Santiago Giménez portará el número 7, mismo dorsal que defendieron Shevchenko, Ancelotti, Davids, etc.
Santiago Giménez portará el dorsal ‘7’ en AC Milan, un número que ha sido histórico en el conjunto rossonero con futbolistas como Andriy Shevchenko, el segundo máximo goleador de los italianos, además de Edgar Davids, Frank Rijkaard, Carlo Ancelotti, entre otros.
El dorsal ‘29’ ha acompañado a Santiago Giménez en gran parte de su carrera, con el Cruz Azul y Feyenoord, pero tras su llegada al Milan tuvo que cambiar al ‘7’, toda vez que el ‘29’ estaba ocupado por el francés Youssouf Fofana.
Andriy Shevchenko
El futbolista ucraniano es el segundo máximo anotador en la historia del Milan con 175 anotaciones, solo por debajo del sueco Gunnar Nordahl, quien cerró su paso por los rossoneros con 214 dianas. Andriy Shevchenko tuvo dos etapas con el conjunto italiano, la primera fue de 1999 al 2006 y la segunda se dio en la temporada 2008/2009. Sin embargo, esta último lo hizo con el ‘76’ en la espalda.
Además de los goles que dejó Andriy Shevchenko con el Milan, el atacante ucraniano también colaboró para llevar cinco campeonatos a la sala de trofeos rossonera, entre los que destaca una Champions League, una Serie A y una Supercopa de Europa.
Frank Rijkaard
El actual estratega neerlandés vivió cinco años de su carrera como futbolista con el Milan. Frank Rijkaard estuvo en el conjunto rossonero de la temporada 1988/1989 a la 1992/1993, con el que ganó 10 campeonatos, entre los que destacan dos Champions League y dos Serie A.
Frank Rijkaard usó diferentes dorsales en los cinco años que estuvo en las filas del Milan, pero solo en la 1990/1991, el neerlandés portó el ‘7’ en la espalda, dorsal con el que no ganó ni uno de los 10 títulos que sumó en su paso por la escuadra italiana.
Carlo Ancelotti
El exitoso director técnico, que actualmente está en el banquillo del Real Madrid, estuvo cinco temporadas, del 1987 al 1992, en las filas de Milan en su época como jugador, tiempo en el que Carlo Ancelotti usó diferentes números en los nueve campeonatos que ganó como rossonero.
Entre los nueve títulos que Carlo Ancelotti ganó como futbolista del Milan, destacan dos Serie A y dos Champions League, pero ni uno de los campeonatos que obtuvo los hizo con en ‘7’ en las espaldas, número que usó en ocasiones en las temporadas 1989/1990 y 1990/1991.
Roberto Donadoni
El atacante se convirtió en el primer fichaje en la era de Silvio Berlusconi con el Milan, equipo al que llegó para la temporada 1986/1987, proveniente del Atalanta. Gran parte de la carrera de Roberto Donadoni fue como rossonero, conjunto en el que sumó 390 partidos, en los que dejó 60 goles y 10 asistencias.
Roberto Donadoni vivió la época dorada del Milan de Arrigo Sacchi en los 90, incluso fue el autor del primer gol de esa era. El atacante italiano ganó 18 campeonatos con el conjunto rossonero, entre los que destacan seis Scudettos, además de tres Champions League.
Demetrio Albertini
El centrocampista italiano estuvo ligado con el Milan en gran parte de su carrera como futbolista. Demetrio Albertini se forjó en las fuerzas básicas de los rossoneros, hasta que finalmente llegó al equipo estelar en 1991.
Es otro de los elementos que vivió la época dorada de 'Il Diavolo' en los 90 bajo la dirección técnica de Arrigo Sacchi. Demetrio Albertini dejó 16 campeonatos en la sala de trofeos de los rossoneros, entre los que destacan tres Champions League, además de que ganó en cinco ocasiones la Serie A.
Gianni Rivera
El apodado ‘Bambino de Oro’ fue la figura del Milan entre los 60 y 70, incluso en 1969 se convirtió en el primer italiano en ganar el Balón de Oro. A pesar de que, por su calidad futbolística, llevó el ‘10’ en la espalda en gran parte de su carrera, Gianni Rivera portó el ‘7’ en algunas ocasiones durante la temporada 1961/1962, la primera que tuvo con los rossoneros, y en la 1976/1977.
Ese Milan de Gianni Rivera, dejó once campeonatos, entre ellos resaltan dos Champions League y tres Scudettos, además de que el futbolista italiano colaboró con 163 goles, que lo tienen como el tercer máximo anotador en la historia de los rossoneros, y con 158 asistencias en los 654 partidos que disputó con el club.
Edgar Davids
El futbolista nacido en Surinam vivió sus mejores momentos en el Ajax y en la Juventus, pero también tuvo un paso por el Milan en las temporadas 1997/1998 y 1996/1997, en las que Edgar Davids portó el dorsal ‘22’, en la primera, y el ‘7’, en la segunda.
En las dos temporadas que tuvo con el Milan, el futbolista que jugó para la selección de los Países Bajos no logró colaborar para darle trofeos al conjunto rossonero, pues el futbol italiano fue dominado por Juventus en las 1996/1997 y 1997/1998, equipo que terminó por comprar a Edgar Davids.
Un ex Liga MX ya portó la ‘7’ del Milan
Santiago Giménez no será el primer futbolista con paso de la Liga MX que haya portado el dorsal ‘7’ del Milan. En las temporadas 2014/2015 y 2015/2016, Jeremy Ménez estuvo en las filas del conjunto italiano, luego de su paso por Paris Saint-Germain, con dicho número en la espalda.
Jeremy Ménez no pudo ser campeón en las dos temporadas que estuvo en el Milan. Con los italianos, jugó 46 partidos, con 20 goles y cuatro asistencias. En el 2018, el francés pasó a las filas del América, equipo que representó por año y medio, en el que ganó tres títulos.
¿Por qué Santi Giménez eligió el ‘7’ con Milan?
Santiago Giménez reveló que parte de la decisión que lo llevó a elegir el dorsal ‘7’ a su llegada al Milan, fue por la historia que marcó Andriy Shevchenko, el segundo máximo goleador del conjunto rossonero, además del significado que tiene dicho número en la Biblia.
“El número 7 tiene muchos significados, estaba disponible era el número de Shevchenko. Además, en la Biblia, es el número perfecto, así que no tuve dudas”, declaró Santiago Giménez en la conferencia de prensa de su presentación como futbolista del Milan.