Los ticos estaban jugando un muy buen partido, pero no lograron reponerse luego de que recibieran un gol desde el punto de penal
La aventura por la Copa Oro para la selección de Costa Rica terminó en cuartos de final luego de mostrar una mejor cara respecto a lo que había hecho en la fase de grupos, pero fue insuficiente para terminar con un resultado favorable y en lugar de ello se marchan con una derrota de 0-2 que los deja eliminados.
Costa Rica lució una cara que no se había visto en esta Copa Oro, los ticos se mantuvieron ordenados en defensa, pero le imprimían vértigo y velocidad cada vez que la pelota pasaba por jugadores como Joel Campbell, Anthony Contreras y Josimar Alcocer.
Si bien la primera quedó en los pies de Uriel Antuna en una jugada que había fuera de juego, los ticos lograron responder rápido con una escapada de Campbell que terminó con un tiro rastrero de Contreras en el que Ochoa tuvo que empleare a fondo para evitar que su portería se viera vulnerada.
El compromiso transcurría y la pelota la tenía en su mayor parte el combinado de Jaime Lozano, pero el control parecía estar del lado de Costa Rica que manejaba los tiempos para defender y para poner en problemas a la defensa rival que era la que dejaba más dudas respecto a lo que estaba haciendo Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo y Jefry Valverde.
En el segundo tiempo el panorama se puso más complejo para los ticos que ante una buena combinación de ataque entre Henry Martin y Orbelín Pineda, Waston terminó cometiendo penal y el jugador del AEK de Grecia castigó con un cobro en el que logró engañar por completo al portero Kevin Chamorro pasando los 50 minutos.
Ahora con este resultado Costa Rica era el que tenía que reaccionar, esto le llevó unos diez minutos después del gol en el que estuvo tocando la pelota y manteniendo la compostura mayormente defensiva, pero poco a poco empezó a salir y encontró una oportunidad de táctica fija de Francisco Calvo que se fue fuera por poco.
Luis Fernando Suárez sacrificó a Wilmer Azofeifa y ordenó el ingreso de Aarón Suárez para buscar más manejo de pelota y con ello ayudar a Celso Borges en la creación ofensiva y el joven volante de Alajuelense respondio con un remate de larga distancia que también se escapó por unos centímetros.
La selección de Jaime Lozano fue acomodando el juego a su gusto y esto llevó a que el reloj se fuera gastando, lo cual perjudicaba totalmente a los ticos que se estaban quedando sin oportunidad de encontrar la paridad.
Quienes estaban esperando una oportunidad más para castigar era el 'Tri' que en una escapada sobre la recta final encontraron un buen espacio para anotar y Erick Sánchez no la desaprovechó para poner el 0-2.
Costa Rica mostró una mejor cara ante México, pero esto no borra los cuestionados resultados que tuvieron a lo largo de la competencia y el llamado a la reflexión queda vigente para buscar la mejoría que tanto urge este país.