¡Tu pasión por el fútbol americano te lleva a recorrer estadios legendarios, ciudades vibrantes y partidos históricos en todo el mundo!
La temporada 2025 de la NFL es una verdadera invitación a vivir la experiencia del deporte como nunca antes, con estadios llenos de tecnología, jóvenes estrellas que reescriben la historia y partidos en cinco países fuera de EE.UU. ¡El sueño de cualquier fanático convertido en realidad!
Vayamos a las nuevas atracciones, CJ Stroud y los Houston Texans viven un renacimiento. Con dos títulos divisionales consecutivos, ahora están listos para pelear por algo más grande. La llegada de Jayden Higgins y Jaylin Noel refuerza un ataque aéreo ya explosivo.
Y su casa, el NRG Stadium, fue uno de los primeros estadios en tener un techo retráctil, si planeas estar por ahí puedes conocer el Space Center de la NASA y vivir la tradición tejana del tailgate con parrilla incluida. Los rivales de Houston como local son muy atractivos este 2025 con los Buffalo Bills, San Francisco 49ers y Denver Broncos, además de sus rivales de la AFC Sur.
Dato clave: Stroud es uno de los cinco jugadores más mediáticos de la NFL en TikTok y YouTube Shorts. Su presencia digital ha multiplicado el número de fans jóvenes en Latinoamérica.
Siguiente parada, Florida, pero no para el clásico destino de Miami, sino que proponemos Tampa Bay, dónde juegan los Buccaneers, quienes sumaron al novato de impacto inmediato Emeka Egbuka, que jugará junto a su tridente de Baker Mayfield-Mike Evans-Chris Godwin. Este cuarteto ofensivo buscará poner a los Bucs en el top 3 ofensivo, aunado al poder terrestre encabezado por el corredor de segundo año Bucky Irving.
El Raymond James Stadium tiene historia como sede de Super Bowls, pero además están las playas de St. Petersburg y el Florida Aquarium, además a una hora por carretera puedes disfrutar del mágico mundo de Disney World.
Dato extra: Tampa es una de las ciudades con mayor crecimiento de turismo deportivo nacional, y los Bucs planean lanzar un "Fan Cruise" en el 2026 por el Caribe y también tienen franquicias en la NHL y MLB.
Sus juegos más interesantes son contra los New England Patriots, Philadelphia Eagles y sus rivales divisionales Atlanta Falcons y Carolina Panthers.
Del calor nos vamos a la tundra congelada, Green Bay, Wisconsin, ahí la historia emana en una ciudad que es completamente dueña de su equipo, los Packers. La llegada del receptor abierto Matthew Golden representa una nueva era. Jordan Love sigue ganando confianza en la ofensiva y la franquicia más histórica de la NFL rejuveneció su grupo de receptores y reforzó un ataque terrestre encabezado por Josh Jacobs.
En el Lambeau Field podrán disfrutar tanto de la rivalidad divisional ante los renovados Detroit Lions, Minnesota Vikings y Chicago Bears, así como duelos ante Baltimore Ravens, Washington Commanders y los Cincinnati Bengals de Joe Burrow.
La ciudad entera gira alrededor del equipo. Más del 90 por ciento de su población adulta es "accionista" del equipo.
Y ya que mencionamos a Washington, los Commanders son un gran atractivo en el 2025, Jayden Daniels inicia una nueva era para la franquicia y sumó algunos refuerzos en su línea ofensiva para continuar su crecimiento.
Daniels fue uno de los 10 jugadores con más búsquedas en Google en Estados Unidos en el 2024 y lo que consiguió en la postemporada eliminando a los favoritos Lions lo puso en la mira de los espectadores de cara a esta temporada en la que recibirá a los Dallas Cowboys, New York Giants y Philadelphia Eagles, además de Detroit.
En la costa oeste, el SoFi Stadium, que será mundialista el próximo año y es uno de los más caros del mundo, es la casa de Los Angeles Rams, un equipo joven y talentoso dirigido por el entrenador en jefe Sean McVay. Más allá del liderazgo que ejerce el quarterback Matthew Stafford en la cancha, el propio SoFi Stadium --que comparten con Los Angeles Chargers-- es un espectáculo con su enorme pantalla en forma de anillo.
