<
>

El duelo de pizarras que disputaron Alberto Gamero y Paulo Autuori en la primera final

Nacional y Millonarios no se sacaron diferencias en la primera final del fútbol colombiano e igualaron 0-0 en Medellín. Tanto Alberto Gamero como Paulo Autuori decidieron patear el tablero para este compromiso y presentaron nóminas diferentes a las que estaban siendo utilizadas. El duelo táctico, que se vivió desde los vestuarios, fue determinante para neutralizar las fortalezas de cada equipo.

Embajadores y Verdolagas disputaron un encuentro vibrante en el Atanasio, estadio que estuvo colmado por hinchas de Nacional. Los dos entrenadores realizaron modificaciones de nombres para este compromiso. El brasileño, también, se inclinó por otro esquema para la primera final.

Autuori realizó una modificación que cambió la manera de plantarse de su equipo. Jefferson Duque y Tomás Ángel iniciaron en el banco de relevos y Jarlan Barrera fue quien ingresó para sumar un futbolista más al mediocampo. Con este cambio, Dorlan Pabón se ubicó como el hombre más adelantado, haciendo de '9' con mucha movilidad y saliendo del área. Ocampo volvió al lateral derecho tras cumplir la fecha de suspensión y Candelo se adelantó al mediocampo.

Como respuesta a estos movimientos, el samario Gamero también tocó dos nombres en su once. Larry Vásquez y Beckham Castro iniciaron como suplentes. El Jefecito Vega compartió el eje central con Giraldo y Jader Valencia se ubicó en banda izquierda para jugar el duelo contra Ocampo. Stiven le dio mucho más músculo al mediocampo de Millos, que se preocupó por evitar que la zona medular fuese dominada por los cinco medios de Nacional.

Los primeros 45 minutos tuvieron a un Millonarios protagonista y que dominó las acciones siendo dueño del balón. Nacional tomó una postura de contra, aguardando el error en salida y apostando por la velocidad de Deossa y Pabón para sorprender a la defensa del Azul. Giraldo y Vega gozaron de bastante libertad para mover la pelota, mientras que Mackalister y Cataño tuvieron que luchar para poder encontrar el espacio que permitiera hacer la diferencia. Una combinación entre ambos derivó en la jugada más peligrosa de la primera etapa: el '10' remató tras una asistencia deluxe de Macka y su disparo se estrelló en el poste izquierdo de Castillo.

Nacional, por su parte, sin referencia de área clara como lo serían Duqe o Ángel, tuvo que buscar el primer gol con remates de media distancia, que fueron bien controlados por Juanito Moreno, reemplazante de Montero.

Esta falta de peso ofensivo por parte de los locales sacudió la estantería de Autuori, que en el entretiempo volvió a las bases y colocó al Devorador en lugar de Ocampo, mandando a Candelo de lateral derecho.

La dinámica del encuentro se mantuvo. Millonarios tuvo más posesión pero no pudo traducir esta tenencia en situaciones punzantes. Jader creció por su banda y se volvió un nombre importante para desbordar y ganar infracciones. En medio del partido, Gamero mandó al campo a Vásquez y conformó un tridente en mediocampo con Vega (reemplazado minutos después por Pereira), Vásquez y Giraldo

Nacional puso la carne en el asador con los ingresos de Ángel y Solís, quienes intentaron aportarle mayor peso al ataque y acompañar más a Duque y Pabón sin resultados positivos.

El primer duelo de pizarras entre Gamero y Autuori terminó en paridad. Todo se definirá en Bogotá y allí tanto Nacional como Millonarios pondrán sobre la mesa sus mejores cartas.