<
>

Reynoso rompió el silencio sobre su salida de Perú: "Se dijo que quería más dinero y no fue así"

Cinco meses después de su salida de la selección de Perú, Juan Reynoso habló por primera vez sobre lo que fue su proceso interrumpido por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) debido a los malos resultados en las Eliminatorias al Mundial 2026.

"Fue complicada por las cosas que se habían planteado, que pensamos y estábamos de acuerdo en que no sería fácil la transición, principalmente por el recambio generacional. Cuando hicimos las cuentas sobre la generación del Mundial 2018, hasta cuándo nos podrían acompañar, siendo optimistas dijimos que hasta diciembre de 2025", arrancó Reynoso a TUDN México.

El exseleccionador de Perú reconoció que los cálculos le fallaron y la Bicolor lo pagó caro en el inicio de las Eliminatorias. "La realidad marcó que no, que incluso antes del primer partido de Eliminatorias dos o tres de los importantes ya no estaban por lesión, cosas de juego… y sucede en el fútbol mundial que sin resultados no hay continuidad", precisó.

Juan Reynoso aseguró que siempre fue consecuente con la FPF sobre los cambios que había que hacer, pero que al final los resultados mandaron. "“Cuando empezaron a no aparecer los resultados llegaron las dudas y lo mediático se vuelve exponencialmente negativo, el directivo hace la sencilla. En aquel momento tratábamos de explicar lo que venía, hay muchas cosas en la estructura del fútbol peruano que hay por revertir y mejorar, no se le prestó atención y eso hizo que el responsable mayor era el entrenador, y lo asumo, pero no se respetó el proceso", indicó.

Reynoso habló de su salida de Perú

Sobre su abrupta salida, Reynoso lamentó el mal manejo de la FPF pese a que siempre privilegió a la selección por encima de ofertas de "clubes importantes" mientras estuvo en el cargo.

"La realidad marca que no se salió bien, en el sentido de lo mal que se manejó mediáticamente, que se dijo que yo quería más dinero y nunca fue así. Eran temas que estaban firmados y no se cumplieron", remarcó el exDT de Perú.

El exentrenador de Cruz Azul mencionó que tenía claro que podía revertir la situación por el talento que existe en el país, pero que no lo dejaron. "Confiaba que podía lograr resultados. Hay talento, pero hace falta trabajo, darle más oportunidades y herramientas a los jugadores. El mejor momento de Perú y a veces la gente no lo recuerda es cuando los peruanos estaban en el exterior. Hoy tenemos muy poco", sentenció.