<
>

El futuro de Gervonta Davis, David Benavidez y Subriel Matias

Después de los triunfos de Gervonta Davis, David Benavidez y Liam Paro se abre un abanico de opciones de cara al futuro en esas tres divisiones


Gervonta Davis consolidó su estatus el sábado como uno de los mejores peleadores del deporte con otro espectacular KO.

Uno de los ganchos de izquierda patentados de Davis aturdió a Frank Martin antes de que un cruzado de izquierda enviara al retado a la lona para la cuenta de 10 en el octavo asalto. Davis, el boxeador número 7 libra por libra de ESPN, podría enfrentar a Vasiliy Lomachenko más tarde este año en peso ligero.

La exitosa defensa del título de peso ligero de la AMB de “Tank” Davis fue anunciada como la pelea de campeonato número 100 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. El combate fue la primera de Davis en 14 meses (un nocaut técnico en el séptimo asalto sobre Ryan García en abril pasado) y la primera desde que estuvo 44 días en prisión el verano pasado.

David Benavidez hizo su debut en PPV (Pague Por Ver) en peso semipesado en el combate semiestelar de la la velada de Premier Boxing Championship (PBC) con una cómoda victoria por decisión unánime sobre el ex campeón Oleksandr Gvozdyk. Si bien Benavidez no noqueó a su rival, sí impresionó mientras mira hacia peleas mucho más importantes en las 175 libras.

Por otra parte, el sábado, Liam Paro de Australia logró una gran sorpresa con una victoria por decisión sobre Subriel Matías para capturar el título Superligero (140 libras) de la FIB.

Esto es lo que aprendimos de cada una de esas tres peleas, junto con las implicaciones del título después de los resultados.


Davis explosivo en su regreso: ¿Podría Lomachenko ser el próximo?

Davis (30-0, 28 KOs) les recordó a todos que es uno de los peleadores más electrizantes del deporte con otra espectacular victoria por KO. Martin estuvo listo y ganó algunas de los primeros asaltos con un fuerte jab. Los tres jueces le dieron a Martin los primeros tres rounds.

En su primera pelea por el título, Martin pudo dejar su huella en el ojo derecho de Davis con la mano izquierda mientras boxeaba al contragolpe, pero “Tank” suele tener un comienzo lento. La noche del sábado no fue diferente.

La presión de Davis comenzó a desgastar a Martin detrás de su jab izquierdo, al seguir con la izquierda explosiva. Era cuestión de tiempo hasta que uno de esos tiros aterrizara en el rostro, y cuando lo hizo, Martin no pudo absorberlo. Nunca lo habían derribado, pero esta era su primera pelea en el nivel élite.

Con otro oponente fuera del camino, se reanudarán las llamadas para que Davis de Baltimore esté en una pelea de unificación de título por primera vez a los 29 años. Se han llevado a cabo conversaciones preliminares para enfrentar a Davis contra el campeón de peso ligero de la FIB, Lomachenko. El ucraniano, peso ligero número uno de ESPN, es un futuro miembro del Salón de la Fama.

Davis, el peso ligero número 2 de ESPN, también podría buscar una pelea en otoño con Shakur Stevenson. Stevenson defiende su título de 135 libras del CMB contra Artem Harutyunyan el 6 de julio, y luego será agente libre, despejando el camino, haciéndolo más fácil para una pelea con Davis.


Benavidez domina en su debut en las 175 libras

David Benavidez, una de las estrellas de más rápido crecimiento en el deporte, ha presionado durante mucho tiempo para tener una oportunidad contra Canelo Álvarez, pero cuando eso no tuvo éxito, ascendió al peso semipesado.

Esa primera pelea de 175 libras fue contra Gvozdyk, el ex campeón que una vez noqueó por nocaut a Adonis Stevenson pero que Artur Beterbiev lo retiró en 2019.

Después de tres años y medio fuera del ring, Gvozdyk regresó el año pasado con tres peleas contra oponentes de nivel inferior. Tuvo un buen desempeño contra Benavidez llevando la pelea a la distancia, pero Gvozdyk nunca amenazó con ganar la pelea.

Con su nuevo peso, Benavidez no descargó su volumen habitual de golpes, pero mostró una mejor defensa. Escapó a muchos de los golpes de Gvozdyk mientras aplicaba presión y absorbía muchos golpes con sus brazos.

Benavidez golpeó el cuerpo de Gvozdyk y se impuso con puntuaciones de 119-109, 117-111 y 116-112. El siguiente paso podría ser una pelea de otoño con David Morrell, un contendiente de peso súper mediano que también está subiendo a 175 libras. El cubano hará su debut en el peso semipesado el 3 de agosto contra Radivoje Kalajdzic.

La pelea principal para Benavidez, dejando a un lado el combate con Álvarez, es ante el ganador de la pelea por el campeonato indiscutible de peso semipesado del 12 de octubre entre Beterbiev y Dmitry Bivol.

La preocupación ahora recae en el poder de Benavidez con su nuevo peso. A pesar de todo el daño que le hizo a Gvozdyk, nunca tuvo al ucraniano en serios problemas. Contra un mejor peleador como Beterbiev o Bivol, Benavidez probablemente necesitará ser mejor.

“Estaba tratando de tener una idea de la división de peso semipesado”, dijo Benavidez, de 27 años. “Estos muchachos golpean un poco más fuerte... Hace dos semanas sufrí un corte en el ojo... Tenía un tendón desgarrado en mi mano derecha y no pensé que iba a sobrevivir esta noche, pero lo superamos”.


Paro supera a Matias y sacude la división de 140 libras

Por segunda vez en tres meses, hay una gran sorpresa en una pelea por el título de peso superligero. Primero fue Ryan García, quien derribó a Devin Haney tres veces en una victoria por decisión en abril, aunque el resultado podría ser anulado después de la prueba positiva de García para la sustancia prohibida ostarine.

Ahora es Paro quien desafió las probabilidades en una pelea por el título de las 140 libras con una victoria sobre Matías en territorio enemigo.

Paro (24-0, 15 KOs) se mantuvo firme ante la implacable presión de Matías e intercambió golpes con el poderoso pegador. La victoria no pareció nada fortuita, ya que el boxeador de 28 años hizo ajustes y mostró un arsenal versátil en la mejor actuación de su carrera.

Fue otra victoria como visitante para Paro, quien viajó a los EE. UU. en diciembre para vencer por nocaut técnico en el sexto asalto a Montana Love. Después del par de victorias, el nuevo campeón podría encontrarse entre los cinco primeros de la división cuando se actualicen las clasificaciones de ESPN la próxima semana.

La división está candente. Jack Catterall ascendió al puesto número 4 en la clasificación después de derrotar a Josh Taylor en la revancha el mes pasado. Teófimo López, el campeón, defiende su título de la FIB contra Steve Claggett el 29 de junio en Miami.

Ahora hay muchos enfrentamientos atractivos para Paro. El promotor de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, dijo que le gustaría defender su título en Australia, donde Tim Tszyu y George Kambosos Jr. han competido frente a multitudes considerables.

Lo más apetecible de todo es una revancha con Matías, sobre todo en Australia. La pelea fue una batalla y los fanáticos agradecerían algo similar en una revancha.

Matías está en Matchroom, al igual que Catterall y Richardson Hitchins.