<
>

La pregunta que se hace todo Uruguay: ¿Godín será titular en el primer partido del Mundial?

"Yo todo lo que he elegido estos dos últimos años ha sido en función de la Selección y en este caso va a seguir siendo así", dijo Godín Prensa AUF

Cuando todo terminó, Diego Godín se puso de rodillas en la cancha y lloró como un niño. El sufrido camino de Uruguay culminaba con el triunfo ante Perú en el Estadio Centenario. La celeste estaba en el Mundial de Qatar 2022, y el capitán expresó de esa forma su sentimiento por la Selección. Será otro Mundial para el Faraón. No es uno más, es el de la despedida.

Para llegar, el zaguero hizo todo lo posible paseando por varios clubes en procura de tener continuidad. Estuvo en Inter de Milán, Cagliari, Atlético Mineiro y Vélez Sarsfield. No logró tener continuidad. Y, para colmo de males, una vieja lesión complicó el panorama. Allí no dudó en irse a España para realizar un proceso de recuperación.

A su regreso jugó solo dos partidos en Vélez. Al margen de su prolongada inactividad, el técnico de Uruguay, Diego Alonso, lo confirmó en la lista de mundialistas.

Ahora la pelea es otra, la pelea es por jugar. Y allí surge la gran interrogante que se hace todo Uruguay: ¿Godín será titular en el primer partido del Mundial? ¿Está en condiciones de jugar?

LA RESPUESTA DE ALONSO
Está claro que la respuesta a la interrogante que surge por estas horas en Uruguay, sobre si Godín será titular ante Corea del Sur, la tiene el entrenador Diego Alonso. Es el que resuelve.

Alonso jamás larga prenda sobre la conformación de sus equipos. Lo único que dijo referido al primer partido fue: “Tenemos estudiados a todos los equipos que nos vamos a enfrentar y a los que nos podríamos cruzar más adelante. Sobre Corea en particular es un equipo fuerte, que tiene mucho dinamismo, muy agresivo a la hora de defender y atacar, con la característica de la velocidad y el dinamismo del fútbol asiático”.

LA RESPUESTA DEL PROFE ORTEGA
A falta de un mes para para la Copa del Mundo de Qatar 2022, el zaguero recién sumó minutos en los últimos dos partidos de Vélez en la Liga Profesional de Argentina.

Tras una extensa rehabilitación, el Faraón estuvo en el banco de suplentes ante Estudiantes de La Plata pero no ingresó, jugó los 90 minutos ante Rosario Central, y frente a Central Córdoba disputó 71 minutos.

El profesor Oscar Ortega fue consultado en Sport 890 sobre cómo estaba Diego Godín, un jugador con el que convivió muchos años en Atlético de Madrid, y respondió: “A Diego lo encontré como siempre, con una motivación altísima”.

LA RESPUESTA DE DIEGO GODÍN
Y a todo esto: ¿Qué dice el propio Diego Godín sobre su nivel? El 2 de noviembre, cuando se sumó a los entrenamientos de la Selección, el capitán declaró en Telemundo de Canal 12: “Lo malo hay que tenerlo siempre presente, hay que saber de dónde se viene para saber hacia dónde se va. No fue un año fácil, fue un año complicado con varias situaciones que me tocó vivir, pero ahora ya pude salir de esa tendinitis, de esa lesión que me tuvo a maltraer, y ahora estoy con la mente puesta en llegar al 100% a la Copa del Mundo”.

En la partida de Uruguay al Mundial, Godín expresó: “Cuando no estás jugando, todo parece más lejos, pero siempre confié en mí. Acorté plazos en un montón de cosas, trabajé muchísimo y gracias a Dios estoy muy bien. Nunca es fácil convivir con una lesión, pero venía conviviendo hace mucho tiempo, apretando los dientes. Cuando no pude más, tuve que parar. Estoy muy bien, con mucha fuerza y preparado de cuerpo y alma”.

A nadie escapa la condición de líder de Godín y su ascendencia en el grupo. No en vano es el jugador con más partidos disputados en la historia de la Selección Uruguaya. La duda radica en las dificultades físicas que padeció que lo llevó a una prolongada inactividad.