<
>

¿Qué modificaciones tendrá el Estadio Monterrey para el Mundial 2026?

play
Los retos de las sedes a dos años del arranque del Mundial 2026 (2:43)

A 730 días de la patada inicial, Gaby Bibayoff y Alex Nava nos presentan los avances y contratiempos que algunas sedes mundialistas enfrentan todavía. (2:43)

Monterrey dio a conocer detalles sobre los trabajos que realizarán en el estadio para recibir los cuatro partidos del Mundial de Futbol de la FIFA


El club Monterrey dio a conocer los detalles de las modificaciones que tendrá el Estadio BBVA (Estadio Monterrey) para albergar los partido de la Copa del Mundo 2026, entre los que resalta la adecuación del pasto para que puedan disputarse los cuatro cotejos asignados a la sede.

FIFA solicitó que el estadio, inaugurado el 2 de agosto del 2015, tuviera modificaciones en zonas específicas y ante ello, ahora el conjunto regiomontano dio a conocer los cambios que sufrirá el inmueble.

“La cancha de juego debe contar con un sistema de ventilación y aspirado que va por debajo del pasto el cual debe ser 5% sintético y 95% pasto natural. La instalación de este sistema comenzará al finalizar el Clausura 2025.

“(Habrá) modificaciones para que en la parte alta de la zona poniente del estadio se ubique una área de zona de prensa y transmisión de televisión para capacidad de 200 personas en la tribuna”, se indicó mediante un comunicado.

De igual manera, se informó que por las peticiones de FIFA realizarán actualizaciones en el sistema de seguridad, para tener un mejor control en los accesos al Estadio Monterrey para los cuatro partidos que albergará en la justa del orbe.

“Como parte de su proceso de seguridad, Rayados trabajará en las actualizaciones en las zonas de acceso, que incluye lectura de QR, códigos de barras, reconocimiento facial. Además de revisiones en el sistema de ciberseguridad, CCTV”, se agregó.

Otras de las modificaciones que solicitó la FIFA son las adecuaciones a la zona VIP y las modificaciones también se harán en esos sectores en el 2025, a lo que se sumará lo ya realizado en cuanto al sistema de iluminación.

“Se creará por petición de la FIFA, el área VIP, un espacio para 75 personas para la construcción de una macro suite. A finales del 2024 se lanzará la licitación para la construcción y comenzará en 2025. En este proyecto están trabajando con el despacho Populous.

“El Estadio Monterrey instaló un sistema de iluminación deportiva LED de última generación. El nuevo sistema elevará los niveles de iluminación para cumplir con el estándar de iluminación A de FIFA, permitirá la atenuación, reducirá el consumo de energía en más de un 40 por ciento”, se añadió.

¿Cuánto costará la remodelación del Estadio Monterrey para el Mundial 2026?

La información proporcionada por el club da a conocer que para lograr que el estadio cumpla con las peticiones de FIFA y esté listo para la Copa del Mundo 2026 se realizará una inversión de 5.9 millones de dólares y también se indicó que contarán con el Training Center.

“Se realizará al menos una inversión para las mejoras del Estadio Monterrey por unos 5.9 millones de dólares para cumplir las especificaciones de FIFA. El Rayados Training Center será Team Base Camp para 2026, la etiqueta más alta para centros de concentración y preparación que recibe un sitio en una Copa Mundial de la FIFA.

“El Estadio de Monterrey recibirá la certificación Leed de Operación y Mantenimiento otorgada por la U.S. Green Building Council, la cual cuenta con una validez que va de 2024-2027”, se informó.

¿Cuántos visitantes espera Monterrey para el Mundial 2026?

Monterrey albergará cuatro encuentros en la Copa del Mundo y se espera que haya alrededor de 2.2 millones de visitantes, por lo cual ya se prepararán para cumplir con las expectativas.

“La intención del Comité Organizador de Monterrey 2026 es dejar en la ciudad y el estado de Nuevo León un legado social, cultural, de infraestructura y económico. Se estima que la derrama económica será de al menos 120 millones de dólares y Monterrey recibirá entre el FIFA Fan Festival y los cuatro partidos unas 2.2 millones de personas en la Copa Mundial de la FIFA 2026”, se agregó.

Incluso, también se contempla que haya inversión en el ramo hotelero para recibir al mencionado número de personas y de igual manera ya se trabajan en las modificaciones que tendrá el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Monterrey busca organizar juegos de Leyendas de FIFA

Rumbo a la Copa del Mundo 2026, se dio a conocer que se contempla se realicen juegos de Leyendas de FIFA, serán un par y se llevarán a cabo en el Estadio Monterrey y en el Estadio Universitario.

“Se organizarán dos partidos, uno para el último trimestre del 2024 en el Estadio de Rayados y otro más en 2025 en el Estadio Universitario. Como parte de las activaciones, también sumarán a influencers y creadores de contenido”, se concluyó.