<
>

Gareca confía en tener a Guerrero para los partidos de Eliminatorias en marzo

Ricardo Gareca, seleccionador de Perú, habló con varios medios sobre la situación del equipo nacional, la necesidad de reprogramar las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 en plena segunda ola de la pandemia y las situaciones puntuales de Paolo Guerrero, que se recupera de una lesión, y de Luis Abram, en conflicto con su club.

En diálogo con IP, el 'Tigre' se mostró optimista con la reaparición de Guerrero tras su extensa dolencia. "Yo creo que él llega, teniendo en cuenta el carácter y el deseo. Es un jugador muy competitivo, muy profesional", señaló.

"Ha tenido lesiones importantes en su carrera deportivo, pero siempre se ha sobrepuesto a esa adversidad. Para él la adversidad es un desafío, eso es muy bueno en un deportista", añadió.

Con respecto a la situación del equipo nacional, paralizado en plena pandemia, pero con compromisos importantes en marzo por Eliminatorias el DT afirmó: "Lo que pasa es que la situación que se presenta no es la ideal, la selección en una situación normal, contar con 50 mil huinchas en un estadio, ayuda a las selecciones como la nuestra. Es un condimento extra que es muy importante".

Además, Gareca se refirió a la poca actividad de los futbolistas nacionales, en especial los del fútbol local y los que militan en la MLS, cuya actividad retorna recién en abril, a los que de todos modos aseguró que tomará en cuenta.

"Los voy a tener en cuenta porque previo hacen un trabajo. Estamos muy pendientes de ellos, están haciendo trabajos en sus respectivos equipos también. Aparte de eso, harán algunos partidos amistosos previo al inicio del campeonato. Si bien no es ideal, también aspiramos a un estado de consciencia de nuestros jugadores", acotó.

Gareca también se refirió a la situación de Luis Abram que podría quedarse 5 meses sin jugar para salir de Vélez con el pase en su poder y emigrar a Europa cuando termine su contrato, en junio.

“No me meto en la situación de ningún caso, en general. Si el jugador me llega a pedir un consejo, se lo doy. Es difícil meterse en una situación cuando ocupa un rol económico. Desde lo futbolístico, uno puede aconsejar. A veces llegan tentaciones difíciles de rechazar”, explicó en diálogo con TyC Sports.

“A lo mejor de un lugar que no es el indicado y que no favorece a un jugador de selección. Tengo que ponerme un poco al margen, aunque les hago ver un panorama en el cual no sólo se beneficien ellos deportivamente, sino también la selección”, concluyó.