<
>

Unafut indignada con Gobierno por exigencia de código QR para regreso de aficionados

Este viernes inicia la jornada con el juego entre Pérez Zeledón vs Cartaginés, para el cual ya se vendieron la totalidad de los boletos

Luego de más de año y seis meses de estar jugando a puerta cerrada debido a que el Gobierno de Costa Rica no había autorizado la apertura de los escenarios deportivos, el Poder Ejecutivo anunció un cambio de última hora que causa mucha indignación en los dirigentes de la primera división masculina que estaban listos para recibir al público a partir de este viernes en los duelos correspondientes a la jornada 20 del Apertura 2021.

Este jueves en altas horas de la noche, los jerarcas del Ministerio del Deporte y de Salud avisaron a la Unafut de un cambio en las reglas que causa gran afectación en los seis clubes que iban a abrir sus inmuebles para recibir afición este fin de semana.

Hace semanas se había anunciado que iban a poder trabajar entre el 15 y el 30 de noviembre con una capacidad máxima del 25% del aforo total permitido en cada estadio, sin embargo, el último mensaje que recibieron es que solo podrán contar con ese porcentaje previamente aprobado si todos hacen obligatorio que las personas que vayan a ir al estadio deben presentar el código QR que los valida como personas vacunadas, si no lo hacen, solo podrán permitir el ingreso del 15% del aforo.

Esto toma por sorpresa a dirigentes de clubes pues ya muchos tienen entradas vendidas sin haber hecho la división entre personas con QR o sin el respectivo código, además, de que la implementación de dicho código está congelada en este momento debido a una medida cautelar que impuso el Tribunal Contencioso Administrativo.

“Esta medida nosotros la consideramos poco seria porque a pocas horas de empezar la jornada 20, ya los clubes implementaron los aspectos logísticos en función de lo que nos había aprobado previamente, además consideramos que violenta el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que dejó claro que ninguna autoridad pública puede pedir el Código QR para cualquier actividad comercial”, indicó Julián Solano, presidente de Unafut.

El jerarca anunció que el tema no quedará ahí y estarán solicitando una revisión de esta medida pedida sin ningún tipo de anticipación.

“Nosotros estaremos pidiendo una revisión de esta medida porque para los clubes implica andar corriendo para resolver una situación de última hora, es difícil que se pueda implementar pero además estamos comunicándonos con el Tribunal Contencioso Administrativo”, agregó.

Se espera que en las próximas horas haya algún tipo de novedad con respecto a este polémico tema.