<
>

Jafet Soto no se escandaliza por petición de Gustavo Alfaro hacia la Fedefútbol

El dirigente de la federación tiene muy claro que la intención del timonel es contar con el cuerpo técnico de su confianza

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) está muy cerca de cerrar el trato con el entrenador argentino Gustavo Alfaro, el cual pondría fin a una búsqueda que se ha extendido por tres meses, sin embargo, un tema que da de qué hablar en suelo tico es que el estratega habría solicitado llegar con su propio cuerpo técnico.

Aunque esta petición resulta insólita en Costa Rica debido a que los técnico anteriores han llegado con un máximo de tres personas de confianza a este cargo, Jafet Soto, uno de los directores del Comité Ejecutivo de la (Fedefútbol), no se inquieta por el tema y lo considera normal en otra latitudes donde se practica fútbol de más alto nivel.

“En todo el mundo es así, algunos vienen con más o menos, con dos asistentes o dos preparadores físicos, un psicológico; creo que en el tema de confianza el cuerpo técnico es muy cerrado, el cuerpo técnico de Mourinho suma más de 18 personas, el de 'Vasco' Aguirre era de 14 personas en Monterrey, eso es parte de la exigencia del fútbol mundial”, comentó Soto.

De momento lo que se ha conocido es que Gustavo Alfaro vendría con seis profesionales y el séptimo sería un costarricense que se le asignaría como su segundo asistente.

Esta reestructuración rompería con la dinámica de trabajo que hicieron los Comités Ejecutivos anteriores que brindaban hasta un máximo de tres cargos a disposición del entrenador como fue el caso de Luis Fernando Suárez que vino acompañado de su asistente John Jairo Bodmer, el preparador físico, Iván Niño y el psicólogo Felipe Camacho.

Costa Rica ha venido en un cambio de acuerdo a la exigencia mundial, pero hemos hecho tarde esos cambios y lo que queremos es nivelar lo que pide el fútbol hoy en día y si uno quiere cambiar hay que hacerlo paulatinamente”, añadió Soto.

La escogencia del nuevo entrenador de Costa Rica se ha tardado más de lo que tenían presupuestado en el inicio, razón por la que los partidos ante Panamá por los cuartos de final de la Liga de Naciones se jugarán bajo el mando de Claudio Vivas, director deportivo de selecciones nacionales.

“A todos nos hubiera gustado tenerlo ya, pero los grandes negocios son de paciencia y si queremos lo mismo vamos a tener los mismos resultados, si queremos buscar alternativas que le den otra imagen al fútbol de Costa Rica a veces hay que esperar”, sentenció Jafet Soto.