<
>

Gerente Deportivo de Pérez Zeledón: "La gestión de Amarini ha sido bastante buena"

La dirigencia de ‘los Guerreros del Sur’ califica como positiva la era del técnico cobanero al frente de su equipo

COSTA RICA -- Con siete u ocho puntos de diez posibles, califica el gerente deportivo la gestión del técnico guatemalteco Marvin Amarini Villatoro al frente del Municipal Pérez Zeledón, de la Primera División, de Costa Rica.

Villatoro se ha hecho acompañar de los también guatemaltecos Fredy Sontay (asistente) y Benjamín Pérez (preparador de porteros) en un proyecto nada fácil. Cuando llegó ‘los Guerreros del Sur’ no habían ganado un solo partido en seis presentaciones y ya la sombra del descenso aparecía en los pasillos de la institución.

Ahora, el equipo le ha sacado ocho puntos al último lugar en la tabla acumulada y apuesta por clasificarse a la fase final del Torneo Clausura 2022. La razón del balance positivo de la estadía del cobanero Villatoro en Pérez Zeledón la explica Fernando Paniagua, gerente deportivo, quien hace un espacio en su agenda para charlar con ESPN Digital sobre el proceso que encabeza el extécncio de la Selección Nacional de Guatemala.

“Estamos muy contentos con Marvin, es el primer guatemalteco que dirige en nuestra institución. Al principio le costó un poco el tema de conocer el medio, los jugadores, el tipo de fútbol, los equipos, a tal punto que llegamos a tener 10 partidos sin ganar. Pero, yo soy del pensamiento que, si lo que ves en el entrenamiento, lo ves plasmado en los partidos, te da el margen pasa sopesar y tomar decisiones. Desde que él llegó vimos un cambio positivo en el equipo. Teníamos 10 partidos sin ganar, pero el equipo se veía diferente”.

En 16 juegos del torneo pasado (48 puntos), Villatoro consiguió 21 para un rendimiento del 43% y en el actual certamen ha logrado 14 puntos de 33 posibles, para un balance del 46%. Además, logró el objetivo de no terminar en la última posición al finalizar el Apertura 2021. “Obviamente siempre queremos más, pero considero que, al día de hoy, la gestión de Marvin ha sido bastante buena. Hemos considerado que deportivamente ha hecho una muy buena labor y esperamos que esta segunda vuelta sea bastante provechosa para tratar de lograr la clasificación”.

“Hay que valorar rendimientos, pero obviamente lo que inclina la balanza son los resultados, Nada logramos con todo lo bueno que he dicho de Marvin sino se obtienen los resultados. Hoy el porcentaje es favorable. Hemos logrado tener un buen cuerpo técnico, que trabaja bien, que acoge sugerencias, que es consciente de las situaciones del club y le añadimos que tenemos buenos resultados. Al día de hoy, yo pondría una nota de 7 u 8 de 10 posibles a Marvin en el tema de un rendimiento integral”.

Valoran su trabajo

Si bien es cierto, los resultados mandan en el fútbol, la gerencia deportiva del Municipal Pérez Zeledón se mantiene muy al pendiente del trabajo del cuerpo técnico guatemalteco y valora su forma de conducirse. “Me gusta estar en cancha viendo, acompañando, enterado de lo que sucede en el terreno de juego. No me gusta que me cuenten”.

Y así describe Fernando Paniagua la labor de Villatoro y su equipo. “Tiene un muy buen manejo con el grupo, tiene muy buena sinergia. Es un tipo muy directo en decir las cosas y si se equivoca lo reconoce sin problema, es humilde. Asume la responsabilidad. Marvin eso lo hace sin problema”.

“En cancha hace muy buen trabajo, lo que él trabaja durante la semana se ve plasmado en el partido y eso es bastante bueno. Las cosas le salen de acuerdo a lo que trabaja. Es muy abierto a tener charlas con los jugadores, a tratar de tomar la mejor decisión para el bienestar del grupo. Y considero que eso lo hace un muy buen entrenador”.

Eso ha permitido tener la apertura de aceptar sus requerimientos, como contratar a un guatemalteco para su cuerpo técnico. Benjamín Pérez, preparador de guardametas, se incorporó al equipo para el actual certamen.

“Las personas que han venido a trabajar con él son muy buenos profesionales. Más allá que ya hayan trabajado con él, si ellos vienen y la valoración nuestra es que no son buenos profesionales, que acá hay mejores profesionales, pues también los hubiéramos quitado para tener el mejor recurso humano para nuestra institución”.

“Pero, nos llevamos la grata sorpresa de que son grandes profesionales, muy buenas personas y aparte que son muy humildes y conscientes de que vienen a trabajar y a que el club cumpla con sus objetivos”.

Villatoro, una apuesta arriesgada

Los directivos y la gerencia deportiva no son los únicos que valoran el trabajo de Marvin Amarini Villatoro al frente del Municipal Pérez Zeledón, aunque Paniagua confiesa que al principio la situación no fue fácil.

“Cuando se tomó la decisión que era Marvin el elegido, fue una apuesta arriesgada por parte de todos en la institución por el tema que, sin que suene mal, acá en Costa Rica creemos que estamos un escalón arriba del fútbol de Guatemala. No recuerdo que un guatemalteco haya dirigido en Costa Rica antes, entonces fue una apuesta arriesgada que hicimos”.

“Al inicio quisa estaban esas incertidumbres, de la afición, los patrocinios y la prensa, pero conforme fue pasando el tiempo, los resultados y las formas fueron respaldando esa decisión. Al día de hoy creo que tenemos una buena relación. Marvin ha demostrado con trabajo. Al final a los entrenadores los van a respaldar los resultados”.

La afición está contenta con Villatoro y los resultados del equipo. Ahora todos se ilusionan con hacer una buena segunda vuelta para salvarse del descenso y pelear por el título. “Estamos cerca. Para el futuro vienen 12 jornadas complicadas, todos los partidos serán cerrados. Tenemos seis partidos de local, si logramos esos 18 puntos estaríamos prácticamente clasificados. Creo que todos somos conscientes de ello. Queremos que así sea”.

“Vienen dos meses muy complicados, de mucho trabajo, de mucha tensión. Todavía faltan 12 jornadas, son 36 puntos y solo estamos a 8 puntos del descenso, no podemos pensar que ya estamos salvados, hasta que los números no nos dejen fuera de descenso no dejaremos de pensar en eso. Tenemos que convivir con ello”, afirma, sin dejar de soñar con que un guatemalteco los salve y los lleve a la pelea por el cetro.