<
>

'Tata' Martino evita referirse a fuertes declaraciones de Jafet Soto sobre México

El director técnico del ‘Tri’ prefirió quedarse dentro del ámbito deportivo y lo que ocurre a lo interno de su equipo

Las palabras que manifestó el exfutbolista costarricense, Jafet Soto, sobre que el Estadio Azteca ya no pesa y que la selección mexicana se cree más de lo que realmente es con respecto a sus oponentes, llegaron a los oídos del entrenador Gerardo Martino.

El estratega argentino que está al frente del ‘Tri’ vio cómo se le hizo una consulta sobre este tema en la conferencia de prensa previa a lo que será el duelo entre México y Costa Rica de este domingo y, con el estilo que le caracteriza, buscó bajarle el tono al tema sin emitir un criterio directo sobre Soto, bien conocido en tierras norteamericanas por su pasado en clubes como Pachuca, Puebla, Atlas y Morelia.

“Cada uno tiene la libertad y el derecho de opinar de la forma que quiera. No tengo nada para decir, no hay nada que yo pueda comentar”, dijo el entrenador.

En los últimos días, en México se ha hablado mucho sobre el peso que tiene el Estadio Azteca, pues Héctor Herrera manifestó que es más hostil ir a jugar a otros escenarios de Centroamérica por el factor de la afición.

En Costa Rica este tema hizo eco y aunque permanece el respeto a una selección de jerarquía como lo es México, personajes como Jafet Soto fueron muy directos al afirmar que no se gana con el nombre ni con la afición, el fútbol se gana con los jugadores.

“Yo creo que a veces quieren ganar sin jugar, a puro nombre, y ha quedado claro, ¿cuánto tenía México de no ganar en Costa Rica? Hace mucho tiempo no lo hacía, me parece que la realidad es que a veces se quiere ganar a punta de medios de comunicación, historia, y la única Eliminatoria sobrada con gran fútbol, sumando en todas las canchas fue con Ricardo La Volpe después han ido sufriendo a lo largo del tiempo”, expresó Soto a ESPN.

Piensa como Suárez

Sobre el aspecto deportivo, Gerardo Martino tiene claro que será un encuentro complicado, será la quinta vez que se enfrente a Costa Rica desde que asumió a México en 2019 y aunque marcha invicto (dos victorias y dos empates) tiene claro que los ticos son aplicados en su estilo de juego. En este momento, lo que más lo pone a analizar es si el equipo de Luis Fernando Suárez estará dispuesto a arriesgar o si con sacar el empate se conformará, esto puede marcar mucho la dinámica del juego.

“Creo que es un poco meternos en la cabeza del entrenador y considerar si a ellos un resultado de paridad les puede ser factible o no, nosotros creo que tenemos que cuidarnos de las salidas rápidas sobre todo a través de Joel Campbell y de Ortiz que fue lo que se vio en el último partido que fueron los delanteros del equipo”, indicó.

Asimismo, tiene claro que es posible que los ticos decidan aplicar un planteamiento defensivo y que ellos tengan que llevar la iniciativa hacia el arco de Keylor Navas, lo que haría que defensivamente no puedan despistarse porque en cualquier momento los pueden sorprender con algún contragolpe.

“Hay grandes chances de que nosotros tengmaos la responsabilidad de llevar adelante el partido y que Costa Rica nos explote el contragolpe, es un partido que nos imaginamos en líneas generales.

Aztecas y ticos se ven las caras este domingo a las 5 p.m. en un compromiso en el que ambos tienen mucho en juego, por un lado, los de casa necesitan ganar para distanciarse en el tercer puesto de la octagonal y subir puestos, dependiendo de lo que pase con el duelo entre Estados Unidos y Canadá, mientras que los costarricenses urgen ganar para sobrepasar o seguir en la cacería de Panamá que se mide a Jamaica en el estadio Rommel Fernández