<
>

Rafael Márquez cumple 39 años con una grave acusación e incertidumbre por el Tri

Nadie tiene un palmarés en la selección mexicana como en suyo. Su liderazgo ha trascendido generaciones, pero hoy Rafael Márquez está más cerca de no llegar a la Copa Mundial, quizás que cualquier otro futbolista mexicano.

‘El Kaiser’, quien hoy cumple 39 años iba a llegar a su quinta Copa del Mundo, algo que sólo otro mexicano Antonio ‘Tota’ Carbajal y el alemán Lothar Matthaeus han podido hacer en la historia. Y parecía algo muy probable, porque por más que Héctor Moreno tiene calidad y experiencia, además de que Juan Carlos Osorio le encanta llenar su alineación con defensas centrales, todavía no hay nadie como ‘Rafa’ y parecía necesaria su presencia en Rusia.

Y no nos dejemos llevar por los que dicen que su edad, que su velocidad, que si ya no tiene el nivel, porque el buen jugador no necesita ser campeón de los 100 metros planos, sino saber dónde pararse en cada momento del juego, además con liderazgo y calidad en los pies, y eso, eso lo domina Márquez.

Esto es algo que está más allá de una opinión, es algo que se ha visto cada que el nativo de Zamora ha dejado claro cada vez que Osorio lo ha metido. Así como cuando anotó el definitivo tanto que recuperó la dignidad mexicana en Columbus frente a Estados Unidos o como cuando hizo falta en la catástrofe del 7-0 ante Chile.

Pero el problema no pasa por el balón, desafortunadamente el destino del segundo mejor jugador mexicano en Europa no depende de lo que haga o no haga con el Atlas o siquiera con lo que piense el colombiano que elegirá a los 23 que irán a Rusia. ‘Rafa’ está supeditado a que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo retire de una de lista de 20 personas que supuestamente habrían ayudado a lavar dinero a una organización criminal ligada con el narco Raúl Flores.

Vaya paradoja. El hombre que vio pasar pro el Tri a los Luis Hernández, Torrados, Blanco, Oswaldos, Pável y vio llegar a los Gios, Chicharitos y Velas, el mismo que marcó con autoridad a Suker, Totti, Del Piero, Figo, Crespo, Ribery, Suárez, Eto’o, Neymar, Mandzukic, Robben está ahora en la ‘banca’ por ‘culpa’ de Estados Unidos, pero ahora Donovan no tiene nada que ver, sino el sistema de justicia es el que quiere retirarlo.

Ya lo dijo el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María, si Márquez, quien ha jugado los 16 partidos de México en Mundiales desde 2002, no resuelve favorablemente su problema con la ley, no será considerado.

Y en este caso la Femexfut (algo que no sucede siempre) está en lo correcto. Un representante de la selección no puede ir a la Copa del Mundo con la estela de un señalamiento tan grave, ni siquiera Márquez, quien incluso fuera de la cancha es un ser caritativo que lo mismo apoya niños sin posibilidades económicas que estuvo muy cerca de un infante afectado por el terremoto del 19 de septiembre y estuvo con él cuando, en coma, los doctores luchaban por su vida.

Que Márquez no vaya al Mundial duele más que el exhabrubto y su expulsión en 2002, más que el #NoEraPenal, más que el gol de Maxi Rodríguez, y seguramente en algún momento dirán los aficionados del Tri: “ojalá estuviera Rafa ahora”, pero nadie está por encima de la ley, al menos nadie debe estarlo.

Algunos dicen que a los artistas se les juzga por su obra no por su vida, y tal vez eso pueda aplicar a los atletas de excepción como ‘Rafa’, pero lo cierto es que lo que se le imputa a Márquez no es cosa menor, algo que no borra su brillante inicio en México, ni el poderoso paso por Francia, menos la consagración en la élite con Barcelona, pero es una mancha y hoy es más importante que la quinta copa, que ‘El Capitán’ limpie su nombre o que logre resarcir los daños que la acusación ha hecho en el templo de su legado.