<
>

Yamila Rodríguez: de un corte que le rompió el alma a convertirse en la cara del gol de la Selección Argentina

Yamila Rodríguez se quedó afuera en la última lista de Francia 2019 y jugará su primer mundial en Australia-Nueva Zelanda AP

Yamila Rodríguez llegó a Buenos Aires desde Misiones. Desde muy chica Boca puso la mirada en ella y se ocupó de sumarla a sus filas. Sabían que era distinta, que tenía potencial y la esperaron hasta los 18 años para que pudiera quedarse a vivir en la gran ciudad.

Llegó casi con lo puesto y, aunque el club le daba hospedaje y comida, sabía que no sería un camino sencillo. Lejos de casa, lejos de los suyos y sin profesionalización en el horizonte, apostó por sus sueños y dejó Huracán de Posadas atrás.

Pasó de ser la alcanzapelotas del equipo de su hermano a ser la pretendida por la Selección Nacional, goleadora en el Sub 20. Tuvo un breve paso por el fútbol español, pero su corazón estaba obsesionado con Las Gladiadoras.

Con un porte altanero y avasallante, Yamila habla desde lo que le tocó vivir. Como casi todas las chicas que en el pasado soñaban con dedicarse al fútbol, tuvo que soportar bullying, comentarios fuera de lugar y convivir con aquellos que querían coartarle la ilusión. Por fortuna, siempre recibió el apoyo de su familia, amante del fútbol y testigo de sus pies superdotados desde pibita.

Parece que se lleva el mundo por delante, pero a veces el mundo se la lleva puesta. Se le llenan los ojos de lágrimas cuando recuerda viejas heridas que aún siguen abiertas, admite cuando se siente derrotada y recapacitó sobre sus palabras desafortunadas. Se prometió a sí misma resiliencia, se lo tatuó en la piel y en eso trabajó en los últimos años.

Se quedó afuera del Mundial 2019 en el último corte y sintió que se derrumbaba. Todavía espera que le expliquen qué fue lo que pasó y cómo podría haberse evitado ese dolor que aún la habita.

Como si hubiera transformado la frustración en combustible, encabezó un ciclo inolvidable en Boca Juniors y se convirtió en la primera mujer en marcar un gol en La Bombonera. El 2022 fue un año mágico, en el que dio la vuelta olímpica con el Xeneize, llegó hasta la final de la Copa Libertadores, fue determinante en la clasificación al Mundial 2023 en Colombia, fue goleadora en la Copa América y fue nominada entre las mejores del planeta.

El mundo supo de ella, además de por sus goles, porque intercambió la camiseta con Megan Rapinoe y fue protagonista de una foto que se hizo viral, en donde la icónica estrella del fútbol internacional se pronunció contra la AFA por no poner los apellidos de las chicas en las dorsaleras. Esa fue la última vez que el femenino jugó con camisetas “genéricas”.

"Es una jugadora con un talento único", dijo el entrenador Germán Portanova para describir a la misionera. A la que le pide que rompa redes pero también le exige que se sacrifique en la reposición y la recuperación.

Aún con un recorrido espectacular en los últimos años y con su cara en los murales de Qatar 2022 como representante sudamericana del gol, Yamila casi no se animaba a decir que estaría en la siguiente Copa del Mundo hasta no ver su nombre en la lista definitiva. Leer su apellido entre la delegación que viajará a Australia-Nueva Zelanda es su deseo más preciado, lo que ha esperado toda su vida, y lo consiguió. "La vida te da revancha y la voy a aprovechar al máximo".