<
>

La reacción de Luis Suárez ante la jugada polémica entre Ecuador y Uruguay

Luis Suárez reaccionó públicamente a la última jugada entre Ecuador y Uruguay por la segunda fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, al tiempo que dos ex árbitros uruguayos no coincidieron en cuanto a si hubo o no penal penal del golero Hernán Galíndez sobre Facundo Torres.

Luego de finalizado el encuentro, el atacante del Gremio de Porto Alegre publicó en su cuenta de Twitter un video donde se observa la última acción del encuentro que ganó la selección ecuatoriana por 2-1 en Quito.

En el séptimo y último minuto de descuento del partido jugado en Quito (la selección local ganaba 2-1), Uruguay tuvo una pelota quieta a favor ejecutada por Federico Valverde, quien tiró el centro conectando con Torres, cuyo cabezazo fue atajado por Galíndez que luego chocó con el atacante.

“Increíble”, expresó Suárez, siendo éste su único comentario sobre el encuentro por la segunda fecha de las Clasificatorias de la CONMEBOL rumbo al Mundial 2026.

Cabe recordar que el atacante de 36 años no fue convocado por el entrenador argentino Marcelo Bielsa para el inicio de las Eliminatorias.

Por su parte, los ex árbitros uruguayos Ernesto Filippi y Gabriel Popovits también se manifestaron sobre la jugada, no llegando a coincidir: el primero de ellos vio penal, y el segundo coincidió con lo decretado por el brasileño Wilton Sampaio.

Popovits, quien analiza fin de semana tras fin de semana las decisiones arbitrales del Campeonato Uruguayo, señaló: “No fue penal para Uruguay. El golero de Ecuador ataja primero el balón y luego con el impulso choca con el jugador uruguayo. Es fundamental, para no considerarlo penal, que juega primero el balón”.

Asimismo, Filippi indicó en diálogo con Radio Sport 890: “Esa incidencia generó muchas dudas y mucha polémica. Vi varias repeticiones y tuve oportunidad de escuchar el audio del VAR, que también era un elemento de análisis. Más allá de las consideraciones que tuvieron en cuenta los árbitros, para mí esa incidencia es sancionable con falta penal”.

“Fue accidental sí, no tengo dudas de que el arquero no quería golpear al rival, que fue producto del juego y de la inercia de la jugada. Todo eso lo entiendo, pero la regla no habla de intencionalidad, sino de imprudencia en la disputa del balón. Y más allá de que se juegue el balón, en una acción imprudente donde no se hace nada por evitar golpear al rival, la regla es cara y hay que cobrarse falta”, explicó Filippi.

Y el ex árbitro mundialista agregó: “No fue un simple choque, sino que el arquero actuó de manera imprudente, con las dos manos sobre el rostro de Torres. Para mí claramente están dadas las condiciones para sancionar falta. En cuanto a la segunda jugada de Facundo Pellistri con Kevin Rodríguez, el defensa ecuatoriano juega limpiamente la pelota y Pellistri es quien golpea al defensa”.