El tercer lugar de la Serie del Caribe Mexicali 2025 se decidirá entre boricuas y venezolanos.
MEXICALI -- Tras caer en dos sensacionales duelos de semifinales, Puerto Rico y Venezuela disputarán por primera vez el partido por el tercer lugar en una Serie del Caribe, en partido programado este jueves a las 7 PM hora local (10 PM ET, por ESPN Deportes y por ESPN+) en el Estadio Nido de los Águilas.
El equipo puertorriqueño Indios de Mayagüez será visitante ante el conjunto venezolano Cardenales de Lara, apenas en el tercer juego jamás disputado por el tercer puesto, ya que se instituyó apenas hace dos años en 2023.
Los dos equipos llegan con marca idéntica de dos ganados y tres perdidos, luego de terminar la ronda eliminatoria con mismo récord de 2-2. En las semifinales, Mayagüez perdió 3-1 ante el anfitrión Charros de Jalisco, mientras que Lara sucumbió 5-4 contra Leones del Escogido en 11 episodios --en el primer juego de semifinales en extrainnings desde 2014 en que se juegan.
El mánager de Puerto Rico, Wilfredo “Coco” Cordero, señaló que se reuniría con su cuerpo técnico para definir a su pitcher abridor, ya que su segundo pitcher en rotación Luis Leroy Cruz --colíder de ponches en la Serie con siete-- lanzó el domingo y apenas cumple tres días de descanso. Mayagüez descansó el segundo día de la Serie.
Por Venezuela, dirigidos por el exligamayorista Henry Blanco, Jimmy Endersby tiene el descanso necesario para subir a la loma, luego de lanzar el sábado pasado ante México.
Venezuela llega al encuentro por el tercer lugar con la mejor ofensiva de la Serie del Caribe en cinco partidos jugados, al ser líder en porcentaje de bateo (.271), hits conectados (49), dobles (10), carreras producidas (23) y colíder en jonrones (2).
Puerto Rico es el peor equipo en porcentaje de bateo con .199, y el que más ponches ha recibido (35), pese a ser colíder de jonrones (2) y líder en triples (3).
El pitcheo colectivo de Venezuela es el segundo mejor con una efectividad de 1.60, al igual que en ponches recetados con 37, ya que Puerto Rico es el número uno con 37, pero con la peor efectividad de los cuatro que avanzaron a semifinales con 4.81.
En lo individual, el boricua Isán Díaz batea .400, mientras que Alexi Amarista y Eduardo García promedian .368. Los venezolanos Hernán Pérez, Rangel Ravelo, José Rondón y Danry Vásquez, junto con Eddie Rosario comandan las carreras producidas con cuatro cada uno.
Amarista y Vásquez, junto con los boricuas Anthony García y Danny Ortiz, son cuatro de seis jugadores que han dado jonrón en la serie.
Caracas/La Guaira fue la sede que vio nacer el partido por el tercer lugar y el equipo mexicano Cañeros de Los Mochis derrotó 1-0 a la novena colombiana Vaqueros de Montería, con solitaria carrera en la sexta entrada para que Jeff Kinley se llevara la victoria, Kevin Escorcia la derrota y Jake Sánchez el salvamento.
El año pasado en Miami, en el loanDepot park, Panamá con Federales de Chiriquí se llevó el tercer lugar al vencer 5-4 a los Soles de Curazao, viniendo de atrás en la pizarra y definiendo en la séptima entrada con un jonrón de Iván Herrera ante el derrotado Cody Mincey. Samuel Burgos ganó con rescate de Severino González.