<
>

Selección Mexicana tiene un vivero de 250 futbolistas por el mundo

Durante la administración de Gerardo Torrado se detectaron 250 futbolistas de doble nacionalidad con opción de representar a México; se convenció a David Ochoa y Julían Araujo

La Selección Mexicana tenía detectados 250 futbolistas alrededor del mundo, durante la gestión de Gerardo Torrado en el Tricolor. Entre los que destacaban jugadores que vivían en Estados Unidos, Sudamérica y Europa, un vivero que no se aprovecha.

“La idea de llegar al 2026, era llegar con la mejor selección posible, con los mejores jugadores posibles que pudieran representar a México. Esto implicó abrir el abanico de posibilidades de jugadores mexicanos, que estuvieran jugando en otras partes del mundo y en este caso en Estados Unidos, tenemos una cantidad de una población bastante amplia de mexicanos-americanos que pueden jugar para las dos selecciones”, comentó Gerardo Torrado, ex director deportivo de la Selección Mexicana.

En la gestión de Torrado se tenía considerado abrir academias de la Selección Mexicana en los Estados Unidos, para tener en el radar a un mayor número de jugadores con doble nacionalidad.

“Uno de nuestros proyectos en el proceso con selección nacional, era buscar a estos jugadores México-americanos que tuvieran la oportunidad, porque había algunos que no tenían la posibilidad de jugar por temas legales, pero los que sí entendíamos que tenían el nivel y que iban a tener el desarrollo adecuado y correcto en los contextos para el mundial del 2026. Poder atraerlos a través de un proyecto consolidado que les permitiera verse reflejado, jugando por México en el mundial tan importante como el que va a ser en Norteamérica”, agregó el ex directivo.

También, se hizo seguimiento a futbolistas que juegan en Argentina, Brasil, Chile, Italia e Inglaterra, además de que fueron convocados al Tricolor, en categorías menores, en varias ocasiones.

En esa época, se convencieron a jugadores como David Ochoa y Julián Araujo, recién convocados para el partido contra Estados Unidos, aunque se lamentó que se perdieran a futbolistas de la calidad de Ricardo Pepi.

“Por esos dos jugadores y algunos otros, estoy contento por haberlo logrado, pero también con una desilusión porque para lograr eso se necesita mucha gente que te apoye; casi casi se necesitaba una oficina con mucha gente que te apoye y que esté llena de scouts que te permita poder tener mapeados a todos los jugadores que son opciones para la Selección Mexicana y que los puedas atraer a una menor edad, mucho más joven. Eso no se pudo, cuando tú quieres hacer algo y cuando no te dan todos los medios para hacerlo de la manera correcta, creo que con muy poco hicimos mucho para poder detectar algunos jugadores que pudieran ser parte de la Selección Mexicana”, señaló Torrado.