<
>

San Lorenzo y Defensa no pasaron del cero en el Nuevo Gasómetro y River se cortó en la cima del Torneo de la Liga

San Lorenzo y Defensa y Justicia, segundo y tercero del Torneo de la Liga, respectivamente, no se sacaron diferencias en el Nuevo Gasómetro, por lo que ninguno pudo acercarse a River, líder del certamen.

Después de una semana movida, con partidos por CONMEBOL Sudamericana (el Ciclón empató ante Palestino en Chile el miércoles, mientras que el Halcón goleó a Peñarol en casa el jueves), dos de los protagonistas del campeonato chocaron en lo que se antojaba como uno de los cotejos más interesantes de la decimoquinta fecha.

A pesar de las expectativas, el primer tiempo fue chato, casi sin ocasiones de gol -apenas un cabezazo desviado de Juan Miritello para la visita y un testazo de Malcom Braida que salvó Tomás Cardona sobre la línea-, con los equipos midiéndose mucho y acercándose poco al área rival.

Defensa, un poco más incisivo a través del juego de toque que lo caracteriza con Julio Vaccari y sus predecesores, motivo por el cual es uno de los equipos más goleadores del año en el fútbol local, insinuó pero no llegó, en tanto San Lorenzo, bajo el faro de Rubén Darío Insúa, avanzó en los minutos finales, pero ni preocupó a Ezequiel Unsaín.

El resultado no le servía a ninguno, pensando en acercarse a River, que se impuso en el Superclásico ante Boca y había extendido la brecha en la tabla de posiciones, por lo que ambos equipos salieron con otra convicción a disputar el complemento.

La tremenda atajada de Unsaín tras el disparo de Iván Leguizamón que se colaba en el ángulo superior derecho del arco del elenco de Florencio Varela, transcurrida media hora de la segunda etapa, graficó un poco más la dinámica de los 45 minutos finales, con los dos equipos más abocados a buscar el arco rival, con transiciones veloces en mitad de cancha y sin esperar tanto al contrincante, incluso quedando expuestos en algunos contragolpes.

Unsain se lució contra Leguizamón, pero respondió muy seguro cada vez que lo requirieron, de igual modo que Augusto Batalla, cuyas atajadas fueron 'invalidadas' por el delay de bandera, ya que los delanteros del Halcón quedaron en más de una ocasión en offside.

Por el lado del anfitrión, Nahuel Barrios provocó con su gambeta y descaro y, a partir del ingreso de Agustín Martegani, el equipo del Gallego construyó juego y estuvo más cerca: durante los últimos veinte minutos, San Lorenzo empezó a acorralar a un Defensa que llegó con Santiago Solari, quien estuvo cerca de marcar uno de los mejores goles de la fecha.

La solidez defensiva de Nazareno Colombo, del Halcón, y Gastón Hernández, del Ciclón, frustró posibles ataques por la vía aérea, y el partido se fue con empate en cero. Sobre la hora, Gonzalo Castellani fue expulsado por doble amarilla en el conjunto de Vaccari.

Con la parda, los dos equipos mantuvieron su privilegiada posición en el certamen, pero no pudieron seguirle el ritmo al Millonario, que le sacó ocho puntos a San Lorenzo y nueve a Defensa, aunque todavía quedan doce jornadas por disputarse.

Después de una semana larga (no habrá actividad internacional), los de Boedo visitarán a Banfield (¿debutará Julio César Falcioni como DT del Taladro?), el sábado desde las 18:00 horas, mientras que los de Florencio Varela recibirán a Estudiantes, a partir de las 14:00 horas del domingo.