un nuevo año sin un quarterback franquicia o de renombre, apostarán por Mason Rudolph y detrás estarán Skylar Thompson y el recién drafteado Will Howard.
Todavía existe la posible llegada de Aaron Rodgers a los controles, pero poco a poco se va desvaneciendo la posibilidad y esto nos hace pensar que el equipo tiene la mira puesta en la camada de pasadores jóvenes que viene el próximo año en el Draft. Pues también han dejado ir a jugadores como George Pickens, receptor que se fue a los Dallas Cowboys; y los quarterbacks Justin Fields y Russell Wilson, quienes llegaron a los New York Jets y New York Giants, respectivamente.
Dudo mucho que los actuales quarterbacks del equipo sean la respuesta a futuro, pero en el Draft 2026 podríamos ver una de las mejores camadas de pasadores y entonces Pittsburgh tendría la respuesta a sus problemas.
Comenzando porque estará el sobrino de Eli y Peyton Manning, Arch Manning, quién juega para los Texas Longhorns y donde ha destacado su habilidad para jugar dentro de la bolsa de protección sin caer ante la presión, la cual sabe manejar muy bien; además de lo obvio, su “pedigree”.
También hay otros prospectos relevantes como Garrett Nussmeier, que en su última temporada con LSU sumó 4,052 yardas y 29 pases de anotación; LaNorris Sellers de South Carolina, que en la campaña 2024 lanzó para más de dos mil yardas y 18 pases para touchdown; Drew Allar de Penn State, que en sus últimos dos años ha conseguido 49 pases para TD y casi seis mil yardas aéreas; así como Cade Klubnik de Clemson, quien en tres campañas como colegial ya supera las siete mil yardas y suma 57 touchdowns.
Muchos de los pasadores que podrían estar en el Draft 2026 de la NFL tienen un potencial tremendo y los Steelers ya los tienen en la mira, para analizar quién se adapta mejor a su estilo y que pueda convertirse en su quarterback franquicia, pues desde la salida de Ben Roethlisberger han sufrido bastante en esa posición.
Pero sabemos que para tener al mejor prospecto debes estar en los primeros picks, sino es que, en el primero, Lo que significaría tener una campaña desastrosa. No creo que sea el caso para este equipo, pues podrán no gustar con su estilo de juego, pero dudo mucho que tengan un récord perdedor al mando de Mike Tomlin. No digo que tiren la toalla, pues sabemos que las terribles toallas amarillas siempre están arriba ondeando.
Pero existe la posibilidad que con los cambios que han hecho en la agencia libre reciban selecciones compensatorias para el siguiente Draft, lo que ampliaría la cantidad de selecciones que tengan para 2026 y puedan usarlos para escalar posiciones y reclutar un muy buen quarterback que se adapte al estilo y las necesidades de la franquicia. Y es que para como se ven las cosas, ahora sí no podrán dejar pasar la oportunidad de ir por un pasador en la primera ronda.
Así que, aficionados de los Steelers, esperen una temporada llena de altibajos, pero con la mira puesta en 2026, año en el que podrían empezar a reconstruir el futuro de uno de los equipos de futbol americano más queridos de México. No creo que Pittsburgh vaya a ser el peor de la liga para tener el primer pick, pero sí confío en que el siguiente año tendrán un buen quarterback.