<
>

Los pros y contras de la llegada de Fabián Coito a Alajuelense

El conjunto rojinegro confirmó la llegada del uruguayo, quien tuvo su última experiencia con la selección mayor de Honduras

En menos de 24 horas, la Liga Deportiva Alajuelense se metió en el mercado de fichajes y logró firmar al entrenador uruguayo, Fabián Coito, quien en las próximas horas estará arribando a Costa Rica para empezar los trabajos con el conjunto liguista.

Los manudos apuestan por un estratega sudamericano con amplia experiencia en selecciones nacionales, pero con mucho qué demostrar a nivel de clubes y lo que vaya a ofrecer con los rojinegros de momento es todo un misterio.

En ESPN analizamos los pros y contras que asume la escuadra manuda al haber escogido al entrenador charrúa, el cual estaba desempleado desde su salida de la selección de Honduras en octubre de 2021.

Entre los puntos que tiene a favor el estratega uruguayo son los siguientes:

Recorrido en selecciones

Fabián Coito es reconocido por haber tenido un gran desempeño en las selecciones menores de Uruguay, ahí tuvo participaciones destacadas como un subcampeonato de una Copa del Mundo Sub-17 en 2011, también estuvo en la selección sub-20 donde entre ambas categorías logró clasificar a dos Mundiales más, entre los jugadores más destacados que tuvo a su cargo destacan el volante del Real Madrid Federico Valverde y el del Tottenham Hostpur Rodrigo Bentancour.

En 2019 asumió la selección nacional de Honduras donde parecía que estaba formando un equipo competitivo, pero los resultados no se le dieron.

Formador de talento

Su trayectoria por estas divisiones menores han hecho que Fabián Coito desarrollara un muy buen ojo con los jóvenes talentos que tiene a cargo y en Alajuelense no dejan de pensar en que tienen el recurso futbolístico y la infraestructura para potenciar a los ‘cachorros’ que la institución produce.

Mientras que los puntos que hacen dudar a la afición rojinegra sobre su nuevo entrenador son:

Poca experiencia en clubes

A pesar de tener casi 20 años de trabajar como entrenador, el recorrido de Fabián Coito en clubes es muy corto. Dirigió únicamente al Club Central Español de Uruguay en el 2004.

A diferencia de una selección nacional, en un equipo se trabaja a plazos más cortos, se tiene que armar un equipo competitivo en un corto tiempo y competir por un título, a diferencia de un representativo nacional que tiene actividad más pausada y los objetivos son diferentes.

Conocimiento en fútbol tico

Si bien, siendo entrenador de la selección de Honduras tuvo que enfrentar a Costa Rica en dos ocasiones, Fabián Coito vendrá por primera vez a dirigir a suelo nacional y tanto el conocimiento de su plantilla como el de los demás equipos le pueden pasar factura.

Pocos Títulos

Coito únicamente suma un título alzado en las casi dos décadas de carrera. Lo hizo dirigiendo a Uruguay en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y llega a un equipo urgido de ganar trofeos, por lo que tendrá que poner a prueba que está listo para dar ese salto de calidad para llevar a la Liga al podio a final de semestre.