<
>

¿Cuáles son las bajas confirmadas para Wimbledon 2024?

En su edición de 2024, Wimbledon no tendrá a previos campeones como Rafael Nadal y Simona Halep. Dos de los nombres más importantes en la historia reciente del torneo, como Andy Murray y Novak Djokovic, restan definir su participación.

Respecto de Rafael Nadal, su ausencia es una decisión del español fácilmente entendible. Este año, Nadal atraviesa un proceso que combina una vuelta tras lesión y relativa despedida del deporte. En pocas semanas, comenzarán a disputarse los Juegos Olìmpicos de París en su superficie predilecta. En estos JJOO en particular, Nadal está ante la chance de luchar por una medalla olímpica en la misma pista donde se consagró 14 veces campeón. Sólo hay un rey del polvo de ladrillo, y Rafa no dejará nada librado al azar para honrar su apodo.

En cuanto a Simona Halep, la rumana se ubica en el puesto 1.128º al perderse los torneos debido a su positivo de doping. La campeona de 2019 dependía de una invitación por parte de torneo, la cual no se le otorgó. La organización, en este caso, prefirió asegurarse la presencia de jugadoras locales en el cuadro de la fase clasificatoria. En relación al cuadro principal, privilegió otras tenistas de renombre como Angelique Kerber, Caroline Wozniacki, Naomi Osaka y Emma Raducanu, entre otras.

Otra de las bajas confirmadas es la de Jiri Lehecka (26º). La lesión que arrastra desde el Madrid Open, lo mantiene alejado de las canchas y también le impedirá su participación en los Juegos Olímpicos, tal como anunció en sus redes sociales.

Naturalmente, el optimismo viene de la mano de Novak Djokovic. El serbio se lesionó mientras se enfrentaba al argentino Francisco Cerúndolo (27°) en Roland Garros y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. A pesar de ello, Nole mantiene la esperanza de poder participar. Ya se entrena en el predio, pero aseguró que no competirá si no siente estar en condiciones como para pelear por el título. Hay demasiado en juego para el serbio como para, al menos, hacer el intento: empatar el récord de ocho trofeos de Wimbledon que hasta ahora tiene Roger Federer.

Quien también debió operarse en las últimas horas fue Andy Murray, que se preparaba para su último Wimbledon. Triste, por no decir devastador, fue el último partido del británico, donde apenas podía moverse en la cancha y debió retirarse a los pocos minutos. Atrás quedó la época donde Murray y Wimbledon supieron ser el maridaje perfecto, antes de esa lesión de cadera que marcaría un antes y un después en su carrera. Si se tratara de otro torneo, posiblemente ya hablaríamos de una baja, pero en un certamen así, el escocés hará su mejor esfuerzo para despedirse ante su público.

Una mención especial se merece el particular caso de Elena Rybakina (4ª), cuya temporada se define por regularidad de retiros y bajas en diversos torneos. La última se dio en Berlín tras haber disputado tan solo cuatro games ante Vika Azarenka. Si su físico se lo permite, la kazaja sería una de las firmes favoritas para ganar el titulo, tal como lo hizo en el 2022.