<
>

Boca va de punto ante Palmeiras, pero tiene sus argumentos para creer: ¿Por qué puede ganar la llave?

Boca Juniors empató sin goles en La Bombonera y debe definir en Brasil las semifinales de CONMEBOL Libertadores con la ilusión de acercarse a su séptima estrella continental. Sin embargo, enfrente estará el poderoso Palmeiras y el equipo de Jorge Almirón debe enaltecer sus puntos fuertes porque no arranca como favorito en esta serie.

Definitivamente el nivel de juego actual no es el pilar más resistente para sostener el sueño. La regularidad, tampoco. ¿Cuáles son las principales fortalezas de Boca para ganar este mano a mano durísimo?

El peso de la historia

Boca es el segundo equipo más ganador de la CONMEBOL Libertadores con seis títulos, detrás de Independiente. El Xeneize fue campeón en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007. También llegó a dos finales y las perdió (en 2012 contra Corinthians y en 2018 ante River Plate).

La época dorada junto a Carlos Bianchi dejó una huella en la memoria futbolística del continente y esa chapa tiene vigencia tanto para los rivales como para los protagonistas actuales, que se nutren del peso de Boca en la Copa para hacerse fuertes en momentos decisivos. Sin importar cuán bajo pueda percibirse el despliegue futbolístico, el Xeneize en esta competencia siempre tiene un plus.

Si bien los antecedentes no se pueden transpolar a los resultados del presente, sí forman parte de la previa de un mano a mano que tiene mucha historia y que Boca domina con 100 por ciento de efectividad. Se enfrentaron tres veces (seis partidos) en duelos de eliminación directa y, no solamente el Xeneize avanzó en todas las oportunidades, sino que además en dos oportunidades fue campeón y en la otra se metió en la final.

Un arquero especialista en penales y con pocos goles en contra

Al día de hoy a Boca le ha rendido más que a nadie tener un guardameta especialista en detener tiros desde los 12 pasos. Sergio Romero fue protagonista en octavos de final ante Nacional y volvió a lucirse contra Racing en cuartos, tapando dos tiros y garantizando el avance a las semifinales.

En su carrera, Chiquito tiene grandes números en definiciones por penales y puntualmente en Boca lleva una estadística notable. Desde su llegada, atajó más de la mitad de los penales que le patearon: 10 de 19, con un 52,63 por ciento de efectividad.

Sergio Romero fue el arquero titular de Boca en todos los cruces de la CONMEBOL Libertadores y tan solo recibió 2 goles en fase de grupos y 2 tantos entre los cuatro partidos de cuartos de final y octavos.

Además de la virtud del arquero propio, Boca tiene en mente la mala racha que atraviesa Weverton, el dueño del buzo de Palmeiras. El brasileño no ataja un disparo desde los doce pasos en tiempo regular desde hace casi 4 años.

Experiencia y juventud en ataque

Boca tiene en Edinson Cavani la jerarquía internacional por excelencia. El uruguayo todavía no ha sido determinante desde su llegada, pero en las instancias de definición está obligado a demostrar su rodaje internacional, picardía y olfato goleador.

Compartiendo la ofensiva del Xeneize estará una de las grandes joyas del fútbol argentino, que tendrá más temprano que tarde destino europeo. Valentín Barco es uno de los nombres en los que los hinchas depositan sus expectativas para conducir a Boca hasta la final de la Libertadores.

El Colo tiene una dosis diferencial de calidad y sorpresa que lo convierte en el factor más desequilibrante del conjunto de Almirón. Secundado por la creatividad y la virtud para la asociación de Cristian Medina, Barco está llamado a ser determinante en las semifinales de la Copa.