<
>

Selección Mexicana: ¿Quiénes fueron los mejores y peores jugadores durante la Fecha FIFA?

play
¿Cómo recuperar el futbol en la Selección Mexicana? (2:01)

Francisco Gabriel De Anda lanza un Picante análisis de lo que requiere Gerardo Martino en los próximos duelos del Tricolor. (2:01)

ESPN presenta a los jugadores que destacaron en la convocatoria gracias a su rendimiento, así como a aquellos que se mostraron por debajo de las expectativas

La Selección Mexicana mantuvo el tercer sitio en la eliminatoria Concacaf rumbo a Catar 2022, con 21 puntos, por debajo de Estados Unidos (21) y Canadá (25), sin embargo, el funcionamiento de los dirigidos por Gerardo Martino se ha envuelto en cuestionamientos debido a la falta de contundencia frente al marco, así como los lapsos de preocupación por los que atravesó en esta Fecha FIIFA ante Jamaica, Costa Rica y Panamá.

La oncena inicial que el estratega argentino presentó de inicio ante dicha tercia de rivales, tuvo problemas para encontrar el gol, toda vez que ante los jamaiquinos gestaron la remontada de un gol adverso al 81' gracias a Henry Martín, que ingresó de cambio diez minutos atrás, y Alexis Vega selló el marcador dos minutos más tarde. Contra Costa Rica, México remató a puerta en una ocasión, mientras que los ticos pusieron en peligro el marco de Guillermo Ochoa en tres ocasiones y frente a Panamá el gol llegó gracias a un polémico penal sobre Diego Lainez al 80'.

Destacados

Guillermo Ochoa

El arquero del Tri fue factor en los duelos ante Jamaica, Costa Rica y Panamá, pues varias de sus acciones bajo palos fueron fundamentales para tapar múltiples errores de la defensa y medio campo.

Ante Jamaica poco pudo hacer en el gol, pues un mal despeje con la cabeza de Néstor Araujo, ante un tiro de esquina rival, dejó la pelota en el centro del área grande para ser rematadada por Daniel Johnson, pegada al palo y lejos de sus guantes.

Frente a Costa Rica, detuvo las dos jugadas más peligrosas del rival. Al 40' intervino en un cabezazo de Celso Borges sobre la frontal del área y en el segundo lapso achicó a Adrián Martínez en una incursión de peligro por el costado izquierdo de la 'caja'.

Gerardo Arteaga

El lateral izquierdo disputó sus primeros minutos en la eliminatoria y las comparaciones con Jesús Gallardo y su cuestionado reiteramiento en el once inicial apareció en el debate en redes, toda vez que dio argumentos suficientes para ser considerado por Gerardo Martino desde el inicio.

El juvenil de 23 años disputó 19 minutos ante Jamaica, 28 frente a Costa Rica y los 90 ante Panamá, siendo el último un duelo de vital importancia para el estratega argentino y su proyecto, pues un desliz significaba caer de la zona de clasificación al Mundial y el encendido de las alarmas.

Alexis Vega

El delantero de 24 años se convirtió en uno de los jugadores con más brillo dentro de la cancha contra Jamaica, Costa Rica y Panamá, pues su colocación, velocidad, desborde y disparo aportaron volumen ofensivo a un Tri necesitado de generación de peligro en la última zona de la cancha y goles.

Ante Jamaica, participó 90 minutos y colaboró con una volea sobre el costado izquierdo del área chica al 84' que se tradujo en el 1 a 2 final y la consecución de tres puntos vitales para las aspiraciones del Tri en la eliminatoria.

Frente a Costa Rica, Vega Rojas participó 16 minutos y sus características aportaron a la presión sobre Costa Rica dentro de su área, sin embargo, no encontró la combinación para asociarse o hallar el gol de la victoria. Contra Panamá participó durante 82 minutos, en los que generó múltiples jugadas de peligro y probó a puerta en par de ocasiones.

Jesús Corona

El 'Tecatito' dio muestras de recuperar su mejor futbol, en comparación con duelos de eliminatoria anteriores, y su accionar de 19 minutos frente a Jamaica, con incursiones al área y centros que derivaron en los goles del Tri. Al 82', una diagonal del costado derecho del área hasta el vértice izquierdo de la 'caja' chica, permitieron a Alexis Vega enviar la pelota al espacio que Henry Martín encontró para empujar el esférico y empatar el duelo.

Dos minutos más tarde, una escapada del atacante por el flanco diestro hacia el centro del área conectó la pelota con Carlos Rodríguez y un trazo posterior dejó a Alexis Vega en posición de remate para arrebatar la totalidad de puntos al seleccionado caribeño.

Su accionar le permitió mayor protagonismo ante Costa Rica con 74 minutos, sin suerte frente al marco, y 22 minutos contra Panamá, como revulsivo para meter presión a los canaleros en la recta final del duelo.

Carlos Rodríguez

El momento por el que atraviesa el centrocampista ofensivo con su club se reflejó en el futbol con la camiseta del Tri, pues fungió como titular durante los tres duelos disputados durante esta Fecha FIFA e incluso aportó una asistencia frente a Jamaica.

Ante el combinado caribeño, dio el pase final para que Alexis Vega rompiera el empate a un gol y se quedara con los puntos del duelo; al 84' recibió un pase de 'Tecatito' dentro del área y bombeó la pelota para encontrarse con Alexis Vega, quien impactó de primera intención.

