<
>

'Caya' Alonso destaca mentalidad del Saprissa e inclina presión hacia Alajuelense

El exjugador analizó con ESPN la realidad de ambas instituciones que disputarán la final de segunda fase del Apertura 2021

Una nueva edición del clásico de Costa Rica se jugará este jueves en lo que será el inicio de una serie de ida y vuelta de donde saldrá el gran finalista que enfrentará a Herediano en la disputa por el título.

Tanto Saprissa como Alajuelense han pasado por un torneo lleno de altibajos, pero, se las ingeniaron para hacer lo suficiente y meterse en estas instancias donde están vivos por el título nacional.

Armando Alonso, exjugador que vistió la camiseta de ambas instituciones conversó con ESPN sobre lo que será este partido y considera que será un duelo muy parejo pero ve a los morados con una idea más clara bajo la tutela de Iñaki Alonso que lo de Albert Rudé en el conjunto rojinegro.

“Tal vez al de Saprissa se le ha hecho más fácil, usted ve al entrenador de la Liga y todavía el liguista todavía recuerda a Andrés Carevic que el equipo jugaba intenso los 90 minutos y eso es lo que el liguista espera de su equipo y hay que dar tiempo todavía, quitar esa idea es complicado”, explicó el exfutbolista, seis veces campeón nacional.

Alonso considera que hay una situación que influye mucho en este momento con Alajuelense, equipo en el que jugó entre 2012 y 2016, y es que los manudos tienen la mayor presión encima.

Muchos pensaban que cuando la Liga ganara la 30 la presión iba a desaparecer de la institución pero los fichajes de jugadores pesados como Bryan Ruiz, Celso Borges, Marcel Hernández, Gabriel Torres y otros, han hecho que haya mucha expectativa en el equipo y todo el entorno considera que si no son campeones sería un fracaso.

“Creo que la presión que tienen los jugadores de la Liga en este momento es muy grande, es el equipo presionado en este momento, ha hecho inversiones grandes para ser campeón y tiene que demostrarlo, en cambio Saprissa viene de ser campeón”, indicó Alonso.

Incluso piensa que, a diferencia de lo que pasó en el semestre, si Alajuelense no gana, los damnificados esta vez no serán los entrenadores quienes se vayan de la institución, serían jugadores.

“Esta vez el discurso es diferente porque ya no se irán entrenadores, se irán jugadores, entonces es parte de la presión que se está jugando en ese camerino…si en otros momentos, con poca inversión ha tenido la obligación de ser campeón, imagínese el día de hoy la presión que tienen ahí dentro”, agregó.

ADN morado

Armando Alonso vistió la camiseta del Saprissa entre 2001 y 2005 y entre 2007 y 2011, el estadio Ricardo Saprissa lo vio nacer y tiene muy claro el famoso discurso del ADN morado del que muchas figuras del equipo hablan en este tipo de momentos de alta presión y cómo sacan el carácter para buscar los resultados.

Saprissa siempre ha sido más fuerte en el plano mental, cuando Saprissa se mete en esas instancias es muy peligroso y la misma gente de la Liga lo sabe, en estas instancias no es el Saprissa de la fase regular y en Saprissa saben que se hacen muy fuertes en estas partes y la Liga tiene que ocuparse mucho de eso”, comentó.

“En el futbol hay una parte mental y en Saprissa es muy fuerte, los entrenadores, el camerino y los jugadores viejos saben sacarlo a relucir y ese es el ADN que los aficionados hablan pero es por eso que los jugadores que están ahí saben tocas esas chispas y las encienden pero hay que demostrarlo en la cancha”, dijo.

Los dos equipos en los que Armando Alonso brilló se ven las caras este jueves en una serie que iniciará en el estadio Ricardo Saprissa y que se definirá en su totalidad el domingo en el estadio Morera Soto.