<
>

Los sueños difíciles de cumplir de la reestructuración del futbol mexicano

play
¿Correctas o incorrectos los cambios en el futbol mexicano? (3:07)

Se presentaron las medidas a tomar en torno al Tri y la Liga BBVA MX. (3:07)

Yon de Luisa y Mikel Arriola presentaron al menos tres propuestas que lucen complicadas de llevar a cabo

Entre los deseos o sueños del futbol mexicano, tras el fracaso en Qatar 2022, estuvo que buscarán acabar con la multipropiedad en el 2026, negociar el tiempo para que el futbolista gane el pasaporte comunitario e incentivar la salida de jugadores de la Liga MX al extranjero. Objetivos difíciles de cumplir.

Tras la conferencia que celebraron este lunes Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol y Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX, en ESPN Digital subrayamos cuáles serán algunas de las propuestas más difíciles de llevar a cabo, a pesar que algunas de ellas no tienen un lapso definido.

¿Fin de la multipropiedad en el 2026?

El terminar con la multipropiedad ha sido uno de los deseos de la Liga MX desde el 2013, primero se puso un plazo para que se terminara en el 2018 y ahora se promete que verá su fin en el 2026, como parte de las reformas estructurales del futbol mexicano, presentadas por Mikel Arriola en la reestructura del balompié nacional.

Para hacer posible el fin de la multipropiedad, los dueños deben aprobar las reformas y comenzar a buscar posibles compradores, debido a que al menos tres grupos tiene más de un equipo en el máximo circuito, como es el caso de Orlegi con Santos y Atlas, Grupo Caliente con Xolos y Gallos Blancos de Querétaro y Grupo Pachuca con los Tuzos y León.

¿Pasaporte comunitario para jugadores mexicanos?

La Liga MX buscará que los jugadores mexicanos tengan el pasaporte comunitario de la Unión Europea en un menor tiempo, por medio de negociaciones con autoridades europeas y convenios con clubes y ligas de esa parte del mundo. Un objetivo difícil de alcanzar y sin un plan público para cumplirlo.

¿Incentivar a los clubes para que exporten jugadores?

La Liga MX buscará dar premios o incentivos para que los clubes mexicanos ayuden a que los futbolistas se marchen a menor edad y con mayor facilidades al balompié europeo, con tal de aumentar el nivel de la Selección Mexicana.

Se intentará evitar la intervención de representantes y ayudar a que las negociaciones no se caigan, aunque no explicaron cuál será la forma de premiar o ayudar a los equipos para que se cumpla ese objetivo.