Antonio “Toro” Rodríguez aspira a que sus conocimientos como preparador físico permitan que los mexicanos luchen por llegar a la NFL
Cuando Antonio “Toro” Rodríguez, terminó la aventura como jugador activo con los Houston Texans, inició otro sueño: que como coach se convertiría en el apoyo para que otros mexicanos luchen por un lugar en la NFL, así como lo hace ya actualmente con Isaac Alarcón.
Entre 2002 y 2003, el “Toro tuvo el talento para que como linebacker pudiera jugar en la extinta NFL Europa y formar parte de los try outs de los Texans.
Al paso de los años, Antonio Rodríguez se centró en ser un preparador físico de élite, al grado tal que viajó a la Unión Americana para certificarse con uno de los entrenadores más reconocidos en el deporte estadunidense, Chip Smith, creador del sistema MORR, lo que le abrió la puerta para laborar al nivel más alto, con jugadores de la NFL.
“He trabajado ya con cientos de jugadores y agentes libres de la NFL, de la XFL y la UFL. Estoy preparando a Isaac Alarcón luego de que renovó con San Francisco 49ers y entrené también a Alfredo Gutiérrez para que también se fuera a la NFL”, relata Rodríguez en entrevista con ESPN Digital.
“Siempre fue un sueño que tuve desde que salí de los Texans. Una de las metas que quería cumplir era ayudarle a los jugadores de Monterrey y de todo México a elevar su rendimiento al nivel que tienen Alarcón y Gutiérrez y luchar por un lugar en la NFL”.
Antonio Rodríguez sigue la escuela de Chip Smith
Ese ideal lo llevó hasta Atlanta, en donde se encuentra la academia de Chip Smith y su hijo, Trip, referentes en el área de preparación física, por ser precursores del uso de las ligas y por viajar en los ochenta a la entonces Unión Soviética (URSS) para conocer el sistema de alto rendimiento soviético.
“Chip se fue en los ochenta a la URSS, porque quería saber por qué eran tan buenos en el deporte. Entonces descubrió lo que estaban haciendo: segmentaban cada movimiento. Por ejemplo, en un movimiento de levantamiento de pesas, como el power clean, notó que ellos se enfocaban en cada fase hasta perfeccionarlo”, comenta Antonio.
De esa escuela es que el coach “Toro” ha extraído sus conocimientos y, ahora, los imparte como preparador físico de Borregos Monterrey, en la Liga Mayor de ONEFA.
“Lo que le digo a mis atletas es que me voy a adaptar a sus necesidades, no que se adapten ellos a mi tipo de entrenamiento. Con un microscopio voy a ver lo que necesitan para hacerlos más explosivo. El fútbol americano se trata de reacciones rápidas y violentas. Eso lo podemos hacer en el gimnasio y en el campo y con el sistema MORR se logra que se vuelva una reacción natural”.
Ya durante su primer año a cargo de la preparación física de los Borregos Monterrey contribuyó para que el equipo sumara el tricampeonato de la Conferencia de los 14 Grandes y ahora entrena a Isaac Alarcón de cara al campo de entrenamiento de los 49ers.
Pero el coach “Toro” desea que su conocimiento llegue a más jugadores a lo largo de México y se vuelva a las épocas en las que él, junto a Marco Martos y Carlos Rosado, entre otros, representaban a México a nivel profesional.
“Estoy convencido de que en México sigue habiendo el talento para volver a mandar a más de un jugador a la NFL. Y para estoy yo, para ayudarle a que en el aspecto físico estén listos”, asegura.