<
>

Juan Rubén López: "Queremos hacer nuestra propia historia con la Universidad"

El exfutbolista paraguayo dirige a ‘la U’ en su centenario y busca aportar para que vuelva a la Liga Nacional

GUATEMALA -- Cuando a Juan Rubén López le propusieron hacerse cargo del equipo de fútbol de la Universidad de San Carlos no lo pensó dos veces. Asumió el reto, pese a las circunstancias. Ahora lidera el grupo en la Tercera División y pone alma y corazón para contribuir a que el equipo, que este jueves cumple 100 años de existencia, vuelva al protagonismo del fútbol guatemalteco.

El paraguayo hace dupla en la dirección técnica con el nacional José Mario Tzic. Ambos marcaron una época como futbolistas en la institución y ahora comandan el proyecto. Asumieron el cargo al inicio de la temporada y han logrado que el equipo sea protagonista en una liga en la que juegan más de 100 clubes.

“El equipo está motivado, hemos cambiado del primer torneo al segundo de muy buena manera. El plantel ha tenido muy buena receptividad con los 100 años. Quiere escribir su propia historia y están motivados por ese hecho”.

López Ríos quiere escribir su propia historia en el equipo y desea hacerlo junto a su actual grupo de jugadores. “Me tocó estar en esta categoría, las cosas pasan por algo. Ahora tengo la oportunidad de estar al frente al club, en el que he estado a la mitad de mi vida futbolística y le quiero devolver algo. Retribuir algo de lo que medio”.

“Queremos escribir una hoja en la historia de este equipo, si bien ahora no lo están cuidando como lo merece, tiene historia. Siempre marca un espacio importante en el fútbol de Guatemala. Queremos ser parte de la historia, para eso trabajamos comprometidos todos los días”.

Y el grupo ha recibido muy bien el mensaje. Están motivados por pertenecer al club en el año del centenario. “Siempre tenemos una charla antes de los entrenamientos y antes de jugar un partido. Hace cuatro fechas, cuando todavía no éramos líderes, hablábamos que nos costaba ganar partidos importantes y nos comprometimos. Por suerte el equipo los ganó y logramos llegar a la cima. Ahora el compromiso es mantenernos, no será fácil, pero depende de nosotros. Hay material humano para seguir en la cima”.

Juan Rubén destaca que, en el plantel actual, la mitad de jugadores son estudiantes de la Universidad de San Carlos, lo que es un plus a la hora de crear esa identidad tan necesaria en la institución.

Ascenso: de la Tercera División a la Segunda ascenderán cuatro equipos al finalizar la temporada 2021-2022. CSD Jutiapa, Rayados GT, Atlético Ariga FC y CENMA Santiago ganaron el derecho a pelear por el ascenso. Si son semifinalistas en el Torneo Clausura 2022 lograrán la promoción. Universidad debe llegar a las semifinales para pelear por subir.