<
>

Trevor Bauer y Robinson Canó, bujías del éxito de Diablos Rojos

play
Trevor Bauer, listo para sus próximas salidas con los Diablos Rojos (1:16)

El lanzador estadounidense estelarizará tres juegos en casa de la novena escarlata, así como una vista a los Guerreros de Oaxaca. (1:16)

Sin lugar a dudas, Diablos Rojos de México es el mejor equipo que se ha visto en últimas dos décadas en la Liga Mexicana de Béisbol, y Bauer y Canó son las bujías del éxito


Los ex ligamayoristas Trevor Bauer y Robinson Canó se han convertido en las dos firmas más importantes en las últimas dos décadas de la Liga Mexicana de Béisbol, y en las bujías del éxito que registran los Diablos Rojos de México en la temporada 2024.

Bauer, ganador del Cy Young en Grandes Ligas en 2020, y Canó, con un total de 335 jonrones en Grandes Ligas --lugar 112 en la historia--, tienen a Diablos Rojos con el mejor récord de ganados y perdidos y el mejor en dos décadas al llegar a 50 juegos en la campaña.

Trevor ha iniciado un total de 10 partidos desde su debut el 15 de abril y en todos ellos Diablos ha sacado la victoria. El pitcher derecho tiene marca de 8-0, efectividad de 1.48 y 83 ponches, para liderar los tres departamentos.

Para Bauer, los días 15 de cada mes se han convertido en mala suerte, pues el 15 de abril se fue sin decisión ante Tigres de Quintana Roo lanzando apenas 3.2 entradas aceptando cuatro carreras, con apenas 2 ponches, saliendo con la pizarra en contra 4-2. Diablos vino de atrás y ganó 8-5.

El 15 de junio también se fue sin decisión frente a Pericos de Puebla lanzando cinco entradas con dos carreras y ocho ponches. Dejó el juego empatado y Diablos ganó 8-7 en 10 entradas.

Tiene dos partidos con 14 y 13 ponches, respectivamente, el 21 de abril contra Bravos de León en la Ciudad de México y el 10 de mayo en Kanasín, Yucatán, contra Leones de Yucatán. En 60.2 episodios, apenas le han conectado dos cuadrangulares, ambos jugando de local en el Estadio Alfredo Harp Helú. Contra León empató un récord con nueve ponches consecutivos.

Tras batear de 12-2 del 29 de abril al 1 de mayo para bajar su promedio de bateo de .389 a .333 --su ‘peor’ en la campaña--, Canó se ha convertido en una regadera de imparables que lo ha llevado a ser el mejor bateador de la LMB con un promedio de bateo de .448 hasta el sábado.

También lidera al equipo en carreras producidas con 48 --una de ventaja sobre Julián Ornelas--, en porcentaje en base con .500, slugging con .651, OPS con 1.151, hits con 86 --también de la liga--, dobles con 18, total de bases con 125 y extrabases con 25 empatado con Ornelas.

Canó ha disparado siete jonrones y todos han sido para dar ventaja a Diablos Rojos, que solo han perdido uno de los siete juegos en que suma vuelacercas.

En 15 partidos, de 46 que ha jugado, ha producido al menos dos carreras en cada uno de ellos, y los Diablos tienen marca de 14-1. Tiene 15 juegos de dos hits, ocho de tres, cinco de cuatro y uno de cinco.

En las 10 derrotas de Diablos Rojos en el año, Canó se fue sin producida en seis partidos.