La Federación ha logrado evitar el pago mediante un litigio, que sigue sin resolverse y acusaciones de extorsión de funcionarios
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) aún no paga la multa que le impuso el INAI de 23 millones de pesos, por recabar, usar los datos personales y biométricos de aficionados sin autorización, en un partido de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a Qatar 2022. A pesar de que el instituto dejará de existir, el organismo que regula el futbol mexicano deberá de pagar la sanción.
“Seguiría (la multa). En el recurso de extinción, dice que los recursos humanos, materiales y financieros pasarían a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, con la secretaria Raquel Buenrostro”, aseguró la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río, en entrevista con ESPN.
La multa que le impuso el INAI a la FMF data del 14 de diciembre del 2022. El organismo que regula el balompié mexicano intentó evitar el pago mediante un amparo. El litigio lleva más de tres años sin resolverse.
“A pesar de los procesos, en su momento, el área que le corresponde este tema le puso una multa a la FMF. La FMF recurrió y ahora se encuentra en litigio”, explicó Norma Julieta del Río.
“En el tema de los equipos se han acercado, porque contrataron a una empresa para que le lleve el control y la verificación de este tema, ahora hay todo un proceso de verificación, de consentimiento, ya sabemos qué tratamiento les dan a tus datos personales. También es un tema. La sociedad, los aficionados nos tienen que ayudar, porque por entrar rápido a un partido, no preguntas qué tratamiento le van a dar a tu fotografía”, agregó la Comisionada.
La multa exacta, de acuerdo a los expedientes, es de 23 millones 69 mil 707 pesos con dos centavos, representa casi el 40 por ciento de las sanciones económicas que impuso el INAI en el 2022, y significan una de las más fuertes en su historial.
El problema surgió en el primer intento de la Federación Mexicana de Futbol por crear un registro de aficionados que asistían a los partidos de la Selección Mexicana, en busca de acabar con el grito homofóbico que le ocasionó diversos llamados de atención por parte de la FIFA. Ese primer sistema, denominado “Asistencia al Estadio”, es distinto al utilizado en la actualidad, bajo el nombre de Fan ID.
La última novedad en el expediente de la FMF se presentó la semana pasada, cuando el secretario técnico de la Federación Mexicana de Futbol, Iñigo Riestra, presentó una denuncia por presunta extorsión.
De acuerdo a fuentes consultadas, en el registro del INAI consta que el lunes 27 de enero se presentó Iñigo Riestra para presentar una denuncia en el Organismo de Control Interno (OIC) y señalar a varios funcionarios por solicitarle contratar un despacho jurídico, a cambio de reducir la multa en contra de la Federación Mexicana de Futbol.