<
>

México vs Uruguay: ¿Por qué Bielsa no llegó a Selección Mexicana?

play
Javier Alarcón: "No puedes jugar contra Uruguay con este equipo mamarracho" (3:25)

La mesa de Futbol Picante debate sobre el desempeño de Jaime Lozano ante la derrota contra Uruguay. (3:25)

El 'Loco' Bielsa, técnico de Uruguay que goleó a México, se quedó muy cerca de asumir los controles del Tricolor luego del fracaso con el 'Tata' en Qatar 2022


MÉXICO -- El nombre de Marcelo Bielsa retumbó de un lado a otro en el balompié mexicano. El entrenador argentino estuvo a punto de convertirse en el técnico de la Selección Mexicana después de Qatar 2022, pero los directivos optaron por otra opción en esa época: Diego Cocca. El estratega estuvo en la banca en la goleada de la selección charrúa frente al equipo que es dirigido por Jaime Lozano.

Marcelo Bielsa no vino a México por negligencia de los responsables del futbol, en su momento, llámese responsables a dueños de algunos equipo. Era el técnico ideal. Por lo que representa ,por lo que genera, por visión, por personalidad, por experiencia, por conocimiento del mercado mexicano y su idiosincrasia”, reconoció una fuente enterada del tema y los acercamientos que hubo con el actual entrenador de la Selección de Uruguay.

Se sondeó por dos lados al entrenador argentino. Desde la misma Federación Mexicana de Futbol se contactó al técnico que ha dirigido a la selección de Chile y Argentina, y el famoso ‘Loco’ abrió las posibilidades a la negociación.

“Ya eso es un logro, con todo lo que tiene México y el boleto al Mundial, había muchas opciones de convencerlo”, explicó otra persona que estuvo cercana al tema.

El otro frente lo montó Grupo Pachuca, encabezado por Jesús Martínez. El propietario del León y del Pachuca habló con el entrenador argentino, para ofrecerle a la Selección Mexicana, tras el fracaso de Qatar 2022 y con la promesa de una reestructuración del balompié mexicano.

Bielsa quería ser entrenador. No sabes el proyecto que traíamos. Impresionante. Hablamos no menos de seis horas. Estaba emocionado con lo que teníamos”, reconoció Jesús Martínez, en una entrevista con ESPN, a inicios del 2023.

México, en esa época, había prometido una revolución, después del fracaso con Gerardo 'Tata' Martino. El Tricolor, en Qatar 2022, había quedado fuera de la fase de grupos y se exigía un nuevo planteamiento. Se consideraba, en caso de aprobar un proyecto, ocho años con el ‘Loco’ Bielsa.

“Es uno de los pocos técnicos del mundo que te hace crecer, que forma y deja estructura por donde pasa. México, con ocho años de Marcelo Bielsa manejando la Selección mayor, y dándole visión y exigencia, a todas las selecciones menores, pasa a un escenario de primer mundo futbolístico, seguro”, es la idea que se manejaba en la Federación Mexicana de Futbol.

Al final, hubo un 'manotazo', se mencionó que el argentino Marcelo Bielsa era impagable para México y se hizo una terna en la que los finalistas eran Diego Cocca y Guillermo Almada.

Cocca había ganado el bicampeonato con Atlas y terminó por ser el entrenador del Tricolor, pero solo duró 129 días en el cargo.

En la actualidad, Marcelo Bielsa lucha en la eliminatoria de la Conmebol y promueve un proyecto de renovación en Uruguay, previo a la Copa América 2024 goleó a México 4-0 en un juego amistoso que se celebró en Denver.

México siempre es muy exigente, jugar en un equipo de punta en Rusia, parecería que no es importante o en Holanda parece que no es importante, o en Portugal, en la Liga Inglesa, y bueno, hay que ver cuántos equipos tienen jugadores en esas ligas para ubicarse en dónde están. Creo que hay un intento renovado por mejorar el futbol, el rendimiento de la Selección, hacerlo parecer un tipo de competencia que ahora se juega, tengo la sensación que están por buen camino. Por otro lado, tampoco soy una persona autorizada, sólo es una sensación”, agregó el argentino que fue candidato a dirigir la Selección Mexicana rumbo al Mundial del 2026.