<
>

Torrado: Si no hay cambios, será difícil convencer a los jugadores de representar a México

El exdirectivo de la Selección Mexicana lamentó la falta de presupuesto para tener un scouting de mayor impacto.

Durante la gestión de Gerardo Torrado como Director de Selecciones Nacionales, uno de los objetivos principales fue convencer a los jugadores mexicanos con otras nacionalidades, de defender la camiseta del Tri.

Jugadores como Julián Araujo, David Ochoa, Marcelo Flores, Luca Martínez aceptaron representar a México a pesar de tener otra nacionalidad. Sin embargo, Torrado aseguró en entrevista para ESPN que de no modificar las cosas en el fútbol nacional, cada día será más difícil convencer a los futbolistas con un pasaporte adicional al mexicano.

“Aún así logramos convencerlos que era muy buena opción jugar por México la competencia crece, sigue creciendo y si probablemente no se hace algo o no se cambian cosas en el fútbol mexicano, cada vez será mucho más difícil poder convencerlos de que jueguen con México”.

Gerardo Torrado dejó en claro que nunca se ofreció a ninguno de los jugadores binacionales, la convocatoria para representar a México en un Mundial, a cambio de que se inclinaran por el equipo tricolor.

“No, yo creo que eso por lo menos en el fútbol a mí me parece muy complicado y muy complejo, el poder prometer cosas que, a mi parecer los jugadores se tienen que ganar en el campo. A ninguno de los jugadores les prometimos que iban ir al Mundial, sí les dijimos que iban a tener posibilidades, si jugaban a un buen nivel y demostraban que podían competir, pero ninguno de ellos les prometimos que iban ir al Mundial”.

Torrado dijo sentirse “desilusionado” por encontrarse con diferentes barreras que le impidieron tener un scouting de mayor impacto. Además destacó que convencer a jugadores con dos diferentes nacionalidades no fue nada fácil, teniendo enfrente el proyecto que ofrecían otras selecciones, como el caso de Estados Unidos.

“Claramente compites contra una selección que hoy en día ha mejorado mucho, que sus mejores jugadores están en Europa, eso no era fácil. Más que nada el tema de las barreras de presupuesto. El saber que no había un presupuesto destinado para eso y que era muy complicado y muy difícil poder obtenerlo para poder abrir esta estructura o este grupo Scouting con mayor impacto, con mayor número de personas para poder conseguir más nivel”.

Tras su salida como Director de Selecciones Nacionales, el ex jugador mexicano busca establecer en Houston, Texas, la primera escuela de Global Futbol Innovation, en la cual brindarán a nuevos talentos un esquema de formación multidisciplinario.

“Los queremos potenciar, queremos que sean jugadores que puedan tomar decisiones correctas dentro del campo de juego y podamos hacerlo dentro de una metodología integral, en donde vamos a tener aspectos en todas las áreas multidisciplinarias que los acompañaran para hacerlos mejores jugadores y mejores personas, esa es la idea”.

Torrado destacó que una de las áreas de oportunidad que ha podido encontrar en la creación del proyecto, es precisamente, brindar de herramientas constructivas a los jugadores desde muy tempranas edades.

“También desde chiquitos que están trabajando como profesionales, porque muchas veces no tienen el seguimiento de un Coach, un psicólogo, un nutriólogo, un preparador físico que les permita potenciar todos los talentos y dones que tienen y trabajar todas estas cosas que necesitan trabajar en edades ya adolescentes, para que puedan llegar a potenciarlas y cuando lleguen al nivel profesional no tengan carencias”.