<
>

Siete 'joyas' del fútbol tico a exportar en 2022

ESPN repasa los jugadores que demuestran tener más proyección con miras a ser vendidos en este próximo año

Tanto en 2020 como en 2021 el fútbol de Costa Rica ha logrado concretar una exportación importante al fútbol europeo y ahora con el inicio de un nuevo año muchos se preguntan ¿Quién dará el salto?

El primero en darlo fue Manfred Ugalde, quien salió en 2020 hacia el Lommel Sk de Bélgica y actualmente se encuentra cedido por parte del City Football Group al FC Twente de Países Bajos, mientras que en el año que recién finaliza se concretó la venta del delantero de Alajuelense, Alonso Martínez, también al City Football Group y empezará su travesía en el viejo continente en el mismo equipo en el que Ugalde inició.

Con un año entero por venir y con muchas cosas importantes en juego como el cierre de la eliminatoria mundialista y la cita en Catar 2022, a la que Costa Rica no tiene su cupo garantizado, ESPN repasó los principales nombres de jugadores jóvenes que podrían dar el salto en este nuevo curso.

Jewison Bennett

El extremo 17 años se dio a conocer en junio anterior cuando era un seleccionado sub 20 que convenció al entrenador Luis Fernando Suárez en los entrenamientos de Costa Rica donde él y otros jóvenes fueron integrados al combinado mayor para completar los ejercicios que tenía planificados el estratega.

Desde eso, ha tomado protagonismo en Herediano, jugó en 16 ocasiones, sumó 735 minutos y marcó tres goles; además de eso, debutó en la selección y hasta jugó de titular en la eliminatoria contra Canadá y Honduras.

Con toda una carrera por delante, clubes como el Norwich City de la Premier League se han interesado en el jugador y recientemente ha sido firmado por el representante Joaquim Batica, quien le buscará nuevas oportunidades.

Aarón Suárez

El habilidoso centrocampista de la Liga Deportiva Alajuelense también despuntó en el último semestre, con apenas 18 años logró hacerse un campo en la alineación titular del conjunto rojinegro y es el jugador que más ilusión provoca en la afición.

Con 26 apariciones, tres goles y cuatro asistencias, Suárez también se ganó un espacio en la selección mayor y es visto como una de las promesas más importantes del fútbol tico.

Orlando Galo

El lateral derecho, reconvertido a volante de marcación encontró su lugar en el Herediano donde bajo la mano de Jeaustin Campos se hizo inamovible de la alineación titular junto a Yeltsin Tejeda.

Su rendimiento en esta zona del campo fue una grata sorpresa, esto incluso le valió recibir llamado a la selección donde incluso ya se estableció como titular en el camino hacia Catar 2022. Con tan solo 21 años, en Herediano ven con buenos ojos el desarrollo de su volante el cual está mostrando mucha madurez en el terreno de juego.

Anthony Contreras

El delantero de 21 años no dio señas de desmotivación cuando le tocó salir del Herediano cedido en Guanacasteca y en lugar de eso, tomó más protagonismo y cerró el 2021 con nueve goles, lo que lo ubicó tan solo un gol detrás de Yendrick Ruiz, máximo anotador del Torneo Apertura.

Anthony Contreras también está recibiendo llamados a la selección y aunque no ha tenido protagonismo, parece ser uno de los que podría abrirse campo en un futuro próximo.

Daniel Chacón

Daniel Chacón probablemente sea la ficha más apetecida que tiene en este momento el Club Sport Cartaginés.

Cumplirá 21 años en abril y ya cuenta con 79 partidos en primera división, Chacón demostró ser un férreo marcador y con la seguridad para resolver jugadas tranquilamente desde la zona baja.

En los últimos meses su cotización ha subido y pronto tendrá que definir que paso dar en su futuro pues termina contrato con los blanquiazules a mediados de 2022.

Royner Rojas

Con tan solo 19 años, Royner Rojas ya está jugando su tercera temporada en la primera división, el extremo de Guadalupe FC ha llamado mucho la atención de equipos nacionales, incluso en las últimas semanas ha sido vinculado con Alajuelense, pero de momento, no hay nada concreto y la dirigencia del equipo, encabezada por Robert Garbanzo son optimistas de que Rojas podría convertirse en su primera gran exportación pues anteriormente solo han hecho negocios con clubes nacionales.

Jimmy Marín

Es el jugador de más edad en la lista, con 24 años en sus espaldas, Jimmy Marín ya está dejando de ser un simple joven jugador y está tomando madurez, sin embargo, no hay ninguna duda de que es el mayor talento que tiene el Deportivo Saprissa que todavía cumple con el perfil para ser vendido.

Marín jugó Israel en 2019, sin embargo, regresó a Costa Rica un año después con el objetivo de revalorizarse y lo consiguió, es uno de los futbolistas más determinantes dentro del conjunto morado y su representante, José Luis Rodríguez le busca constantemente alguna oportunidad para que vuelva a salir al fútbol internacional.