Blue Jays y Vlad Guerrero evitaron la instancia del arbitraje gracias a un acuerdo por 28.5 mdd para la temporada 2025
TORONTO -- Los Toronto Blue Jays y Vladimir Guerrero Jr. acordaron un salario de $28.5 millones para la temporada 2025, el último año de control del club con la agencia libre esperando a Guerrero una vez que termine la Serie Mundial este año.
Guerrero, hijo del miembro del Salón de la Fama Vladimir Guerrero, ganó un salario de 19.9 millones de dólares el año pasado, un récord para una decisión de arbitraje cuando un panel eligió su cifra en lugar de la oferta de 18.05 millones de dólares de los Blue Jays.
Con este movimiento, Blue Jays logró contratos para la temporada 2025 con todos sus jugadores elegibles para arbitraje.
Guerrero y los Blue Jays pactaron un salario de $ 28.5 millones para la campaña 2025, será el tercer salario más alto pagado a un jugador elegible para arbitraje en la historia de la liga, sólo detrás de Juan Soto en 2024 ($31 millones) y Shohei Ohtani el año anterior ($30 millones).
Guerrero no fue el único jugador que llegó a un acuerdo con los Blue Jays. El jardinero Daulton Varsho ($8.2 millones) y el receptor Alejandro Kirk ($4.6 millones) también llegaron a acuerdos por un año con Toronto. Los Astros, por su parte, también llegaron a acuerdos con el nuevo tercera base Isaac Paredes ($6.625 millones) y el campocorto Jeremy Peña ($4.1 millones).
Al comienzo del día, había 155 jugadores elegibles para el arbitraje y se esperaba que la mayoría aceptara acuerdos.
Entre ellos, las fuentes le dijeron a ESPN:
El tres veces campeón de bateo Luis Arráez acordó un salario de $14 millones y el lanzador derecho Dylan Cease acordó $13.75 millones para la temporada 2025 con los San Diego Padres.
Los Arizona Diamondbacks llegaron a acuerdos con el lanzador abridor Zac Gallen ($13.5 millones) y el primera base Josh Naylor ($10.9 millones). Gallen tuvo marca de 14-6 con una efectividad de 3.65 y 156 ponches la temporada pasada, mientras que Naylor bateó .243 con 31 jonrones y 108 carreras impulsadas.
Los Seattle Mariners llegaron a un acuerdo de $11.3 millones con el jardinero mexicanocubano Randy Arozarena, quien bateó .219 con 20 jonrones y 60 carreras impulsadas la temporada pasada.
Los New York Yankees y el relevista dos veces All-Star Devin Williams, quien fue adquirido en un canje con los Milwaukee Brewers esta temporada baja, acordaron un contrato de $8.6 millones.
Los campeones defensores de la Serie Mundial, Los Angeles Dodgers, se hicieron con un par de relevistas diestros clave, al llegar a acuerdos por un año con Michael Kopech ($5.2 millones) y Brusdar Graterol ($2.8 millones).
Los Chicago White Sox ficharon al primera base Andrew Vaughn por $5.85 millones. Bateó .246 la temporada pasada con 19 jonrones, 70 carreras impulsadas e igualó un récord personal con 30 dobles.
También llegaron a un acuerdo el zurdo Ranger Suarez de los Filis ($8.8 millones), el derecho Brady Singer de los Rojos ($8.75 millones), el jardinero de los Orioles Cedric Mullins ($8.725.000) y el cerrador de los Cardenales Ryan Helsley ($8.2 millones).
Diecisiete jugadores no llegaron a un acuerdo antes de que se intercambiaran las cifras el jueves, en particular el estelar jardinero derecho Kyle Tucker, quien fue adquirido mediante canje por los Chicago Cubs de cara a su última temporada antes de convertirse en agente libre.
Tucker solicitó $17.5 millones y los Cachorros respondieron con $15 millones.
Además de Tucker y los Cachorros, la mayor brecha financiera correspondió al lanzador derecho Michael King ($8.8 millones) y los San Diego Padres ($7.325 millones).