<
>

Nuevo gerente de Alajuelense pide a jugadores de la Liga que valoren lo que ellos nunca tuvieron

play
¿Brandon Aguilera está listo para tomar el puesto de Bryan Ruíz en La Sele? (1:21)

El Capi se retiró y Aguilera es el llamado a tomar el dorsal #10 de los ticos. (1:21)

El exjugador empezará una tercera etapa en la institución que lo vio nacer a nivel futbolístico, pero ahora estará en la trinchera administrativa y financiera

Ricardo Chacón cuenta los días para enrumbarse en su nueva aventura dentro de la Liga Deportiva Alajuelense adonde regresa luego de muchos años en diferentes trabajos de mucha responsabilidad, principalmente en el Estadio Nacional donde terminará su gestión dejando un flujo de caja de más de ₡500 millones.

El exjugador que solo vistió la camiseta rojinegra entre la década de los 1980 y 1990 y después de mucho recorrido regresará de nuevo a la institución que lo vio nacer, por lo que no esconde toda la ilusión que le representa este nuevo reto profesional.

Ricardo Chacón se encuentra trabajando todavía para el Estadio Nacional, pero el jueves tendrá una reunión con el presidente Joseph Joseph, que funcionará de antesala para las labores que empezará a ejercer a partir del próximo mes.

Lo que sí es cierto es que está ansioso de volverse a poner al servicio de la Liga Deportiva Alajuelense y aportar su granito de arena desde esta trinchera en el área administrativa y financiera.

¿Cómo queda con este cierre de etapa en el Estadio Nacional antes de emprender una nueva aventura en Alajuelense?

“Satisfecho por el deber cumplido y al final el resumen es que en 2014 cuando ingresamos recibimos un déficit de 127 millones y en este momento podemos decir que estamos entregando el Estadio Nacional con 500 millones en flujo de caja y con 18 conciertos confirmados, eso da mucha estabilidad que vamos a tener de aquí a fin de año”.

¿Por qué tomó el reto de volver a Alajuelense?

“Ya algunos me han hecho la misma pregunta y creo que solo hay una respuesta que se la dije a Joseph Joseph que primero hay oportunidades que solo una vez en la vida se dan y en mi caso es mi tercera oportunidad y le dije a don Joseph primero que me sentía agradecido por el solo hecho que pensaran en mi para volver a la Liga y en la segunda que fue una llamada le dije ‘don Joseph no me perdonaría el resto de mi vida si no aprovecho la oportunidad de regresar a Liga Deportiva Alajuelense’.

Fui jugador 13 años y gerente deportivo cinco años y creo que el cúmulo de experiencia puede ayudar en el área que quieran porque en este caso será el área administrativa y financiera, pero en todo lo que Alajuelense me necesite por supuesto que voy a poner mi granito de arena”.

¿Cuál fue la primera tarea que se le encargó como gerente general de Alajuelense?

“No es elegante en este momento como funcionario del Estadio Nacional aunque estoy en preaviso, creo que vamos a esperarnos hasta el jueves, sobre todo por respeto a esta hermosa instalación deportiva en la que crecí muchísimo como profesional”.

¿Le ganó el corazón a la hora de que se le hizo la propuesta?

“Sí por supuesto que me ganó el corazón porque siempre quise volver a Alajuelense y creo que este es el mejor momento, la gente cree que hay que esperar a que los resultados no se dan en el Estadio uno se va corriendo y me parece que hay que encontrar el momento adecuado para irse y ya son muchos años y lo que quisimos en familia fue hacer un cambio y ellos saben lo que significa para mí Liga Deportiva Alajuelense. Me encanta el reto porque sé que puedo ayudar en los campos que me requieran para que la Liga siga siendo lo gloriosa que ha sido como en los últimos años”.

Le toca regresar a una estructura muy diferente en la Liga…

“Un día fui al CAR y don Joseph me enseñó las instalaciones y es impresionante lo que ahora tiene la Liga. Yo lo que trataría sería de hablar con los jugadores jóvenes para que entiendan todo lo que tienen en las manos, lo que no tuvimos nosotros en aquella época con todas las condiciones y en la parte económica muchísima estabilidad, ojalá que sobre todo los jóvenes aprovechen las oportunidades y valoren mucho estar en Liga Deportiva Alajuelense, eso es lo primero que uno haría y hacer entender que en aquella época ni en sueño se podía tener”.

Como jugador de una sola camiseta ¿Su llegada refuerza la identidad liguista dentro de la institución?

“Es que depende de donde vaya a estar, desde la parte administrativa y financiera estaré cerca del equipo y voy a apoyar en todo lo que sea positivo y estoy seguro que los jugadores que están de alguna manera tienen consciencia de todas las condiciones que tienen”.