<
>

Las claves del triunfo de Mavericks en el Juego 4 de las Finales de la NBA

play
¡Mavericks sacan una diferencia de 39 puntos sobre Celtics! (0:38)

Los Mavericks están arriba 39 puntos, la mayor ventaja de cualquier equipo en un partido de Finales desde los Celtics en 2008 contra los Lakers (43 puntos arriba). (0:38)

La intensidad con la que jugaron los Dallas Mavericks incomodó durante todo el partido a Boston Celtics que no encontraron el aro y desde el primer cuarto los locales comenzaron a construir una ventaja y dominar la pintura para un contundente victoria por 122-84.


La intensidad con la que jugaron los Dallas Mavericks incomodó durante todo el partido a Boston Celtics que no encontraron el aro y desde el primer cuarto, los locales comenzaron a construir la ventaja y dominar la pintura para llevarse el vital triufo por 122-84 que los mantiene con vida en las Finales de la NBA.

Ahora la serie está 3-1 en favor de los Celtics que recibirán el Juego 5 en TD Garden el próximo lunes.

Salvo Jayson Tatum, el resto de los titulares de Boston no tuvieron su mejor noche (Derrick White se fue con 6 tantos y Jrue Holiday con 10 y 5 pérdidas), mientras que para Dallas, Luka Doncic, más un importante aporte de la banca configuraron la victoria de los del entrenador Jason Kidd.

La diferecia en el marcador fue tan amplia, que con 2:37 por jugarse en el tercero, coach Joe Mazzulla decidió terminar el partido con su segunda unidad.

Estas son las claves del triunfo de los Mavericks en el Juego 4 de las Finales de la NBA.

1.- Luka Doncic, más juego, menos reclamos. La máxima estrella de los Mavs se dedicó a hacer lo que mejor hace, jugar y vaya que lo hizo bien.

Durante el primer cuarto, Doncic aportó 25 puntos para Dallas, cuatro tantos más que todos los Celtics juntos para un parcial de 34-21 al finalizar los primeros 12 minutos del Juego 4. A partir de eso, junto con la intensidad del resto de Mavs, Dallas comenzó a ejercer un dominio en ambos costados de la duela que le permitió una ventaja holgada.

Doncic terminó el juego con 29 puntos, 5 tablas y 5 asistencias y tuvo en Kyrie Irving a su mejor cómplice (como debe ser) aportando 21 unidades, 4 rebotes y 6 asistencia. Ambos contagiaron anímicamente al resto de sus compañeros.

2.- Intensidad de Mavs (mención para Dereck Lively II) Desde el comienzo del Juego 4, Mavs dejaron en claro que no permitirían que Celtics se coronaran en su arena y con base en un juego intenso en ambos costados de la duela, más el aporte de Lively (11 puntos, 12 tableros) saliendo de la banca, los locales fueron copando a su rival hasta obligarlo a jugar el último periodo sin titulares dando la batalla por perdida.

Mavericks fueron superiores en todos los aspectos, rebotes, tiros de campo, tiros triples y puntos en la pintura. Al término de la primera mitad, Dallas superaba 16-33 a Celtics en rebotes y 34 puntos a 12 en la pintura para un parcial de 61-35.

Mavs terminaron la noche con 60 puntos en la pintura por 22 de Celtics.

3.- Pésima ejecución de Celtics en campo y triples. Durante el partido la incomodidad que Mavs le produjo a Celtics los dejó en pobres aciertos de campo y triples: Boston se fue 29-80 de campo y un pésimo 14-41 desde el arco.

Además los rebotes tambié le pertenecieron a los de Kidd, 31-52, 39 de ellos defesivos y sólo 4 ofensivos para Celtics.

Con esos asgumentos, Mavs evitaron lo que parecía una barrida por parte de Celtics y la obtención de su campeonato 18.

¿Cuándo y a qué hora es el Juego 5 de las Finales de la NBA Celtics vs Mavericks?

El Juego 5 de las Finales de la NBA se llevará a cabo el lunes 17 de junio en el TD Garden a las 18:30 h. CT.