<
>

Boca y Racing juegan un clásico que puede reencauzarlos en la búsqueda de su identidad

Boca Juniors recibe a Racing por la fecha 14 del Torneo de la Liga en La Bombonera, este sábado a partir de las 21:30 horas. Ambos están enfocados en la CONMEBOL Libertadores y prácticamente fuera de la lucha por el título, muy lejos del líder River, pero buscarán en este clásico barajar y dar de nuevo para recuperar la confianza.

El Xeneize viene de rescatar un empate agónico en el Gigante de Aroyito con un cabezazo de Nico Figal en el último suspiro, que enmascaró otro partido para el disgusto. Unos días antes había estado a punto de perder con Deportivo Pereira en La Boca en la Libertadores, pero en una ráfaga (en gran parte generada por la presión de los hinchas) lo dio vuelta sobre el cierre.

El contexto no era el más favorable para el Xeneize antes de los dos partidos que definió sobre el final: había perdido con Estudiantes y Colón en casa y con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.

En la previa del cruce con La Academia, Jorge Almirón pudo trabajar por primera vez una semana entera de corrido. Desde su llegada, el apretado calendario y las urgencias no le permitieron detenerse demasiado en el diagramado de los entrenamientos. Encima, la enfermería xeneize no deja de sumar lesionados: fueron cinco en dos semanas (Valdez, Langoni, Ramírez, Benedetto y Briasco).

Además de las bajas por lesión, el técnico deberá considerar los compromisos que están al caer, ambos de vital importancia. En primer lugar, debe viajar a Chile para medirse con Colo Colo en busca de 3 puntos cruciales para encaminar su clasificación a octavos de la Copa. En segundo lugar, el domingo 7 se juega el Superclásico en el Monumental ante un River que está intratable.

Al respecto, Almirón no solamente debe especular con las cargas físicas, sino que tiene decidir si arriesga ante la Academia a jugadores que están al borde de la sanción con las tarjetas amarillas. Alan Varela y Pol Fernández son los que deben cuidarse para no perderse el duelo con el Millonario y estarán en duda hasta último momento.

En Racing el ambiente no es muy distinto. El ciclo de Gago atraviesa una turbulencia y ganar en La Bombonera podría ser el empujón que está necesitando.

En el campeonato local está casi en la mitad de la tabla y hace cuatro partidos que no gana. Viene de perder con Gimnasia y Altético Tucumán en el Cilindro, de caer ante Newell's en Rosario y de empatar el clásico de Avellaneda en el estadio Ricardo Bochini.

En la Libertadores, la Academia viene de un partido engañoso, donde mostró dos caras completamente opuestas: fue muy superior en el primer tiempo y terminó sufriendo innecesariamente en el complemento. A pesar del mal momento, el equipo de Gago se llevó 3 puntos indispensables y ganó un poco de oxígeno ante los cuestionamientos.

En la historia del profesionalismo, Boca y Racing disputaron 197 enfrentamientos oficiales y el Xeneize lidera la estadística con 88 victorias, 60 caídas y 49 empates. De esos cruces, 172 partidos fueron de campeonato argentino, 14 por copas nacionales y 11 en certámenes internacionales.

Los últimos dos cruces por el torneo local terminaron en igualdad y Boca no le gana a Racing en la Liga desde la temporada 2016/17, con un gol en contra de Insua (en contra), un doblete de Bou y un tanto de Tevez. Sin embargo, la última victoria de Boca en el clásico fue en el partido de vuelta de cuartos de final de la Libertadores 2020, con un 2-0 de Eduardo Salvio y Sebastián Villa.

En los cruces más recientes por fuera del campeonato doméstico, Racing le ganó la Supercopa Internacional en Abu Dhabi, con penal que despertó polémica y fue una especie de reedición de la final del Trofeo de Campeones 2022 (terminó con 10 expulsados y el triunfo agónico de la Academia por 2-1).

Boca y Racing juegan en La Bombonera este sábado por la noche, con arbitraje de Andrés Merlos, que viene de dirigir River-Independiente. La terna estará conformada por Cristian Navarro (asistente 1), José Savorani (asistente 2), Germán Delfino (cuarto árbitro), Leandro Rey Hilfer (VAR) y Diego Verlotta (AVAR).