<
>

Costa Rica eleva a FIFA incertidumbre sobre amonestados previo a duelo ante Estados Unidos

Los ticos tienen nueve jugadores importantes con tarjeta amarilla y corren riesgo de perderse el repechaje si vuelven a ser apercibidos ante los nortemericanos

La incertidumbre está presente en la selección de Costa Rica con respecto al once inicial que podrá presentar para el duelo de este jueves frente al combinado de Estados Unidos pues cuentan con nueve jugadores amonestados, lo cuales de recibir otra tarjeta amarilla se perderían el repechaje intercontinental.

Muchos futbolistas de la escuadra tica se encuentran al límite y el técnico Luis Fernando Suárez valora guardarse a la mayoría de ellos para no exponerlos a que reciban otra amonestación y que con esto no puedan jugar el juego más importante que será contra el ganador de la Conferencia de Fútbol de Oceanía (OFC) en junio próximo.

Los jugadores que están con esta condición son Bryan Ruiz, Francisco Calvo, Bryan Oviedo, Celso Borges, Jewison Bennette, Joel Campbell, Alonso Martínez, Keysher Fuller y Johan Venegas.

Ante esto, la Federación Costarricense de Fútbol elevó un documento a la FIFA sobre la posibilidad que las tarjetas amarillas se borren al finalizar el octagonal y así estos futbolistas no corran peligro en este partido, sin embargo todavía no reciben respuesta.

“No sabemos nada sobre ello, miraremos cuál será la mejor opción, la que nos ayude a tener algo positivo siempre, para este partido o el repechaje, si se da la situación de dejar de lado jugadores con amarilla, no tendría temor, sería una oportunidad”, comentó Luis Fernando Suárez, entrenador de Costa Rica.

A pesar de que La Sele tiene posibilidades matemáticas de acceder directo al mundial, la verdad es que se ve bastante lejana en este momento debido a que necesitarían vencer a Estados Unidos por un 6-0, por lo que los ticos están dispuestos a dar su mejor esfuerzo, pero tienen sus ojos puestos en el repechaje contra el conjunto oceánico.

“Es lo más lógico pensar en eso, hemos hecho diez goles en trece partidos, hacer seis en uno, a veces se da, pero hay que tener los pies sobre la tierra. Lo importante es terminar bien, si se puede hacer el 100% (de los puntos en esta triple fecha eliminatoria), sería un salto de calidad importante, pero también darles oportunidad a otros jugadores jóvenes para ver si responden, eso sería gratificante para el futuro de Costa Rica”, agregó.

Para este partido podrían aparecer jóvenes figuras en la alineación de Costa Rica como Brandon Aguilera, Carlos Martínez, Ian Lawrence, Carlos Mora, Douglas López, Orlando Galo y otros que buscan abrirse campo en el combinado tico que tuvo una remontada épica en la eliminatoria al estar casi sentenciado a no estar en el mundial y que tras ganar 16 de los últimos 18 puntos logró desplazar a Panamá del cuarto lugar.