En este inmueble pueden disfrutar de muchos juegos este año con una ofensiva de los Rams que incluye a los receptores Davante Adams y Puka Nacua, así que será un espectáculo verlos contra Lions, Texans y 49ers.
Los Rams implementan su Fan Experience con realidad aumentada y hologramas de jugadores en el vestíbulo.
Los Baltimore Ravens buscan dejar huella con la pareja del quarterback Lamar Jackson y el corredor Derrick Henry. DeAndre Hopkins completa un trío ofensivo de miedo que se complementa con la velocidad de otros receptores, como Zay Flowers, quien regresa de una lesión.
El M&T Bank Stadium será testigo del clásico juego divisional frente a los Pittsburgh Steelers, además también recibirá a Lions, Texans y Rams.
En Detroit los Lions están obligados a repetir el éxito del 2024. Los Lions se reforzaron con DJ Reed y Tyleik Williams para buscar que el Ford Field sea una fortaleza.
Ya mencionamos que esta división es muy fuerte, tanto que históricamente se le conoce como la 'división moretón', por ende, todos sus juegos serán atractivos, aunque destacan las visitas de Steelers y Buccaneers.
Dato curioso: Detroit planea postularse para el Super Bowl del 2030 con una remodelación en los alrededores del estadio.
Los campeones de la AFC quieren revancha. Los Kansas City Chiefs están listo para buscar quién se las pague tras su derrota en el Super Bowl. Patrick Mahomes es garantía, pero la gran pregunta es si Josh Simmons podrá protegerlo tras la salida de Joe Thuney.
El Arrowhead Stadium es el inmueble más ruidoso del mundo (certificado por Guinness) y eso representa un atractivo extra, pero ver duelos ante rivales de la AFC Oeste son imperdibles.
Llaman la atención la revancha del Super Bowl ante los Eagles, así como las visitas de Commanders, Lions y Texans.
La afición de los Buffalo Bills es un espectáculo aparte, pero en el campo tenemos la oportunidad de ver al quarterback Josh Allen, así como un ataque sólido, una defensiva de élite y un equipo con hambre de un título.
Basta una visita al Highmark Stadium para tener un nuevo concepto de lo que es un aficionado y los juegos contra Chiefs, Bengals, Eagles y Ravens prometen un gran ambiente.
Terminamos la gira por Estados Unidos con los Philadelphia Eagles, apoyados por una afición muy particular, de la que surgió Vince Papale, cuya historia inspiró la película "Invencible" que puedes disfrutar en México y Latinoamérica a través de Disney+.
Si bien Philadelphia perdió personal en su cuerpo de entrenadores, el talento dentro de la cancha se mantiene.
Los Eagles recibirán a sus rivales divisionales Cowboys, Giants y Commanders, además de Lions, Bears y Rams destacan como sus juegos más atractivos.
Sin embargo, no todos los partidos se jugarán en Estados Unidos, también tendremos siete juegos internacionales esta temporada.
Tengan los pasaportes listos, la NFL se expande más que nunca y estará presente en cinco países distintos. Primero, Los Angeles Chargers serán locales en la Semana 1 en São Paulo, Brasil.
Los Cleveland Browns recibirán un partido en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres, Inglaterra, mientras los New York Jets cruzarán el Atlántico para ser locales en el mismo escenario.
Los Jacksonville Jaguars también estarán en Londres, como es tradición, aunque jugarán en el mítico Wembley Stadium.
Alemania recibirá por cuarto año seguido a la NFL con los Indianapolis Colts jugando en el Olympiastadion de Berlín, mientras los Miami Dolphins serán locales en el primer partido de temporada regular de la historia en España, en el Estadio Santiago Bernabeu de Madrid, mismo caso de los Pittsburgh Steelers en el Croke Park de Dublín, Irlanda.
La NFL ha tenido un crecimiento internacional notable y el 2025 será una travesía cultural que podrás seguir visitando los estadios o a través de las transmisiones de ESPN y Disney+.