Frente a Costa Rica disputó la primera mitad del duelo, aunque no pesó sobre la cancha por el mal accionar del conjunto durante la primera mitad y frente a Panamá contó para el técnico durante 68 minutos, aunque otro mal duelo del Tri puso en peligro sus aspiraciones de cara a la Copa del Mundo.

Diego Lainez

Ante el mal rendimiento del Tri en ofensiva, el centrocampista ofensivo alzó la mano una vez más para recibir una mayor cantidad de minutos sobre la cancha, pues su accionar con la pelota lo convierte en centro de las miradas de la defensa rival, provoca espacios dentro del área con sus recorridos y desequilibra con la capacidad de regate que posee en los botines.

Prueba de lo anterior es que Lainez provocó el polémico penal ante Panamá que significó el triunfo para el Tri, pues el mediocentro recibió una doble marca dentro del área por la que fue derribado y el colegiado determinó un contacto en uno de sus tobillos que se tradujo en tiro de castigo.

Cabe mencionar que Lainez también vio acción en el complemento del duelo ante a Jamaica y también celebró las anotaciones dentro de la cancha, pues ingresó al 54' y la remontada se gestó a partir del minuto 82.

A deber

Luis Rodríguez

La posición como lateral derecho en el Tri se mantiene en constante rotación, gracias al irregular rendimiento de Jorge Sánchez (lesionado frente a Jamaica), Julio César Domínguez (habitual zaguero central) y el 'Chaka' Rodríguez, zaguero predilecto de Gerardo Martino para ocupar dicha posición pese a sus constantes errores en pases y centros a la ofensiva, así como coberturas de su flanco en trancisión a la defensa.

Frente a Jamaica, Rodríguez Alanís ingresó de cambio al 4' tras una lesión de Jorge Sánchez y sus servicios por el costado diestro fueron desatinados, a pesar de la permisividad del rival, y además perdió pelotas en situaciones sencillas con el equipo desplegado al ataque, que se tradujeron en contragolpes.

Frente a Costa Rica, fue elección de inicio a fin y nuevamente dio muestras de bajo rendimiento, con los mismos errores por los que fue señalado frente a Jamaica.

Jesús Gallardo

Por el otro costado, el puesto de lateral izquierdo también artraviesa por un constante debate, debido a que Jesús Gallardo también ha dado malos dividendos en la posición, con actuaciones cuestionables en defensa que han costado goles al Tri durante la eliminatoria, así como trazos y centros imprecisos en ataque, frente a rivales que permiten libertad para crear oportunidades.

Frente a Jamaica, Gallardo participó fue titular durante 71 minutos y ante Costa Rica salió del campo al 62' para dar paso a Gerardo Arteaga, que dejó buenas sensaciones en sus actuaciones y se adueñó del puesto para el duelo frente a Panamá.

Héctor Herrera

El centrocampista atraviesa por un lapso sin muchos minutos con su club y el rendimiento irregular con la camiseta del Tri lo refleja, aunque Gerardo Martino lo utilizó como titular ante Jamaica, Costa Rica y Panamá.

Frente al seleccionado caribeño, Herrera dejó buenas sensaciones como volante mixto, con pases clave que ayudaron a la generación ofensiva del equipo, sin embargo, padeció en defensa y otorgó espacios y pelotas que comprometieron la meta de Guillermo Ochoa.

Ante Costa Rica y Panamá perdió el 'toque' para enlazar pelotas con sus compañeros más adelantados y mantuvo la mala tendencia para jugar hacia atrás y los costados, con la entrega de balones al rival en turno que incluso le valieron las críticas del padre de Rogelio Funes Mori tras el duelo ante el seleccionado tio.

Andrés Guardado

Al igual que Héctor Herrera, el 'Principito', en las mismas funciones que su compañero de línea, padeció los duelos contra Jamaica, Costa Rica y Panamá, pues cedió el esférico ante la mínima presión del rival, falló en conectar con el tercio ofensivo del Tri y propició un cinturón de la cancha con suma fragilidad, expuesto a los contraataques.

Frente a Jamaica disputó 54' minutos en los que su futbol colaboró poco para igualar el duelo ante la sorpresiva anotación del rival, mientras que ante Panamá disputó todo el duelo y tampoco dio gala de los dotes que lo han encumbrado como capitán del equipo.

Uriel Antuna

La mejora de rendimiento que Uriel Antuna ha tenido con su nuevo equipo no apareció con su actuar con el seleccionado mexicano frente a Jamaica, pues desapareció por la banda derecha en el tercio de ataque y Gerardo Martino prescindió de sus servicios a los 71 minutos ante los caribeños, y optó por 'Tecatito' Corona ante los ticos e incluso colocó a Lozano, a banda cambiada, frente a los canaleros.

Rogelio Funes Mori

El delantero naturalizado saltó a la cancha como titular frente a Jamaica y durante 71 minutos que permaneció sobre el césped esperó balones dentro del área que nunca llegaron, con excepción de una peota clara al 63' que desperdició con un mal disparo. Cabe mencionar que Henry Martín lo suplió y se encontró con el gol del empate parcial al 82'.

Frente a Costa Rica, el centro atacante también dio un mal rendimiento y su presencia dentro de la cancha tuvo poco peso, debido a malas decisiones ante los pocos remates que realizó.

Como añadido, se interpuso entre Jesús Corona y una pelota dentro del área que pudo significar un gol para México, sin embargo, se encontraba en fuera de juego al momento del tiro y la jugada se invalidó.

-Con información de Sergio Domínguez