<
>

Barcelona: Que renuncie Laporta ante la crisis, pide su opositor

play
Se decide el futuro de Xavi Hernández en el Barcelona (5:17)

¿Puede el Barcelona afrontar el despido de Xavi? (5:17)

Víctor Font, candidato opositor, envió una carta a Laporta pidiéndole que renuncie y permita que se reconstruya el Barcelona desde los fundamentos.


BARCELONA -- Víctor Font, el candidato que perdió las elecciones a la presidencia del Barcelona en marzo de 2021, tomó con determinación su papel de opositor a la junta directiva de Joan Laporta y este jueves, a través de una carta abierta, le pidió al presidente que dé "un paso al lado" si no es capaz (algo que entiende indiscutible) de reconducir la actual situación del club.

El Barcelona no quiso hacer ningún comentario acerca de las palabras de Font, aclarando una fuente muy cercana al presidente Laporta que en su momento "se le responderá de manera adecuada".

Font considera que esta situación "es crítica" y precisa que el Barcelona "se debe reconstruir desde los fundamentos. Se necesita un plan de choque", ofreciendo al presidente su idea, tal como hizo en repetidas ocasiones.

"Si, dada la complejidad del momento y tal como parece por los pobres resultados logrados desde 2021, no se ve con corazón de sacar al Barça adelante, le pedimos que dé un paso al lado. Representamos una nueva generación de culés y estamos preparados para transformar el club, modernizarlo y devolverlo de una vez por todas al puesto que merece”, resaltó, insinuando la necesidad de un cambio urgente en la dirección de la entidad.

Avalado por el apoyo de casi 17 mil votos en los comicios celebrados hace tres años, Font volvió a proclamar el "desgobierno" que sufre el club azulgrana y que le está afectando "tanto en el ámbito económico como en el social e institucional”, revelando una "profunda preocupación" que alcanza el límite "con el incumplimiento del código ético del club, con el pago de gastos de los avales personales de los directivos por parte de un proveedor".

Font, al margen de denunciar este hecho, reclamó al presidente que no lleve a cabo ninguna operación que pueda comprometer ingresos futuros, como ya hizo en otras ocasiones, recordando que en las próximas semanas "debe realizarse el cierre de la temporada 23-24 y la situación de las cuentas sigue siendo de pérdidas operativas", advirtiendo que el club sigue sin encontrar "un inversor que valide la venta ficticia del 49 por ciento de Barça Studios y esté dispuesto a entrar sobre una valoración de 400 millones, que es un valor irreal, muy por encima de lo que el mercado está dispuesto a pagar".

"Como representante de los miles de socias y socios que me dieron confianza en las elecciones", el empresario exige a Laporta "un ejercicio de transparencia en todos los temas que están afectando muy negativamente su imagen y reputación, tal y como se comprometió al inicio del mandato", destacando la necesidad de evitar "realizar ninguna operación dudosa que suponga una huida hacia adelante (Barça Studios), otra venta de patrimonio (jugadores estratégicos) o hipotecar más ingresos futuros (acuerdo con Nike), con el único objetivo de cuadrar cuentas y tapar la realidad económica que no se ha corregido".