<
>

Así es el particular ingreso que hace único a Wimbledon entre los cuatro torneos de Grand Slam

El 1 de julio dará comienzo el tercer major de la temporada: Wimbledon, el torneo donde la tradición es la que manda. Además de requerir a sus jugadores la vestimenta de blanco para competir, también tiene una notoria particularidad en su sistema de acceso a los tickets, entre tantas otras. Bienvenidos al procedimiento más especial para conseguir entradas de todos los Grand Slams.

El torneo que se lleva a cabo en el All England Club fue celebrado por primera vez en 1877, lugar donde han jugando los mejores tenistas de la historia en su Centre Court. Algo de esa historia, valga la redundancia, quieren sentir los fanáticos del tenis, y para ello están dispuestos a realizar largas filas de espera, como si se tratara de un concierto internacional. Incluso, van a acampar para poder entrar al recinto. Si querés entradas, nada de venta online, a hacer la queue.

¿En qué consiste la queue? Es simplemente una fila, que se forma en Wimbledon Park, para poder acceder a una cantidad limitada de tickets disponibles para ese día. Por sobre todo, es (casi) la única forma de ingresar al All England Club. Podés instalar tu carpa desde el día anterior para acampar esa noche, algo que la mayoría de los fanáticos hacen.

Como toda fila, es por orden de llegada, y esto se controla a través de una tarjeta con número y fecha que reciben los queuers al momento de sumarse a ella. Se entrega un solo ticket por persona, y cada cual a la mejor ubicación disponible en ese momento. Y para este año 2024, una novedad: los aspirantes a ingresar deberán descargarse...una app. Se llama myWimbledon y sirve para registrarse, hacer el check-in previamente con un scan de tu Wimbledon ID, además de consultar el estado de la fila.

Para evitar cualquier tipo de conflicto, todo está cuidadosamente previsto. La fila tiene su propio "Código de Conducta", regulando cuestiones como el consumo de bebidas y comidas, la música o la ausencia temporaria del lugar. Además, miembros del staff están al servicio las 24 horas para auxiliar al público participante.

¿Hay entradas garantizadas? En lo absoluto. La propia organización se encarga de aclarar que la capacidad de su predio es limitada, por ende, hay fans que pueden pasar horas y horas para después volverse a sus casas.

¿Para qué cancha se consiguen entradas haciendo fila? ¿Cómo se dividen?

Potencialmente, para cualquiera, sujeto a disponibilidad. Las entradas para Wimbledon se dividen en dos grandes grupos: Show courts y Grounds Pass. Las primeras incluyen Centre Court, Cancha Nº1 y N°2, mientras que el segundo grupo se compone de las canchas Nº3, N°12 y N°18.

Los precios de las entradas para Wimbledon este año van desde las 30 libras, que solo incluye el acceso al predio. Para la cancha central, comienzan en 90 libras para el primer día y van aumentando a medida que avanza el torneo hasta llegar a 275 para la final del domingo.

¿Cómo convive la pulcritud que caracteriza a este torneo con un campamento?

Si decidís pernoctar, el staff va a despertarte entre las 5.30am y las 6am para pedirte que levantes campamento. Luego, se facilita un espacio donde las personas pueden dejar su equipamiento. Este lugar cierra una hora después que los partidos finalicen. ¿Gratis? No, aunque es barato. Cinco libras es lo abonado para depositar una carpa.

Vale aclarar que esta no es técnicamente la única forma de acceder a las entradas. Pero, es a todas luces la más accesible para el público general. Por otro ingreso, llegarán aquellos que reciben una invitación por parte del All England Club como miembros del histórico Royal Box o aquellos que ganaron tickets en el sorteo público que se realiza el año anterior.

A la catedral del tenis no entra cualquiera, y la experiencia de visitarla comienza mucho antes. Si de algo están seguros quienes hacen la queue, es que el esfuerzo vale la pena.