<
>

La historia de Billy Harris: el muchacho de la semana

Probablemente el nombre Billy Harris esté asociado a una estrella de rock, un personaje de DISNEY+ o de un reconocido actor de Hollywood. Sin embargo, hasta hace apenas unos días no se conocía a un tenista. Uno tan bueno y con condiciones que llegó nada menos que a las semifinales del ATP 250 de Eastbourne.

Llegando a los 30 años y con unas pocas presencias en Qualies de los Grand Slams (es 139° del ranking mundial a día de hoy) es la bandera local que sigue izada en el torneo que antecede a Wimbledon. Incluso, en Queen´s, llegó hasta los cuartos de final (cedió con Lorenzo Musetti tras vencer a Tomás Etcheverry, por ejemplo).

Pero la historia de Harris inevitablemente se asocia al nombre de su padre. Geoff lo acompaña y ejerce de entrenador, aunque no tenga experiencia tenística alguna. Cerca de casa es mucho más sencillo pero los resultados evidentemente lo avalan. Desde que empezó el "mes del césped" jugó 15 partidos y perdió 4 (ganó 21 sets y cedió en 11).

"Él me introdujo en el tenis", explica Billy sobre su padre. "No tiene antecedentes tenísticos, pasa las pelotas por encima de la red y eso es todo. Ha visto casi todos los partidos que he jugado, así que conoce muy bien mi juego. Me da pequeños recordatorios sobre lo que tengo que trabajar y me apoya cada semana, solamente tenerle ahí me da un extra en los partidos", declaró quien hasta hace no mucho jugaba con una prenda de cada marca. Es decir, sin contrato que lo vista de pies a cabeza.

Está en semifinales de Eastbourne tras vencer a Flavio Cobolli (un rival 100 puestos por encima en la clasificación) por remontada: 6-7 (3), 7-6 (4) y 6-2 en dos horas y media. Ahora lo espera el australiano Max Purcell (94°) y... ¿por qué no aspirar a la gran final? Si nació en Nottingham (a poco más 200 kilómetros de Londres) y sabe a lo que juega. Además, Wimbledon lo espera con los brazos abiertos invitación mediante.

El inglés que mejor aprovechó la temporada "verde" metió semis en Surbiton y Notthingam (dos Challenger), y estás dos semanas a nivel ATP ya lo colocan indefectiblemente Top 100. Y hasta capaz su nombre se hace famoso pero no por una actividad artística...