<
>

Gruezo, el motor de Ecuador que disfruta del milagro de la Copa del Mundo

play
Buenas noticias para Ecuador: Gruezo entrenó a la par (3:57)

El volante le trajo alivio a Alfaro y podría estar desde el arranque ante Qatar en el debut mundialista. (3:57)

DOHA (Enviado especial) -- "Un milagro". De ese modo calificó Carlos Gruezo su presencia en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Horas antes de la presentación de la convocatoria, el mediocampista sufrió una lesión en su último partido con la camiseta de Augsburgo por la Bundesliga y la angustia lo embargó. Su ilusión ante la posibilidad de jugar su segundo Mundial tras hacerlo con solo 19 años en Brasil 2014 era muy grande como para terminarse por un mínimo problema físico a tan poco tiempo del choque con Qatar. Por eso, sus primeras palabras oficiales en suelo qatarí estuvieron dedicadas a agradecer la oportunidad divina.

"Me vi fuera, pero Dios hizo el milagro y aquí estoy. Fue una señal de que tenía que compartir con mis compañeros y ahora haré todo lo posible por Ecuador". Cada uno de los futbolistas de la Tri viven estos días previos con gran responsabilidad y emoción. Son momentos complejos, en los que la ansiedad puede nublar los sentidos. Sin embargo, el foco está claro: comenzar con un triunfo puede ser la clave para cumplir todos los objetivos.

Además de la controversia por la salida de Byron Castillo, el gran tema de las primeras horas del seleccionado nacional en territorio mundialista era el estado físico de Gruezo. Por eso, cuando este miércoles salió a la cancha con el resto del grupo y se entrenó sin problemas, un aroma de tranquilidad se sintió en el campamento ecuatoriano.

Para Gustavo Alfaro, Gruezo es una pieza clave en su idea. Fue titular contra Argentina en la presentación del entrenador argentino y, salvo por suspensiones o lesiones, casi siempre formó parte de la alineación inicial. Le otorga equilibrio al mediocampo y le permite a Moisés Caicedo tener más libertad para crear juego y asociarse a los delanteros. Su rol es silencioso, pero fundamental.

Este año, ha recuperado protagonismo en Augsburgo. La temporada pasada fue irregular para él en cuanto a rendimiento y continuidad, pero en este curso volvió a ser importante también para su club. Disputó el 80 por ciento de los minutos y solo faltó a dos partidos, uno de ellos por acumulación de tarjetas amarillas. Por eso su lesión fue un gran susto para el cuerpo técnico y para todo Ecuador.

El mediocampista de 27 años nacido en Santo Domingo habló en rueda de prensa este jueves en el campo de entrenamiento de Al-Mesaimeer Sports Club, el hogar de Ecuador en Doha. Calificó el Mundial como un "lindo reto en lo personal" y valoró su experiencia en Brasil 2014, que le otorga "un plus diferente". Además, dijo que su rol será "ser positivo y animar a sus compañeros". Será uno de los tres futbolistas que ya jugaron el máximo torneo, junto a Alexander Domínguez y Enner Valencia.

Hace ocho años, Gruezo tuvo un papel secundario en Brasil. Su presencia fue más un guiño al futuro y está claro que sirvió, porque hoy es uno de los líderes del plantel. "Lo especial del grupo es que se ha mantenido la humildad y estamos unidos. A los más jóvenes los hacemos sentir parte. No hacemos notar que son menores, para que se mantenga la esencia del grupo", afirmó acerca de la mezcla de generaciones, uno de los secretos del éxito de Alfaro.

Aún no está definido cómo será la zona media de Ecuador contra Qatar, pero lo seguro es que Moisés Caicedo y Gruezo repetirán una sociedad que ya funciona a la perfección y ha sido una de las principales razones de la clasificación. Jugaron juntos 16 partidos, de los cuales la Tri solo perdió dos. El tercer mediocampista podría ser José Cifuentes, para armar un trío con mucho músculo y dinámica que sea el motor del conjunto.

Gruezo, como cada uno de sus compañeros, está ante las horas más importantes de su carrera. El encuentro contra Qatar será el más importante de todos. Y que estén todos en condiciones de jugarlo es un milagro, como bien afirmó uno de los emblemas de este grupo.